Comunidad
Un biombo es un elemento decorativo que nos ayuda a separar en distintos espacios una estancia,nos proporciona intimidad o simplemente da un toque extraordinariamente original a la decoración de tu hogar.
Biombo de trapillo
Te propongo hacer un biombo con trapillo, listones de madera y materiales muy asequibles y fáciles de conseguir. Además, pasarás un rato entretenido, ya que usarás la técnica de tejido en telar para crear los paños del biombo.
Los materiales necesarios:
Además, te harán falta las siguientes h****erramientas:
Paso a paso para realizar un biombo con trapillo
El biombo de dos hojas tiene unas dimensiones de 1,80 x 1 m aproximadamente, pero puedes realizar más hojas para que sea más ancho.
Paso 1: Con la sierra o caladora, corta los listones de madera de 4,8 x 2,2 cm:
Corta y lija los listones de madera de 1,3 x 1,3 cm:
cortar listones
Paso 2: Coloca el tope en el taladro a la distancia de medio tubillón y realiza agujeros en los listones de 180 cm en el lado más ancho, dos a una distancia de 1,1 cm del extremo del listón. Haz una marca a 10,5 cm del otro extremo, realiza otros dos agujeros a 1,1 cm de la marca. En el listón de 45.6 cm realiza dos agujeros que coincidan en la posición de los anteriores.
Existen unos marcadores para tubillones de 6mm que te facilitarán la tarea.
Paso 3: Aplica cola blanca en los agujeros e introduce los tubillones en los listones largos.
Paso 4: Aplica cola en los agujeros de los listones cortos e insértalos en los tubillones que has colocado en los listones largos. Realizado este paso, la estructura debería quedar como se muestra en la foto, será el bastidor de nuestro biombo.
bastidor biombo
Paso 5: Con cola blanca pega los listones de 1,3 x 1,3 cm la parte interna del bastidor, primero los más cortos**, sujétalos con pinzas de sujeción mientras secan.**
fabricar bastidor biombo
Paso 6: En los listones cortos de 1,3 x 1,3 cm, atornilla los tornillos de una esquina a la otra dejando una distancia de 1 cm entre ellos. Ata un extremo del trapillo al tornillo de una esquina y vas pasándolo en zig-zag de un extremo a otro del bastidor hasta llegar al tornillo de la otra esquina, asegura el hilo con el nudo. Esta es la urdimbre de nuestro tejido.
urdimbre biombo
Paso 7: Ahora teje el paño del biombo usando la técnica del telar plano, consiste en ir pasando los hilos por encima y por debajo de los hilos de la urdimbre, para lograr el diseño que hayas escogido, ayudándote de una lanzadera, que no es más que un trozo de madera o plástico en el que enrollas los hilos que tienes que tejer. Cada 5 cm, aproximadamente, atornilla un tornillo para fijar los hilos del lateral, ya que el tejido tiende a irse hacia el centro.
Paso 8: Una vez realizado todo el tejido, pega los listones de 1,3 x 1,3 cm para ocultar los tornillos.
tapar tornillos biombo
Paso 9: Pinta el bastidor del biombo, protegiendo el tejido con un cartón o plástico,para no mancharlo. En este caso, se usó un esmalte blanco acrílico rebajado con agua para respetar la veta de la madera.
Paso 10: Atornilla las tres bisagras, como el tejido tiene diferentes diseños por cada lado fíjate que queden los lados iguales en el mismo frente. Las bisagras tendrán que estar atornilladas a la misma distancia en ambos bastidores para evitar descuadres o desniveles.
colocar bisagras biombo trapillo
Ya has terminado tu biombo, ahora a buscarle su rinconcito en tu hogar.
Haz tu biombo de trapillo
Si tienes cualquier duda, abre un nuevo hilo de conversación en el Foro de Decoración. Si te animas a realizar este proyecto, nos encantaría ver tu biombo en nuestra sección de Proyectos.