Comunidad

/ Desinfección de un rosal con cochinilla acanalada
BlankUser
03/09/17-11:26

Desinfección de un rosal con cochinilla acanalada

Llevaba muchísimo tiempo sin prestar atención a la terraza más allá de regar las plantas. Me sorprendió ver que uno de los rosales habia credido mucho, pues la mayoria de plantas estaban medio secas.

IMG_20170917_091909.jpg

Al fijarme bien en este, vi que habia una especie de algodón blanco que no se movia, y tenia tan poco vista esa planta que no sabía si era algún tipo de capullo de la propia planta, o un parásito. Buscando por internet vi que era cochinilla acanalada, un parásito difícil de erradicar.

Las larvas se crian debajo de las hojas más jóbenes, y las cochinillas adultas estan en el tallo.

Solución (tuve la suerte de tener solo una planta infectada):

1. Podar todas las ramas para eliminar las larvas. "Muerto el perro, se acabó la rabia".

2. Rociar las cochinillas adultas que habia en el tallo con alcohol de quemar (poniendo el alcohol en un bote de spray para que NO se moje la tierra, solo la zona de la cochinilla). Así se deshace el algodón que tiene y que la proteje de otros productos para parasitos.

3. Extracción manual de las cochinillas ya rociadas de alcohol (con unos buenos guantes y metiendolas en una bolsa hermética que fue directa al contenedor).

4. Solución al 2% de jabon potásico (aceptado en la agricultura ecológica). En mi caso, hice hervir 1L de agua, añadí 20mL de jabón potásico y le di vueltas (es jabón semisólido, el agua hirviendo ayuda a que se deshaga).

Una vez enfriado, también lo metí en un bote de spray y rocié el tallo de la planta.

Bote de spray con el jabón potásico al 2%:

IMG_20170903_132257.jpg

IMG_20170903_132305.jpg

Cazo con 1L de agua por 20mL de jabón potásico.

Esta solución reblandece el exoesqueleto de la cochinilla, lo que hace que acabe muriendo. También sirve para limpiar los residuos de melaza, evitando la aparición de negrilla. En este momento teóricamente ya no habia cochinillas en el rosal, pero lo apliqué por si un caso habia alguna larva que me hubiera pasado por alto.

Es importante hacer este proceso de noche, ya que la planta se puede quemar si la rociamos de dia, con la luz del sol.

Y hasta aquí, ahora espero que el rosal siga creciendo. No hice fotos del proceso porque ni siquiera me planteé subirlo aquí, pero ojeando la comunidad he visto que puede encajar en esta sección. Espero no tener la oportunidad de hacer las fotos otro dia, pues eso significará que la cochinilla ha sido completamente erradicada 😉

Edición dos semanas después:

Ya empiezan a brotar las primeras ramas y hojas después de la drástica poda, incluso en una rama que creia muerta, y ni rastro de la cochinilla =)

IMG_20170917_091847.jpg

IMG_20170917_091854.jpg

IMG_20170917_091900.jpg

Sigue explorando la Comunidad