Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto
con varios elementos hemos dado un nuevo toque a la habitación principal
Pintamos la mesa con la pintura la pajarita en laurel efecto tiza. Primero lijamos bien con lija fina para que la madera cogiera bien la pintura. Despues pintamos y dimos 2 manos y por ultimo añadimos barniz en acabdo ultra mate de la pajarita.
Las lamparas son el modelo yucatan
pintura: 82392161 barniz: 82392089
Hoy os comparto estos cuadros decorativos fáciles de hacer para decorar cualquier rincón de casa.
Sólo necesitarás:
Una vez todo seco, con clavos pequeños sin cabeza uno el tablero de DM al marco
En este caso he usado unas hojas de palma naturales pegándolas con silicona, pero se puede poner lo que más que te guste o que combine con el estilismo de la estancia.
Espero que te guste!
Hacer pequeños trabajos de bricolaje siempre es satisfactorio, y si a eso le sumas darle una segunda oportunidad a un producto de casa el orgullo es mayor. En esta oportunidad queríamos conseguir para casa una tapa de wc coordinada con el mueble de baño, y como el color del mueble es poco usual decidimos hacerlo nosotros mismos ya que contábamos con una tapa de wc de madera.
Materiales que hemos usado:
Te comparto el paso a paso:
1- Desmonta la tapa de WC y retira en su totalidad la fijación como así también los topes de la parte inferior de la tapa. Una vez hecho esto procede a retirar el lacado de pintura, nosotros usamos una herramienta lijadora de mano y terminamos los pequeños detalles con un taco de lija. Si no tienes herramienta los puedes hacer todo a mano, lleva más tiempo pero es posible.
2- Una vez lijada toda la tapa de madera asegura retirar los restos de polvo de madera.
3- A continuación te sugiero dar una capa de imprimación esto facilita la absorción de la pintura, utiliza un rodillo pequeño. Una vez seca la imprimación da una segunda mano , verás como mejora la textura de la superficie.
4- Deja que la imprimación seque bien, si no tienes prisa deja pasar todo un día. Comienza con el acabado final, dando una capa de pintura y luego una segunda mano, nosotros escogimos esmalte satinado mate.
5- Monta la tapa de wc con las fijaciones, si puedes aprovecha a renovarlas , lucirá más tu trabajo.
Y... ¡¡proyecto terminado!!
Hoy os traigo como crear una bonita zona de estudio/trabajo y la restauración de este escritorio antiguo que era de un tono caoba muy feo para mi gusto.
Lo primero que hice fue quitar la bandeja extraible, ya no se usan y además tocan las piernas.
Luego utilicé decapante para el sobre y así tener que lijar menos.
Una vez he conseguido sacar a la luz la madera natural , aplico un barniz color Roble, siempre uso la marca Xylacel. No dejo la madera lisa, me gusta dejar zonas más claras y oscuras para un toque más rústico.
y para finalizar el resto del mueble en color blanco, yo uso Titanlux.
Los cajones también los he dejado en madera y creo que han quedado genial así.
Este es el resultado 🥰🥰
¿Quieres recrear una caja de herramientas con materiales reciclados? ¡Este es tu proyecto! Te explicamos paso a paso, como lo hemos realizado.
Primero de todo, nos hicimo sun boceto de cómo queríamos que fuera nuestra caja de herramientas.
¿Qué materiales necesitamos?
Paso 1:
Después de recopilar todas las botellas de agua posibles, las vamos colocando pegadas entre sí con silicona caliente.
Formamos una estructura de 8 botellas en 4 alturas de tal forma que hacemos los laterales estrechos y con 12 botellas también en 4 alturas, formamos los laterales más largos de la caja.
Paso 2
Ponemos de base un cartón usado y le pegamos las estructuras de las botellas pegadas entre sí de tal forma que formamos una caja de botellas.
Paso 3
Para la tapa, cogemos otro cartón, y le pegamos todas las latas en fila, 24 en total.
Dejamos un trozo de cartón sin latas para poder pegarlo en la trasera de las botellas y que nos haga de bisagra para poder abrir y cerrar.
Paso 4
Pintamos las botellas y las latas de la tapa de color negro con pintura.
Paso 5
Una vez seca la pintura, juntamos la tapa por detrás a la caja de botellas y la pegamos con más silicona. Además si queremos darle más establidad, con un trozo de alambre podemos hacer un poco de refuerzo (nosotros lo hicimos para que quedara la tapa medio abierta)
Paso 6
Por último, aplastamos 4 latas rojas para que hagan los enganches para cerrar la caja y la llenamos de papel reciclado de la destructora de papel (puede ser papel a trocitos que tengamos para tirar por casa).
Además,para terminar de darle ese toque mágico de resplandor, pusimos 2 focos dentro para generar esa luz.
¡Y ya tenemos nuestro resultado final, nuestra recreación de la caja de Herramientas!
Os dejo estas fotos con el antes y el después de mi baño. Teníamos ya el baño un poco anticuado y decidimos cambiar el mueble por uno blanco que da más amplitud.
Estoy contenta con el resultado.
ANTES:
Hola, me gustaría saber cuanto mide la pieza que indico en un circulo rojo. Es solamente para confirmar que me cabe una tira de led.