Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto
Tenía un apuerta galvanizada, en la entrada por el lavadero. La verdad es que era muy triste la vista y pensé en algo facil que le diera otro aspecto no solo a la puerta sino al espacio en general.
Lo primero fué pintar la puerta con pintura multisuperficies de color gris, (Ref. 82422688 Pintura multisuperficies satinado al agua LUXENS 500 ml antracita gris) protegiendo las juntas con cinta de pintor.
Tras el secado, solo quedaba ir colocando el vinilo, que eran tres piezas y repasar los detalles. En la parte exterior un burlete para evitar que entre frio/agua
Super rapido, facil y el resultado , como si fuera un ventanal, ha cambiado completamente la sensacion de espacio. Animaros, con Vinilos es muy facil tener cambios rapidos y con mucho impacto!
He abierto hueco debajo de la escalera el recerco hecho con uno de una puerta. Forrado con madera que he reutilizado de un mueble que no utilizaba. La puerta es un panel con friso lacado en blanco y se sujeta al premarco con imanes. También le he puesto luz con sensor de movimiento que tiene su propia batería y carga con usb, al retirar el panel se enciende.
Hola buenas tardes. Quería que vieran lo bonita que se me ha quedado la entrada con este papel . Papel puesto por mi y consola tb ,
Instalación toldo calima brazo extensible manual, aquí tenéis el resultado después de la instalación en la terraza del salón.
Así es como quedo este precioso rincon de un dormitorio infantil.
Con un armario y lampara neutros conseguimos la base y aportamos ese toque de color y alegria con la alfombra.
¿Qué te parece el resultado?
**Los productos utilizados para este rincón: **
Os dejo las imagenes para que podais ver el SÚPER ANTES Y DESPUES.
Para actualizar la vivienda y que disponga de más iluminación, se decidió el pintado en blanco de las puertas y marcos de los dormitorios. El total de puertas es de 3 unidades. el material empleado ha sido el siguiente: brochas + rodillo normales para el pintado de las puertas. brochas de maquillaje, para el pintado de los marcos. producto de limpieza especifico para la madera + trapos. lijadora eléctrica para abrir poro de la madera. hojas de lija fina. imprimación blanca pintura blanca. Caballetes. pomos nuevos. cinta de papel ( proteger pared ). protector plastico suelo.
Se desmonta la puerta de las bisagras y se quita el pomo. Se apoya la puerta sobre 2 caballetes.de madera. Se hace la limpieza de la puerta ( Producto especifico). Se pasa la lija eléctrica ( suave) por la puerta ( 2 caras), para abrir el poro. Se elimina el polvo provocado por la lijadora. Se da una mano de imprimación a cada lado de la puerta. Se da una segunda mano de imprimación ya que no ha cubierto la 1ª mano bien la puerta. Se pasa manualmente una lija suave a la puerta para quitar un poco las asperezas. Se da dos manos a brocha con la pintura definitiva.
Se desmonta las bisagras y se pulen. Se hace la limpieza del marco ( Producto especifico). Se pasa la lija fina manual por el marco para abrir el poro. Se elimina el polvo provocado por la lija. Se da dos manos de imprimación a todo el marco. Se pasa manualmente una lija suave al marco para quitar un poco las asperezas. Se da dos manos con la brocha de maquillaje de la pintura definitiva.
La imprimacion , pintura definitiva, tiempo de secado entre capas y montaje de puerta ( herrajes+ pomo) ha sido de una semana.
Como han sido 3 puertas, hemos tardado 3 semanas
Tengo una terraza de 8m2 que hasta este año ha estado totalmente desaprovechada, porque esta en una zona del piso donde no suelo salir, pero este año estoy saliendo mas que nunca porque he aprovechado para hacer una terraza chill out, con pales y cogines he hecho lo que son los asientos, la he pintado y chapado toda con unos azulejos que tenia mi madre guardados, y la mesa y la silla que se ven azul han sido pintados para darles una segunda vida
Hola a todos, os camparto el filtro ciclonico que he elaborado de manera muy muy economica.
El filtro ciclonico lo utilizó para cuando gasto la lijadora de gotele (techo y paredes) este tipo de herramienta se tiene que conectar normalmente a un aspirador industrial, como estoy haciendo yo la reforma de mi casa y no tengo aspirador industrial gasto un aspirador de casa normal y corriente para que absorba y el filtro ciclonico lo que hace es que deja todo lo que yo lijo ahí por lo que el aspirador no se llena nunca.