Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto
Hola os presento mi nuevo trabajo
Trabajo está realizado con Poliestireno extruido, silicona caliente, cola blanca y pinturas acrílicas, tierras varias.
Comienzo el trabajo, preparo la base y luego corto las piezas, después de pegarlo todo le doy una imprimación para terminar en varios tonos de colores…
Herramientas:
-Cúter
-Pistola de silicona caliente
-Pinceles varios
Materiales:
Poliestireno extruído XPS
-Cartón de envases reciclados
-Silicona caliente
-Pinturas acrílicas la Pajarita
Espero os guste...Un saludo
Mis Trabajos en Mi canal de youtube
Hola! Os cuento el proyecto de mi marido y yo, hecho por nuestras manos aunque no lo creais, todo, todo, hasta me partí la boca haciendo unas rosas jajaja Compramos una casa de 50 años. Era nuestro sueño hace muchos años tener nuestra casita y reformarla a nuestro gusto. Tenía la típica distribución de las casas , al menos, de aqui de Murcia. Entrabas y te encontrabas las habitaciones y luego el resto de casa, el baño al final del todo, etc... Nosotros tiramos todo todito y dejamos solo las paredes exteriores y los pilares que veis en las fotos. Ha sido un trabajazo que llevamos ya más de un año y seguimos cada día trabajando en alguna cosa con muchísima ilusión y felices de todo lo que hemos logrado. Ahora vamos más de a poco por temas de presupuesto jeje Hicimos pared de ladrillo con aislante por todo el contorno de la casa para aislar temperaturas externas. Es una casa en esquina. También hicimos una base de cemento en el suelo de 12cm para aislarnos de las humedades del suelo. La cocina la montamos completita nosotros. Os etiquetaré cosas que son de Leroy Merlin como la encimera, tiradores, la balconera, pintura del comedor (porque lo hemos reciclado), pasta juntas, masillas, etc... Bueno, no os canso más y os dejo nuestro proyecto! Gracias por leer..
Desde que vi el color Pecan como elegido del año 2023, pensé que tenia que buscarle algun lugar en casa. Y aprovechando una segunda residencia que acabamos de comprar, en la que encontré varios mueble de los antiguos propietarios, decidí que la mesa de centro (hecha polvo, por cierto) iba a ser la elegida jajajjaj. Os enseño la evolucion para que veais lo sencillo que ha sido. Asi era la mesa antes, de madera maciza pero muy oscura y bastante deteriorada. Primero una limpieza a fodo antes de empezar a lijar. Una vez lijada y siguiendo los consejos de los profesionales de la tienda leroy en Alicante, nos preparon un esmalte al agua con nuetro color elegido para que sea mas resistente y se nos estropee con el uso. Y pasamos a la parte mas emocionante con rodillo en mano y a disfrutar. Despues de darle 3 capas, aqui tenemos el nuevo look Y por último, el toque importante de decoración. ¿Nos os parece que ha quedado ideal, reciclado, super económico y practico?.
https://www.instagram.com/reel/Cr81E7fPmHr/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==
Os compartimos lo sencillo que es decorar una pared con papel pintado y el resultado tan bonito que queda.
A continuación, el paso a paso:
Lo primero que tenemos que cortar con un cuter la primera tira, encolamos y empezamos a ponerlo de arriba a abajo. Cuando nos encontramos con un enchufe, solo tenemos que quitar el embellecedor, medir el hueco y cortar la medida del mecanismo. Vamos rectificando el papel cuando sea necesario con el fin de que no se noten las uniones. Por último, cortamos de techo a suelo con el cuter el sobrante para terminar la esquina. ¿Qué os parece el resultado?
Aqui están los resultados del taller que hicimos en Gijón, de cultivar nuestro propio huerto. La rúcula casi lista para recolectar. Me encantan los talleres de la tienda de Gijón. La chica que impartió este taller Natacha, fue muy amable y lo dio estupendamente. Se notaba que sabía de lo que estaba hablando. Repetiré sin dudarlo. Estos talleres te sirven a perder el miedo a hacer cosas por ti mismo. Gracias. Un saludo
¡Buenos tardes familia! Hoy os traigo el resumen de lo que hicimos en el taller del sábado día 15 en la tienda de Gijón. Los talleres HACK se centran en personalizar objetos y darles un uso distinto al que tenían. Así, además, creamos piezas únicas a través de objetos corrientes. En nuestro caso, decidimos hacer una lámpara. Gracias a nuestra compañera Sonia, nuestros asistentes pudieron llevarse a sus hogares una lámpara chulísima personalizada y además, sostenible. MATERIALES QUE UTILIZAMOS:
¿Sabías que muchas marcas de pintura lanzan un nuevo color cada año? Estos colores suelen ser seleccionados cuidadosamente por expertos en diseño y tendencias, y se basan en factores como la moda, la cultura y el diseño de interiores. En esta ocasión, tuvimos la colaboración de nuestros expertos en pintura: Arnau Risa y Marta Sut. Enseñando a los presentes como introducir el color “PECAN” en tu hogar mediante detalles decorativos; como marcos de fotos, lámparas, alfombras, cortinas y cojines. Fue un taller muy dinámico, donde los asistentes pintaron un tablero contrachapado con el color pecan y crearon un diseño con cinta de carrocero; aquí te dejamos los pasos a seguir. Materiales necesarios: -Tablero contrachapado -Pintura pecan -Rodillo y brocha para pintar -Cinta de carrocero -Pintura para muebles (efecto tiza) -Funda desechable para bandeja de mini rodillo Pasos a seguir: 1- Limpiamos el tablero y nos aseguramos de que esté seca antes de comenzar a pintar. 2- Aplicamos una capa de pintura pecan sobre el tablero. Puedes utilizar un rodillo y una brocha para pintar, asegurándote de cubrir toda la superficie de manera uniforme. 3- Una vez que la pintura esté seca, es hora de crear el diseño con la cinta de carrocero. Corta trozos de cinta de la longitud y forma que desees para tu diseño. Seguidamente, colócalos sobre el tablero asegurándote de que estén firmemente adheridos a la superficie. 3- Una vez que hayas colocado toda la cinta, puedes comenzar a pintar sobre el tablero nuevamente con un color diferente. 4-¡Y listo! Retira con cuidado la cinta de carrocero para revelar tu diseño. Recuerda que la clave para introducir cualquier color en la decoración de tu hogar es hacerlo de forma equilibrada y armoniosa, combinando diferentes elementos y tonalidades para crear un ambiente acogedor y atractivo.
Hola compañer@s hoy os mostramos este sencillo proyecto que evita que cualquier empresa de mantenimiento que tenga que acceder a la azotea de casa entren y suban con escaleras largas golpeándolo todo. MATERIALES 1 Escalera aluminio simple (Ref. 86665518) 2 escuadras de acero inoxidable 4 Tacos 4 Tirafondos de inoxidable. 2 tornillos de inoxidable con juntas de goma, arandelas y tuercas de seguridad HERRAMIENTAS -Taladro con percusión Bosch Profesional GSB 16 RE 750 W (Ref. 80136757) -Llave de carraca multifunción DEXTER 1/4 155 mm (Ref. 82612371) -Llave ajustable BELLOTA de 200 mm (Ref. 16262141) -Escuadra metálica, flexómetro, lápiz y goma de borrar. ASÍ LO HICIMOS Primeramente medimos la altura que teníamos que salvar para elegir nuestra escalera (tengamos en cuenta que la escalera la colocaremos en vertical, tipo “escalera de gato”). En nuestro caso eran 3,6 m. por lo que elegimos una escalera de 4,61 m para que tuviera un desembarco cómodo. Como la escalera venía provista de un travesaño para asegurar un mejor apoyo, le desmontamos éste, dejando las puntas que no tienen tacos de goma para arriba. La presentamos en el lugar que íbamos a colocarla y marcamos la posición de la primera escuadra de acero (éstas nos las hicieron a medida y ya traían los agujeros hechos donde necesitábamos). Y colocamos la primera escuadra fijándola al pretil con dos tirafondos de inoxidable y una junta de goma. Pusimos la escalera en su posición y marcamos los puntos donde se fijaría la segunda escuadra. Colocamos la segunda escuadra. Marcamos en la escalera los puntos donde se fijarían a las escuadras y taladramos en esos puntos para colocar los tornillos pasantes. Y trabajo terminado. Fácil, verdad?