Comunidad

/ Proyectos

Proyectos

Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto

Todas las publicaciones
Mis publicaciones
Publicar
TodoHalloweenPara toda la casaBañoCocinasSostenibilidadSalonesHabitacionesTerrazasJardinesPiscinasTrasterosBuhardillasTalleresGarajesInfantilLa Noche de los TalleresNavidad
Último
Filtro
Decomiuniverso
Aprendiz 🖌️
19/04/23-08:09(editado en 19/04/23-12:02)
De una valla sin más a un paraíso tropical

Me encanta estar en el jardín, pero es cierto que cada vez que salía esa valla que tenía en frente no me gustaba y sabía que necesitaba un cambio. Quería algo que le aportara personalidad y frescura con la llegada del buen tiempo. Opté por algo sencillo y bonito, y la opción de hacer un jardín vertical me pareció lo más acertado. Empezamos quitando el brezo que tenía cerca de 4 años y ya se había ido bastante el color, la malla de ocultación la mantuvimos, pero antes colocamos tubos de aluminio en la valla de doble torsión para reforzar la estructura y poder anclar en ellos las celosías. La valla mide 5,6x2 metros y para cubrir este espacio hice un diseño en el que combinaba dos tipos de paneles de exterior y Jardín vertical artificial Tropical. Comenzamos centrando el panel de exterior recto de madera marrón de 180x200cm que nos dividía la valla y nos orientaba en la altura (ya que los otros paneles son más bajos pero esta diferencia la solventamos sin problema, luego os enseño). Los paneles los atornillamos a la estructura de aluminio que habíamos puesto para reforzar la valla de doble torsión. Una vez tenemos identificado el centro y la altura añadimos los paneles que iban en los extremos y los atornillamos. Al ser más bajos que el panel central los igualamos en la parte de arriba y la parte baja la dejamos vista porque después la hemos tapado con una franja de jardín vertical artificial y así queda perfectamente integrado. Una vez colocados los paneles colgamos los cuatro tramos de Jardín vertical artificial Tropical, y los atornillamos esta vez a los paneles de madera. Y cubrimos la parte que quedaba libre en los paneles laterales con dos franjas de jardín vertical. Por último, colocamos unas luces que por la noche crean un ambiente perfecto. Y este es el resultado final.

Jardín vertical artificial sotobosque tenax 100x100 cm
Set de 50 bridas verdes tenax 4,8x200mm para uso exterior e interior
Malla de ocultación del 99% naterial de polietileno 2x10 m marrón
Panel de exterior recto savanne de madera marrón 180x200cm
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
500€ - 1.000€
⏳ Duración
0h - 10h
MariJo
Superusuario
19/04/23-06:51(editado en 19/04/23-07:33)

Hace años que teníamos en mente que algo no estaba bien en el espacio entre cocina y comedor. Es un piso muy pequeño y el recibidor se convertía en el acceso a la cocina y al salón a la vez. Además, había una pared haciendo esquina, con apertura estilo mostrador, que te obligaba a dar 200 vueltas para entrar y salir. Así que un día, desde el sofá, mirando fijamente a la pared se nos encendió la bombilla: ¡¡¡Pared fuera!!! y dicho y hecho, aprovechando que cambiábamos los muebles de la cocina, nos decidimos. Por suerte, como veis en el video, la pared era de pladur, por lo que ha sido fácil de tirar con un mazo Ref. 81968488 Maza DEXTER plástico y desmontando los perfiles. Para el suelo, al ser diferentes materiales, simplemente hemos rematado el encuentro entre el porcelánico y el parqué con un perfil adhesivo ref. 19727946. Perfil de transición de aluminio multicolor 83 cm MOD034. Menudo cambio y reconozco que la diversión de tirar la pared ha sido terapéutica después de pandemia, ja,ja!!

Maza dexter plástico
🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
50€ - 100€
⏳ Duración
0h - 10h
Ana
Aprendiz 🖌️
19/04/23-06:43(editado en 19/04/23-07:26)
Patio interior reformado

Un patio con humedad, que constantemente teníamos que pintar nos hizo plantearnos una solución.

A continuación, fotos del antes y después:

Esmalte azulejo al agua brillante dekko 750ml gris medio
Azulejo efecto piedra beige mate 31x56 cm ribera
Porta manguera equipada mural geolia de 25m de 12.5mm de ø
Celosía fija de polipropileno blanco 200x100 cm
Mortero cola axton flexible gel blanco 25 kg
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
500€ - 1.000€
⏳ Duración
10h - 50h
Misión sugeridaVer todo
Publica tu primer Proyecto 🛠️
20
250 puntos Club
Solucionado
MaríaJ@CartagenaLeroyMerlin
Animador
18/04/23-12:21(editado en 18/04/23-12:32)
CARTAGENA - Así fue nuestro taller: Crea tu propio huerto urbano

El pasado 18 de marzo realizamos en nuestra tienda uno de los talleres más esperados por nuestros clientes. Nuestros compañeros Iván y Alicia fueron los encargados de enseñar a nuestros asistentes cómo hacer nuestro propio huerto urbano de una manera muy fácil. Los materiales que usamos son:

  • Semillas de cualquier tipo, por ejemplo semillas de calabacín.
  • Semilleros del tamaño que se desee, en nuestro caso usamos los de 12 celdas.
  • Plantones de diferentes tipos, en nuestro caso utilizamos tomate, zanahoria y lechuga.
  • Substrato, ya sea universal o específico para el tipo de planta que usemos, en nuestro caso fue para Huertos y Frutales.
  • Palas pequeñas para trasladar y amoldar el substrato.
  • Pulverizadores para humedecer el substrato. A continuación, os explicamos el paso a paso: Paso a paso semilleros:
  • Cogemos un semillero, en este caso de 12 celdas, aunque puede ser de tantas como queramos, y le ponemos una buena base de sustrato a cada celda, o a las que queramos ocupar.
  • Apelmazamos bien el sustrato para que se cree una buena base sólida para nuestras semillas.
  • Regamos levemente dicho sustrato.
  • Ponemos nuestras semillas sobre dicha base, sin poner un número excesivo de las mismas, para que puedan crecer de forma correcta.
  • Cubrimos las semillas con más sustrato, esta vez sin apelmazar tanto el sustrato, dejamos que se asiente y le añadimos otra leve cantidad de agua.
  • Ya tenemos preparadas las semillas para que comience el proceso de germinación.
  • Lo ponemos en un ambiente con buena luz natural, y cuidándolo de largas exposiciones al sol directo o a poca luz natural. Paso a paso plantones:
  • Cogemos un macetero de un tamaño reservado, dependiendo del plantón que vayamos a plantar en el mismo.
  • Cogemos nuestro plantón, con cuidado lo extraemos del semillero en el que viene del proveedor, y con su mismo sustrato lo colocamos sobre una pequeña base de sustrato y una vez lo situemos dentro lo cubrimos con más sustrato hasta que quede cubierto y sujeto.
  • Regamos levemente al plantón y lo ponemos en un ambiente con buena luz natural, y cuidándolo de largas exposiciones al sol directo o a poca luz natural. Gracias a todos nuestros asistentes por venir a pasar un rato divertido con nosotros. Os animamos a todos a compartir vuestras ideas y manualidades en el apartado de Proyectos de nuestra Comunidad.
Semillas de calabacín verde bio
Semillero de 24 alveolos de pvc
Plantón en maceta tomate
Pulverizador presión con gatillo hozelock t2 evolution 1,5 litros
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h
OscarPerezHernandez1
Aprendiz 🖌️
18/04/23-07:41(editado en 18/04/23-12:27)
Así fue nuestro taller Hack :combina elementos para crear nuevos objetos

El pasado sábado nuestra compañera Maria José de la seción de decoración fue la encargada de llevar a cabo el taller HACK: combina elementos para crear nuevos objetos. Ella tuvo la idea de utlizar varios elementos que podemos tener en casa( una madera, retales de papel pintado, cuerda...) para hacer un bonito perchero con el que decorar cualquier estancia de nuestra casa. Para este taller se utilizaron los siguentes materiales:

  • Un trozo de madera.
  • Retal de papel pintado.
  • Cuerda.
  • Pintura La pajarita.
  • Cola para papel pintado.
  • Pistola de silicona.
  • Ganchos metálicos.
  • Atornillador. Preparó una mesa espectacular para nuestros asistentes PASO A PASO Lo primero que hicieron nuestros asistentes fue elegir de qué color iban a pintar el perchero y ponerse manos a la obra. En esta ocasión utilizamos la pintura La Pajarita. Había que cortar el papel a la medida que quisieramos y pintar el resto de la madera con el color elegido. Esta pintura seca muy rápido por lo que pudimos seguir con el siguiente paso enseguida. Cogimos la cola para papel pintado y con la brocha pusimos bastante cola en la tabla para que el papel se quedara perfecto. Una vez tenemos esto, Maria José nos indicó cómo atornillar los ganchos y con la pistola de silicona cómo pegar la cuerda alrededor del borde del papel pintado. Y así, ya tendríamos nuestro nuevo perchero. Gracias a nuestra compañera por su magnífica explicación.
Pintura a la tiza la pajarita 250ml pétalo
Papel pintado espumante floral jardín verde
Cola lista para papel pintado vinilico uhu cubeta 2,5 l
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
10h - 50h
SoniaDECORISIMO
Superusuario
18/04/23-01:29(editado en 28/04/23-11:07)
Reciclar botes de cristal

Hola, hoy voy a aprovechar unas muestras del nuevo tono de de LM que me llegaron Pecan5 Utilizo la pintura plastica, para mil cosas aparte de para paredes, incluso la he usado en muebles, poniendo luego un protector. Primer paso fue poner un pomo que tenia por casa en la tapa, para hacer el agujero no hace falta taladrar, pones el mismo tornillo en el centro y das un golpecito con el martillo, luego a rosca entra perfectamente. segundo paso pintar la tapa, esta vez la tapa la hice en un tono cobre y con spray. siguiente pintamos el bote, yo le di dos manos, la primera a brocha a pasadas lisas y la segunda con pequeños toques para crear efecto más rustico, Por último le hice unas pequeñas salpicaduras blancas con el truco del cepillo de dientes, lo mojas y al pasar el dedo salpica y creas un efecto muy bonito. y este es el resultado: :)

Pintura decorativa osaka supreme oro envejecido 1l
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h
Martina Aleksandrova
Aprendiz 🖌️
17/04/23-21:18(editado en 13/10/23-08:36)
Eliminando paredes para reformar la cocina y baño

Ampliar salón y cocina, retirando tabique. Reforma de baño completo. Nuevas instalaciones electrica, fontaneria y falso techo de pladur con luz indirecta.
La mayoria de materiales son de Leroy Merlin.

A continuación, algunas imágenes del proceso:

Revestimiento de pared palillería mdf acabado crudo de 260x13,2x1,9cm
Encimera para cocina a medida de porcelánico ascale grassi white mate 12 mm
Espejo de baño con luz led teide 100x100 cm
🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
> 5.000€
⏳ Duración
> 100h
SoniaDECORISIMO
Superusuario
17/04/23-19:21(editado en 05/09/23-23:52)
Renovación suelo exterior porcelánico estropeado  (PROYECTO ABRIL)

Hola a todos, aquí os dejo como he renovado mi suelo exterior, era muy bonito porcelanico imitación madera, pero con los años se puso feisimo, blanco, mate , asi que antes de picar y cambiarlo le he dado una oportunidad a un par de productos para probar con su renovación y el resultado a sido muy muy bueno, parece nuevo. :) Asi estaba antes Lo primero que le aplique fue un producto limpiador para quitar sobretodo esas manchas blaquecinas. Le di unas dos veces en dias diferentes para esperar a que se secara. Luego le aplique el prodcuto final. como yo debajo de la casa tengo cuevas y cosas raras jeje aplique un impermeabilizante para aprovechar y que no me filtrara el agua. y este es el resultado final :)

Pintura impermeabilizante fachadas sikagard 703w 5l
🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
50€ - 100€
⏳ Duración
10h - 50h