Comunidad

/ Proyectos

Proyectos

Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto

Todas las publicaciones
Mis publicaciones
Publicar
TodoHalloweenPara toda la casaBañoCocinasSostenibilidadSalonesHabitacionesTerrazasJardinesPiscinasTrasterosBuhardillasTalleresGarajesInfantilLa Noche de los TalleresNavidad
Último
Filtro
Ismaeldiaz
Superusuario
13/03/23-11:50(editado en 14/08/23-11:43)
Cabecero de madera en blanco

Hola, en este proyecto os enseño cómo hice Mejoras al dormitorio matrimonial, concretamente el cabecero de madera en acabado blanco mate ideal con un fondo de papel claro (le da un juego muy bonito). Si queréis saber más del trabajo que hago sígueme en mi Instagram A continuación os muestro el "Paso a paso" del Proyecto: PASO 1 Las medidas, Como la cama era de 150 cm el cabecero lo hice de 150cm de largo, 130cm de alto y 6 cm de profundidad. Empece con la altura para ello corte un listón de abeto cepillado 58x58mm x 3M a unos 130cm después para el horizontal corte dos listónes de abeto cepillado 27 x 93mm x 2.4M de 8 cm a unos 138cm de largo exactamente. Una vez que lo tenia cortado tocaba ensamblarlo con cola, espigas y tornillos , una de las uniones lo puse a unos 10 centímetros y el otro a unos 30 cm, y así teníamos la estructura ya solo faltaría él relleno. DSC_0216.JPGDSC_0219.JPGDSC_0223.JPGDSC_0224.JPGDSC_0230.JPGDSC_0240.JPGDSC_0264.JPG DSC_0291.JPGDSC_0286.JPG El fondo, para el fondo utilice friso concretamente revestimiento de pared de pino natural con acabado de nudos de 95x9x1900mm lo corte a unos 90cm como tiene dos caras aproveche para la parte que tenia más relieve, para ensamblarlo era muy sencillo con cola y clavos. DSC_0303.JPGDSC_0306.JPGDSC_0309.JPG

DSC_0335.JPGDSC_0338.JPGDSC_0340.JPG Podria haberlo dejado asi pero para el diseño que tenia en la habitación le quedaba mejor pintando, por eso lo lije, lo imprime con imprimación todoterreno y por ultimo le di el acaba final en blanco mate DSC_0347.JPGDSC_0349.JPGDSC_0350.JPG EL RESULTADO FINAL DSC_0018.JPGDSC_0019.JPGDSC_0020.JPG

Listón de abeto cepillado 58x58mm x 3m (ancho x espesor x largo)
Listón de abeto cepillado 27x93mm x 2.4m (ancho x espesor x largo)
Flexómetro enrollable stanley de 5 a 8 m
Imprimación todoterreno al agua beissier 750ml blanco
Brocha plana dexter universal 50mm
🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
100€ - 500€
⏳ Duración
10h - 50h
ELIDELGON
Estrella 🌟
13/03/23-11:07(editado)
Mesa y bancos de Azotea

Hola a tod@s,

En este proyecto, que lo realice en el confinamiento, me propuse utilizar la azotea del edificio donde vivo para que todos los vecinos pudieras disfrutar de un poco de sol y aire puro sin arriesgarse.

Vivo en un edificio de 5 plantas en el cual disfrutamos de una gran azotea, y claro como esto es Andalucía, el buen tiempo estaba garantizado. Así que ademas de poder pasear por ella quise preparar un espacio para leer, tomar un te, o simplemente tomar el sol.

No tenía materiales y un buen día me asome al balcón y vi un par de ballet en la calle, aparentemente abandonados, así que baje corriendo y los subí a la azotea.

IMG_6935.jpeg

Prepare unas medidas ajustando a la madera que tenía y me puse manos a la obra. Un corte por aquí otro par de ellos por ella..y bueno, solo necesitaba las patas para la mesa. No tenía y ademas hacer una mesa que sea estable es bastante mas complicada casi sin materiales ni muchos medios así que pese en user la pared como apoyo y estabilidad.

IMG_6923.jpegIMG_6926.jpeg

Utilice unas escuadras para hacer los soportes en la mesa, y aplaste otras para crear los soportes de la pared, cortando una escuadrilla metálica por la mitad y colocando dos tuercas entre el metal y la pared, para ello pase el tornillo por el ojo de la tuerca y lo atornille en el taco.

IMG_2938.jpegIMG_2939.jpegIMG_2940.jpeg

Como acabado final le di una buena lijadita a toda la superficie, aplique una buena capa de cera liquida con un trapo a las superficies horizontales y listo.

IMG_6931.jpegIMG_6936.jpegIMG_6940.jpegIMG_2945.jpeg

Aun esta en perfecto estado y sigue siendo utilizada por todos los vecinos para tomar el sol en invierno, para apoyar los cestos de ropa cuando suben a tender y he visto algunos hasta haciendo picnic en la azotea.

Materiales:

  • 2 palet
  • 4 escuadras metálicas de 3 cm
  • Tornillos y tacos
  • Lija
  • Cola blanca
  • Cera liquida.

Herramientas:

  • Serrucho
  • Escuadra
  • Metro
  • Atornillador
  • Brocas y puntas
  • Taladro y broca de pared

Materiales utilizados:

[Palet decorativo sencillo 80x120 cm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Palet decorativo sencillo 80x120 cm)

[Escuadra ángulo de 5,5x11,5x3 mm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Escuadra ángulo de 5,5x11,5x3 mm)

[Cola blanca rápida CEYS 250 gr](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Cola blanca rápida CEYS 250 gr)

[Goma laca líquida PROMADE incolora 0,125L](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Goma laca líquida PROMADE incolora 0,125L)

🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h
Juanvi
Aprendiz 🖌️
12/03/23-23:35(editado)
Mesa de centro "manchada"

Mesa de centro de madera de pino de 28mm. de grosor, las medidas son 52x52x46cm.

Simula una mesa a la que le ha caído una mancha de pintura y ésta gotea de forma densa, uno de los cuales es una de las patas de la mesa.

Las manchas se han cortado de un tablero de pino de 5mm. y los goterones y pata del mismo tablero de 28mm. toda la "pintura" es tinte nogal, después de montarla está protegida con tapaporos y finalizada con cera natural.

Realmente es un proyecto que empecé en octubre/noviembre de 2021, y para un trabajo de 8 o 10 horas podéis haceros una idea de lo "liado" que voy.

Espero que os guste.

Mesa manchadaMesa manchada1678651129948.jpg1678651129933.jpg1678651129912.jpg1678651129978.jpg1678651129896.jpg1678651130014.jpg1678651129996.jpg1678651130047.jpg

Materiales utilizados:

[Tablero macizo de pino silvestre de 28mm de espesor y 20x80cm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Tablero macizo de pino silvestre de 28mm de espesor y 20x80cm)

[Tinte al disolvente nogal 0,375L](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Tinte al disolvente nogal 0,375L)

[Cera para muebles natural 0,25L](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Cera para muebles natural 0,25L)

🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
10h - 50h
Misión sugeridaVer todo
Publica tu primer Proyecto 🛠️
20
250 puntos Club
AnaMarentu
Superusuario
11/03/23-20:42(editado en 26/04/23-08:01)
HACK SILLA RECICLADA tonos pastel

Aquí os muestro el resultado de la nueva vida que le estoy dando a las sillas de la cocina ☺️. La idea es pintar una de cada color, pero las 3 en tonos pastel. Para la semana que viene os enseñaré el resultado in situ. Estoy emocionada porque pienso que puede quedar una zona diferente, bonita y armónica.

Aquí os muestro el resultado de la nueva vida que le estoy dando a las sillas de la cocina ☺️. La idea es pintar una de cada color pero las 3 en tonos pastel. Para la semana que viene os enseñaré el resultado in situ. Estoy emocionada porque pienso que puede quedar una zona diferente, bonita y armónica.

Así es como estaba… Vamos para llevarlas al contenedor directamente jajajaja.

Así es como estaba…. Vamos para llevarlas al contenedor directamente jajajaja

Primero quitamos los tornillos al asiento, mucha limpieza y un poquito de cinta carrocero para las patitas.

Primero quitamos los tornillos al asiento, mucha limpieza y un poquito de cinta carrocero para las patitas.

Ya tenemos todo listo para empezar. Comencé con el rodillo, pero enseguida me pase a la brocha, mucho más práctico en este caso.

Ya tenemos todo listo para empezar. Comencé con el  rodillo pero enseguida me pase a la brocha, mucho más práctico en este caso .

Como veis, tengo mi taller-cocina un poco desordenado. No me gusta nada trabajar así pero estaba tan emocionada que quería ponerme manos a la obra, lo más rápido posible... empezamos con la pintura y una vez que está seco, le damos una capa del protector para que no se nos vaya la pintura con el uso.

Como veis, tengo mi taller-cocina un poco desordenado. No me gusta nada trabajar así pero estaba tan emocionada que quería ponerme manos a la obra, lo más rápido posible.. empezamos con la pintura y una vez que está seco, le damos una capa del protector para que no se nos vaya la pintura con el uso.

Ahora pasamos a forrar con mantel al corte de Leroy.

Ahora pasamos a forrar con mantel al corte de Leroy

Tiramos bien para que quede fuerte y no nos queden arrugas.

Tiranos bien para que quede fuerte y no nos queden arrugas.

Y por último vamos poniendo grapas para que el mantel quede bien sujeto. Cuando tenga las otras dos preparadas, le pondré un plástico redondo, para que quede más limpia la terminación por abajo.

Y por último vamos poniendo grapas para que el mantel quede bien sujeto. Cuando tenga las otras 2 preparadas, le pondré un plástico redondo, para que quede más limpia la terminación por abajo. BFA5F302-8D36-4AD2-A4B3-1E674175D9B7.jpeg

Y aquí tenemos el resultado. ♥️

Materiales utilizados:

Kit de 3 brochas dexter planas universal 20mm 40mm 70mm
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
10h - 50h
MamenM2
Aprendiz 🖌️
11/03/23-16:28(editado)
Diy cojín boho ( cojín hack)

Hola!
Os traigo un diy que hice para renovar un cojín boho.

Utilicé un cojín viejo, podia haber comprado una funda nueva pero me hizo ilusion hacerla yo , Corté 2 trozos de tela del mismo tamaño y los cosí con una alguna grande y cuerda de cañamo por 3 costados , una Vez cosida metí el relleno del viejo cojín y cosí el lado que faltaba, luego desileché los 4 costados para darle un estilo mas boho.

Una vez hecho lo decoré como me pareció con cuerda de lana negra pegado acon silicona y unos po pones y listo!

Material utilizado

  • Cuerda trenzada de cañamo Ref .15888572
  • Tijeras multifuncion Ref.16745071
  • Pistola termo encoladora Ref.82039257
  • Barra de cola termo fusible Ref.17515092
  • Tela de arpilleria

9C29C0B6-27C0-4BA4-844C-1C286DE90CCA.jpeg

A11AABB7-E6F1-4D86-97D8-D49A2CC975F3.jpeg

D9E5A05C-63FF-4B16-B3ED-ABB094D33456.jpeg

0951F35D-4643-4FDA-9749-AF6196CC1AD8.jpeg

AF560349-AD03-4779-B7A1-F549871A28EB.jpeg

8A27E21D-54C4-4EE4-BC69-5CCBA6E4437A.jpeg

069A5EBF-942C-43E0-B725-B8749B8F80DB.jpeg

83F04EFB-2FB6-4229-BD07-399A11EC1E43.jpeg

Materiales utilizados:

[Cuerda cableada cañamo 18mm 10m](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Cuerda cableada cañamo 18mm 10m)

[Tijera multifunción 3 CLAVELES 10D 3C de 10.5 cm de longitud](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Tijera multifunción 3 CLAVELES 10D 3C de 10.5 cm de longitud)

[Pistola termo encoladora SALKI de 25 w](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Pistola termo encoladora SALKI de 25 w)

[Barra de cola termofusible COMERSIM 4322201 madera](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Barra de cola termofusible COMERSIM 4322201 madera)

🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h
montse-rami55
Experto 💡
11/03/23-15:28(editado)
Portalápices

IMG_20230311_155928.jpgIMG_20230311_124621.jpg

Materiales:

  • Taco de madera
  • Lija
  • Pintura
  • Brocha
  • Taladro
  • Cinta de carrocero
  • Tubos
  • Guantes...

IMG_20230311_155928.jpg

IMG_20230311_120945.jpg

IMG_20230311_155934.jpg

Este taller lo hemos hecho con la ayuda de Sandra y  y Encarni ,muchas gracias chicas.Este taller lo hemos hecho con la ayuda de Sandra y y Encarni ,muchas gracias chicas.

Hemos lijado el taco de madera , hacemos los agujeros agujeros ,con cinta carrocero tapamos y pintamos en varios colores,ponemos los trozos de tubería y terminado ,yo le pinté unas hojas con plantilla.Hemos lijado el taco de madera , hacemos los agujeros agujeros ,con cinta carrocero tapamos y pintamos en varios colores,ponemos los trozos de tubería y terminado ,yo le pinté unas hojas con plantilla.

Materiales utilizados:

[Cinta de pintor 25mx25mm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Cinta de pintor 25mx25mm)

[Kit de brochas universal Dexter 1 brocha 15mm + 2 brochas planas 20mm 40mm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Kit de brochas universal Dexter 1 brocha 15mm + 2 brochas planas 20mm 40mm)

[Taco para lijar PROMADE de grano grueso](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Taco para lijar PROMADE de grano grueso)

🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h
JOSE61
Aprendiz 🖌️
11/03/23-10:24(editado)
Mueble consola para el pasillo

Hola compañer@s,

Hoy os presentamos un nuevo proyecto, se trata de hacer un mueble tipo “consola” en madera de pino macizo para el pasillo de casa.

Para no alargar demasiado este proyecto, dejamos para un segundo trabajo el revestido del mueble.foto 0.jpgLo primero que hicimos fue el diseño de nuestro nuevo meble. Lo queríamos de manera que combinara con otro mueble que hay al fondo del mismo pasillo, por lo que le copiamos algún detalle como los gruesos y disposición de las maderas y el detalle de la curva.Diseño del muebleDiseño del mueble

Moldura que queríamos copiarMoldura que queríamos copiarCon el diseño ya definido, sacamos el despiece de todos los elementos que configurarían nuestro mueble y vimos qué cantidad de madera nos hacía falta. Necesitábamos tres tableros de 120x30x2,8 cm y unos restos de tablero de 18 mm que teníamos por casa para los dos largueros traseros.DespieceDespieceEstos son los materiales y herramientas que hemos utilizado para hacer nuestro mueble.

MATERIALES:

HERRAMIENTAS:

ASÍ LO HICIMOS

Con el despiece ya realizado, nos pusimos a sacar todas las piezas que necesitábamos para el mueble, a excepción del tablero de DM que colocaríamos en la trasera que ya lo cortaríamos a la medida una vez estuviera el mueble terminado.foto 4.jpg

foto 5.jpg

Sacamos los dos largueros que irían en la delantera del mueble copiando la forma del mueble que teníamos ya y cortándolo con la sierra de calar.

La unión de los listones las haríamos con cajas y espigas. Llegaba el momento de hacer las espigas, utilizando la sierra circular adaptada en nuestro banco de trabajo y el útil que me fabriqué como mesa deslizante.Haciendo las espigasHaciendo las espigasTambién teníamos que hacer las cajas. Para ello utilizamos la fresadora acoplada a nuestro banco de trabajo y con útil que nos servía de tope.Haciendo las cajasHaciendo las cajas

Ahora tocaba el momento de ensamblar todas las piezas, encolando bien las uniones y ayudados de unas sargentas para que la unión quedara ajustada.

Primero hicimos el frente y la traseraEnsamblandoEnsamblando

Dimos masilla para eliminar los pequeños desperfectos de las unionesfoto 9.jpg

Que después lijaríamos con la lijadora eléctrica.

Después unimos las dos piezas con los travesaños laterales de la misma manera.Ensamblando el muebleEnsamblando el muebleVolvimos a repasar las uniones con masilla y lija.

Ya sólo quedaba montar la tapa del mueble sobre la estructura que habíamos hecho.

Primeramente dibujamos la posición que tendría la estructura en la tapa para que quedara perfectamente centrada. Y marcamos los seis puntos de anclaje que reforzarían la unión de la tapa con el mueble.

Con el juego de conexión de clavija colocamos los seis tubillones.foto 11.jpg

Y comprobamos que todo encajaba correctamente.foto 12.jpg

Sólo nos quedaba cortar el tablero de DM a la medida del hueco trasero que habíamos dejado y trabajo terminado.foto 13.jpg

Espero que os haya gustado nuestro nuevo mueble/consola para el pasillo de casa. En un próximo proyecto os enseñaremos el revestimiento que le haremos al mueble, creo que será original y os gustará, o al menos eso esperamos.

Materiales utilizados:

[Tablero macizo de pino de 30x120x2,8 cm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Tablero macizo de pino de 30x120x2,8 cm)

[Tablero macizo de pino de 30x120x1,8 cm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Tablero macizo de pino de 30x120x1,8 cm)

[Masilla madera al agua PROMADE 120 gr pino](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Masilla madera al agua PROMADE 120 gr pino)

[Cola blanca rápida CEYS 250 gr](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Cola blanca rápida CEYS 250 gr)

[Tablero de MDF crudo 60x120x1 cm (anchoxaltoxgrosor)](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Tablero de MDF crudo 60x120x1 cm (anchoxaltoxgrosor))

🔨 Dificultad
Alto
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
10h - 50h
angelatedo
Experto 💡
11/03/23-07:49(editado)
Haragán roto, reparación

IMG_9470.JPGHola a tod@s.

IMG_9421.JPG

Reparar haragán roto.

Me gusta reparar las cosas, aunque nuevas tengan un valor bajo en €.

Son herramientas muy útiles, y qué por el uso, algunas veces se rompen.

Te quedas sin ella, y te sientes un poco inútil para realizar el trabajo.

Bien, esto es lo que sucedió:

Limpiando el agua del fondo de la piscina, sin querer le di en una de las boquillas impulsoras.

El golpe partió uno de los lados.

Lo rápido es pedir uno nuevo, y a esperar que lo traigan…

Cómo repararlo.

Con un ángulo de aluminio se puede reparar.

IMG_9423.JPG

Se corta a la medida.

Este es de 75 cm, se puede cortar un par de cm menos.

IMG_9426.JPG

Se hacen dos piezas.

Se hace un corte a lo largo central de forma que libre el ángulo del mango

IMG_9431.JPG

Se le corta para que queden dos pestañas

En el centro, se le corta el trozo del mango.

Se taladran varios agujeros para fijarlo con remaches,

Primero se coloca un lado.

Se colocan los remaches

Se fija el otro lado.

Y listo, a trabajar achicando agua.

Herramientas

  • Radial
  • Disco de metal fino
  • Metro
  • Rotulador, lápiz
  • Tornillo de banco
  • Broca
  • Remachadora

Materiales.

  • Ángulo de aluminio
  • Remaches.

Espero sea útil, es la base para reparar herramientas o accesorios que se han partido.

Saludos, Ángel.

** Por cierto.

Haragán

1. Que rehúye el trabajo.

Bien, puesta esta herramienta, cuando le toca trabajar, no rehúye al trabajo, es muy, muy útil.

IMG_9420.JPG

IMG_9421.JPG

IMG_9423.JPG

IMG_9425.JPG

IMG_9426.JPG

IMG_9431.JPG

IMG_9432.JPG

IMG_9435.JPG

IMG_9439.JPG

IMG_9440.JPG

IMG_9442.JPG

IMG_9445.JPG

IMG_9446.JPG

IMG_9449.JPG

IMG_9450.JPG

IMG_9451.JPG

IMG_9452.JPG

IMG_9454.JPG

IMG_9455.JPG

IMG_9456.JPG

IMG_9457.JPG

IMG_9460.JPG

IMG_9461.JPG

IMG_9463.JPG

IMG_9467.JPG

IMG_9468.JPG

IMG_9470.JPG

IMG_9464.JPG

Materiales utilizados:

[Perfil de ángulo externo de aluminio 1x cm gris](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Perfil de ángulo externo de aluminio 1x cm gris)

[100 remaches de aluminio RAPID 3.2 x 8](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=100 remaches de aluminio RAPID 3.2 x 8)

Remachadora STANLEY y cabezal intercambiable

[Amoladora angular BOSCH PROFESSIONAL GWS 7-115 de 720 W / 115mm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Amoladora angular BOSCH PROFESSIONAL GWS 7-115 de 720 W / 115mm)

🔨 Dificultad
Alto
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h