Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto
Este era el aspecto, vieja, rota, sin tirador, sin base. Todo un reto.Después lo que hice fue pegar con cola la base que compre a medida en la sección de maderas.Primer paso de todos lijar todo muy bien.Una vez seco toca la pintura, yo utilice esmalte Luxens tono Granit.
Materiales utilizados:
[Esmalte de interior LUXENS granit 3 satinado 0,75L](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Esmalte de interior LUXENS granit 3 satinado 0,75L)
[Brocha de recorte universal DEXTER PRO 15mm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Brocha de recorte universal DEXTER PRO 15mm)
[Lijadora excéntrica BOSCH PROFESSIONAL 250 W](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Lijadora excéntrica BOSCH PROFESSIONAL 250 W)
¡¡Vaya cambio @SoniaDECORISIMO !!
Buen trabajo.
Saludos, Ángel
Muchas gracias 🙂 además son muebles de la casa de la yaya y son aun más especiales.
Este es el espectacular resultadoescogemos una botella de vino vacia, es mejor si son de las que se estrchan de manera mas gradual.Les ponemos alrededor un trozo de gomaeva con un poco de celo.Apretamos bien y rellenamos con cemento cola blanco o yeso blanco. para darle un toque más industrial escoger tono gris. Yo utilize cemento blanco AXTON en caja de 1.5 kilos.Dejamos secar minimo 5 dias, ya que es mucha cantidad y grosor.Retiramos la hoja de gomaevaLimpiamos la parte del cristal para que la linea de transición quede recta y.....Este es el espectacular resultado
Materiales utilizados:
[Cemento blanco AXTON 1,5 kg](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Cemento blanco AXTON 1,5 kg)
[Taco para lijar PROMADE de grano grueso](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Taco para lijar PROMADE de grano grueso)
muchas gracias 🙂
Que idea tan original! Me ha encantado @SoniaDECORISIMO
Al igual que la cocina, también cambie el suelo del baño.
Para ello utilicé la misma técnica que en el proyecto anterior. Limpieza del suelo, esta vez solo con alcohol de limpieza y papel, ya que en los baños no hay problemas de grasa.
Antes
Quitamos la puerta para que el trabajo sea más fácil, y comenzamos a colocar losas desde la puerta hacia el interior. Y gracias a que el mueble del lavabo es flotante, el comienzo fue de lo más fácil, solo colocar losas...hasta llegar al bidet. ahí comienzan los problemas, pero no creáis que es difícil, Yo opté por quitar los tornillos del bidet y levantarlo del suelo unos centímetros con unas cuñas de madera, para ello tuve también que quitar los tornillos del desagüe, pero nada más. Metí las losas debajo y volví a dejarlo caer en su sitio y listo.
En el caso del Inodoro fue más difícil, ya que no podía quitarlo de su lugar ni levantarlo, así que toco hacer una plantilla de la losa que tocaba y recortarla con el cúter. La verdad es que quedo perfecta a la primera, la hice con el mismo cartón de las losas y mucha tranquilidad. en otro momento os detallare este proceso. Después terminar con los remates y sellar todo con selladora blanca.
Y listo. Colocar la puerta y limpiarlo todo muy bien..
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
Materiales utilizados:
¡¡Vaya cambio @Elidelgon !!
Buen trabajo.
Saludos, Ángel
Hola apasionados del bricolaje, desde la Comunidad de Leroy Merlín les recordamos que todos los meses regalamos 2 tarjetas a los proyectos más comentados o con más me gusta ¿no lo sabías? Pues actívate y sube proyectos.
A continuación, te dejamos los puntos claves para participar:
¡No esperes más, comparte tu proyecto con tus amigos y familiares!
En este caso vamos a dar un nuevo estilo a la cocina cambiando el suelo de gres antiguo por unas losetas de vinilo que imitan un suelo hidraulico. La cocina tiene al menos 25 años y el suelo tenía algunos golpes en las losetas, y un color demasiado claro para un lugar de trabajo.
En primer lugar lo mas importante es quitar todos los muebles de la estancia, retirar los zocalos de la cocina y prepararse para la limpieza. Yo utilicé primero un poco de amoniaco para eliminar todos los restos de grasa del suelo, ya que en una cocina siempre es recomendable el desengrasar. A continuacion, un repaso con alcohol de limpieza y papel .A continuacion, nos disponemos a colocar las primela hilera y vamos cuadrando para que no coincida con las antiguas juntas del gres. asi vamos colocando losas, en mi caso al ser autoadehivas el trabajo es facil y rapido.
voy colocando las losa de manera que las losas coincidan a mitad de la fila de al lado, asi no tengo uniones de 4 esquinas.
despues de los cortes de la pared, todos realizados con un Cutter y una regla de aluminio, me dispongo a sellar los remates con selladora blanca.
Lo mas importante es una vez terminada la faena, limpiar bien todos los restos de pegamento y mantener la habitación a una buena temperatura para que el pegamento actue bien
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
Materiales utilizados:
[Alcohol isopropílico EUROTEX 1 L](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Alcohol isopropílico EUROTEX 1 L)
[Cutter-navaja DEXTER 19mm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Cutter-navaja DEXTER 19mm)
[Flexómetro enrollable STANLEY de 1 a 3 m](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Flexómetro enrollable STANLEY de 1 a 3 m)
[Regla DEXTER . en acero inoxidable de 30 cm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Regla DEXTER . en acero inoxidable de 30 cm)
[Suelo vinílico en rollo Intenso gris, negro, blanco 2 m](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Suelo vinílico en rollo Intenso gris, negro, blanco 2 m)
Muy chulo @Elidelgon !!
Buen trabajo.
Saludos, Ángel
Hola!
Hoy os enseño este cambio que le hemos hecho a nuestra cocina. Llevábamos mucho tiempo queriendo darle otro aspecto y por fin lo hemos podido hacer.
Decidimos quitar el mármol frontal por unos azulejos blancos, también pintamos la encimera con una pintura especial que aportaba más dureza, los pasos fueron; limpiar la superficie, lijar para abrir el poro, mezclamos el primer con su catalizador, una vez mezclado aplicamos con rodillo, después, mezclamos la pintura con su catalizador (blanca) una vez pintado esperamos un mínimo de 8 horas y un máximo de 24h antes de aplicar la siguiente mano. La aplicamos y dejamos secar 12 horas y un máximo de 24. Nosotros queríamos efecto madera y lo conseguimos con la pintura (tono castaño) y con el pincel lo dibujabamos.
Cambiamos el fregadero y grifo por uno blanco y pintamos las vigas del techo en blanco y arena.
Espero que os guste tanto como a nosotros 🙂
Hola a tod@s.
Pintar losas de terraza paso a paso. ¿Por qué hago este trabajo? Tengo que reparar las losas de una terraza, pero me falta tiempo. Se han empezado a deteriorar. Voy a pintarlas y, en un futuro, las cambiaré, espero aguante la pintura mientras tanto.
Tengo que sanearlas, están feas. Para ello, voy a utilizar pintura especial para suelos (hormigón, asfalto, y superficies porosas), pero también para terrazas. En mi caso es una terraza solada con losetas de gres.
Voy a ir siguiendo las indicaciones del fabricante:
Preparado de superficie,
Preparado de la pintura:
Cómo pintar:
Y listo.
Se recomienda, no pisar en 4-5 días para no dejar huellas.
Herramientas:
Si no tienes varilla para batir, puedes fabricarte una con un trozo de alambre, por ejemplo, el asa de un bote de pintura.
OPINIONES:
Espero sea útil.
Saludos, Ángel.
Y la segunda mano.
Materiales utilizados:
Hola @angelatedo , gracias por este proyecto tan completo de suelos.
En verdad esto no es un proyecto, pero sí os voy a enseñar cómo funciona la máquina de grabado y corte por láser (sus pros y contras) y los peligros que teneis que tener en cuenta.
Os adjunto un proyecto de test que hice:
Se usa madera de balsa de 3 mm o contrachapado de 5 mm para hacer este tipo de corte y grabado láser. Hay gente que hace cajitas de madera, cuadros o figuras en 3D; luego los pega con cola blanca, loclite o pistola de silicona caliente; aparte de barnizarla o pintarla.
La máquina que escogí es la XTOOL M1 con sus accesorios. Es una magnifica máquina para empezar (te lo deja todo ya configurado y te ayuda en el proceso para evitar problemas) y es muy segura. Por contra, nos echa para atrás el precio. ¡Es muy caro
VENTAJAS:
Las ventajas que tienen las máquinas son:
DESVENTAJAS:
Aún me queda rato para seguir trasteando con la máquina, pero, de momento, el grabado en metal no me ha convencido del todo porque el medallón, con forma de hueso y que lo he usado para mi perro, no ha quedado muy bien.
Debería de haber sido todo grisaceo pero en su lugar vemos que hay degradación de colores y queda raro.
Al cambiar la configuración en el programa, me salió mejor. Obviamente he tapado mi número de teléfono.
La cámara que trae nos ayuda a posicionar la imagen/texto en la pieza a grabar o cortar en el programa, pero he visto que si pones la pieza en la posición 0,0, sale la pieza torcida en el programa del ordenador y me choca mucho. Puesto que quiero usarlo para grabar bien los medallones de mascotas (abriré mi pequeño negocio pronto) y que me salgan derechas y no torcidas como ha pasado con el de mi perro. Así que creo que hablaré con el fabricante para ver si se trata de un problema de la cámara o es que es así.
La otra ventaja que le he visto a la máquina es que también trae, aunque yo no lo voy a usar, una cuchilla de corte para vinilos y piel sintética. Con lo cual te ahorras de comprar una máquina de corte para vinilos.
La maquina pesa lo suyo, así que es mejor que lo saqueis entre dos y no como yo que me he destrozado la espalda por culpa del mensajero que no le dió la gana de subirlo al despacho.
Espero que os haya gustado este miniresumen del corte y grabado por laser.
Materiales utilizados:
Gracias @gepigom2883 por esta información. Saludos
¡¡¡Listo habitación reformada!!!
Vaciamos la habitación, podemos observar el suelo antiguo y rodapié de obra
Primero el aislamiento y lo fijamos con cinta americana
Una vez completado el suelo empezamos con el papel tapiz en la pared
¡Listo habitación reformada!
Materiales utilizados:
Gracias por el proyecto @Juanjefi , te ha quedado muy bien
Hola @cristina8_92 te mando pantallazo sobre cubre zócalo la mejor solución para cubrir tus rodapiés de obra