Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto
Tenia una carpa 3*3 tipo Pop-Up pero con el viento de año pasado se nos ha rota la estructura, así que hemos pensado hacer una estructura más fuerte.
Con troncos de eucaliptos y cemento hemos hecho los pilares, la parte de arriba esta hecha con restos de madera y para que no se rompa la tela por la errozión hemos reciclado unos tubos de poliuretano.
Tambien hemos hecho una grande y estable mesa con tableros de madera (lo hemos comprado) solo las patas y lo que sostienen los tableros lo hemos reciclado de otra mesa que se ha rota.Hemos utilizado cemento, barniz y herramientas para pulir, atornillar etc.
Materiales utilizados:
[Pulidora AEG de 1200w de potencia](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Pulidora AEG de 1200w de potencia)
[Barniz exterior LUXENS satinado 250 ml incoloro](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Barniz exterior LUXENS satinado 250 ml incoloro)
[Juego de 5 destornilladores DEXTER PRO](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Juego de 5 destornilladores DEXTER PRO)
Gracias @Miorela por este proyecto con el que nos muestras otras forma de reutilizar. Saludos
Estupendo @Miorela !!!👏👏👏
Es fantástico cuando algún compañero hace estos trabajos de recuperación de algo que otroa persona directamente lo hubiera tirado a la basura.
Enhorabuena 👍👍👍👍y gracias por enseñarnos tu trabajo.
Para el banco, usamos un palet de ascensor. Las medidas de las cuatro maderas para la base son largo 1,50x10x2 cada una, entre medio de ellas dejamos una separacion de 2 cm, pusimos 4 patas de 63 cm de largo cada una dejando la base del asiento a 40 cm del suelo. Luego, pusimos el respaldo con unas bases inclinadas, utilizamos 3 tablas de una largura de 1,65x10x2 cada una, y dejamos una separación de 5 cm entre medio. Empezamos a cortar a la medida y lijamos muy bien, después unimos las patas con la base y el respaldo. Por último, lo pintamos con pintura acrílica blanca.
Para el chill out, usamos tres palets Europeos, dos para la base y uno para el respaldo. Primero, los lijamos bien, pusimos uno encima de otro y los atornillamos entre sí, Pusimos unas ruedas para poder moverlo con facilidad. Seguidamente atornillamos el respaldo y lo pintamos con pintura acrílica blanca.
Materiales utilizados:
[Palet europeo homologado 80x120 cm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Palet europeo homologado 80x120 cm)
[Taco para lijar PROMADE de grano grueso](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Taco para lijar PROMADE de grano grueso)
[Ruedas con giro con freno de plástico y 48 mm de ø](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Ruedas con giro con freno de plástico y 48 mm de ø)
Pintura mate blanca ALP de 0,375 L
Pero que chulo que lo has hecho @Juanma3 !!! Me gustan mucho los dos, enhorabuena
Estupendo trabajo @Juanma3 !! 👍👍
Te han quedado preciosos.👏👏👏
Enhorabuena y gracias por enseñarnos tu proyecto y explicarlo tan bien.
Los malos olores de origen desconocido en los baños son siempre desagradables. Pueden surgir en momentos puntuales del año, o pueden acompañarnos de forma habitual. Detectar su origen no es una tarea sencilla, así que en el vídeo que hemos preparado desde Bricocrack, hemos elegido algunos productos esenciales para resolver estos problemas. Pero, lo que es más importante, vamos a hacer un repaso para entender de forma muy clara dónde y por qué se originan estos problemas.
Olores en los pasos de instalaciones
En ocasiones, los espacios por donde circulan las instalaciones pueden estar contaminados por malos olores. Esto suele ocurrir cuando se pierde la masilla que aísla el paso del manguetón de desagüe del inodoro. Pero también puede ocurrir en cualquier paso de tuberías que no esté recibido de forma que quede totalmente sellado. Además, estos espacios son adecuados para que aniden y proliferen insectos con los que no nos gusta compartir nuestro cuarto de baño.
Cómo solucionar los olores de instalaciones
Para evitar este origen de olores, basta con inspeccionar cuidadosamente los pasos de instalación, limpiarlos bien y utilizar una masilla adecuada para los cuartos de baño.
Cómo se protegen de olores las tuberías
En los cuartos de baño actuales no deberían producirse olores que tengan su origen en las tuberías. Para prevenirlos, se utilizan los botes sifónicos que encontramos en el suelo. Estos botes sifónicos reúnen el agua que sale del lavabo, bidé y, en ocasiones, de la bañera, y la canalizan hacia el desagüe. Está diseñado de tal modo que en su interior siempre queda agua, que actúa como un tapón evitando el paso del aire contaminado hacia el exterior.
Cuando no existe bote sifónico, este tapón de agua se monta en el propio mecanismo de desagüe de los elementos del baño. En este caso el sifón consiste en un espacio que queda por debajo de la salida del agua, de forma que quede permanentemente inundado.
Por qué pueden fallar los sifones de las tuberías
Lo primero a revisar es que los sifones estén limpios. Si no es así, el agua de salida se obstruye y los materiales en suspensión producen por sí mismos olores desagradables.
Este sistema funciona siempre evitando el paso de los olores, salvo que el agua desparezca de sifón. Eso se produce en ocasiones cuando, sobre todo en verano, estamos mucho tiempo sin usarlo. El calor produce evaporación y deja al descubierto esa cámara con agua, por lo que se puede filtrar el mal olor de las bajantes.
Pero en el vídeo que hemos preparado en Bricocrack, puedes ver también con un experimento como determinados problemas de presión de las tuberías pueden llegar a vaciar los botes sifónicos de algunas instalaciones.
Cómo solucionar los malos olores de las tuberías
En los casos en los que se produzcan fallos de instalación, se puede reforzar el efecto del bote sifónico añadiendo además desagües con sifón al lavabo y otros elementos del baño. Si se trata de problemas puntuales, por ejemplo cuando estamos tiempo fuera de casa durante el verano, basta con que dejes puesto el tapón y cubras con cinta el sumidero, en caso de que tu lavabo o el bidé lo tengan.
Olores procedentes de los shunts
Los shunts son conductos de ventilación de los baños interiores que desembocan en el tejado. Los reconocemos por la presencia de rejillas en las paredes de nuestros baños cuando no tienen salida visible al exterior de a vivienda. Los olores de estos conductos pueden producirse de forma puntual en los períodos en los que cambia el régimen de los vientos. También, en épocas de verano con altas presiones.
Cuando se hace recurrente y no desaparecen, puede deberse a la instalación de extractores que crean sobrepresiones en la instalación y que evitan que los conductos evacúen de forma normal el aire viciado. En el vídeo te mostramos un experimento que nos permite entender mucho mejor este problema
Cómo solucionar los malos olores de los conductos de ventilación
El primer paso que debemos dar cuando sospechamos que el origen del olor es que revoca el aire de salida de estos conductos, es mejorar la ventilación mecánica. Esta depende de la calidad, limpieza y buena colocación del sombrerete. Este sombrerete es un sistema de rejilla que actúa como deflector del viento para empujar la salida de aire del interior, al tiempo que evita que entre agua o suciedad en el interior.
bastará para que no se tenga que recurrir a extractores. Pero en aquellos casos en los que no podemos mejorar la salida del tejado o hay otros factores que no está a nuestro alcance corregir, podemos recurrir a un extractor con anti-retorno, que evite que los olores revoquen y empuje con eficacia la salida de aire de nuestro baño. En estos casos conviene tener una rejilla o, al menos, dejar la puerta entreabierta cuando el extractor esté funcionando para no sobrecargarlo.
Hola @bricocrack
Nosotros tememos "el levante", cuando cambia el viento y es fuerte, ya tenemos el problema en varios de los wc de las habitaciones, y no hay remedio, salvo "echarlo todo abajo"
Se puede paliar un poco con los consejos que tú das, pero ...la instalación no se hizo bien al principio.
Saludos, Ángel
¡Hombre maestro! Me alegro mucho de leerte.
Sí, en la costa los cambios de viento son un incordio pero ¿has probado a cambiar el sombrerete o no tienes margen para hacerlo en el conducto?
Te ha quedado precioso @FanyErc .👍👍
Pero....como dicen las compañeras, si nos das los detalles de tu trabajo, seguro que nos das algunas ideas y apreciaremos mejor tu proyecto.
Enhorabuena y gracias por compartirlo con todos nosotros.
Primero limpieza, pintura de techos, tapar agujeros y pintura de juntas. Para el suelo aislante goma eva, Suelo vinilico click y perfiles para rematar. Desmontar las puertas de los muebles, lijado, retirar tiradores y tapar los agujeros con rellenador de masilla para muebles. Imprimación de madera, y pintura satinada multisuperficies, unas 3 capas, aplicadas con pistola de pintura. Lijado de la piedra, pintura negra multisuperficies satinada. Y diseño de ondas con mezcla de ambas pinturas. Pomos nuevos negro mate. Y protector satinado a piedra y muebles. Retirar puerta de paso y dejar solo premarco, tapar huecos y pintura blanca multisuperficie satinada. Por ultimo cenefa adhesiva.
**Tengo un pequeño terreno de 100 mp y como me gustan las flores he credao un pequeño jardín/huerto .**Primeros pasos, traer tierra, abonarla,plantar los primeros arboles, hacer con piedras caminito para no pisar, con tres ruedas de coche en principio queria crear un pozo pero en final he plantado flores y para que las lluvias lo riegue no he hecho el techo del pozo (puede que en futuro lo cambiare-ya que para el año siguiente cambiare un poco el diseño del jardin).Para crear este pequeño rincon he tardado meses, he comprado los 7 arboles (1 limonero,2 naranjos,1 perral,1manzano,1 cerezo,1 ciruelo ,valor 120€), las gomas del coche reciclada solo la pintura valor 15€, el cal viva para el PH valor 6€, las piedras aprovechando lo que tiran las obras valor solo el gasto de gasolina ,las flores los tenia en mi balcon y para el huerto he comprado las plantas de pimientos, tomates,calabacin,pepino, judias,calabaza,berenjena etc, en las fotos
Materiales utilizados:
[Sustrato para plantación COMPO SANA idóneo para arbustos, setos y árboles 80L](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Sustrato para plantación COMPO SANA idóneo para arbustos, setos y árboles 80L)
[Saco de piedra calcárea triturada Blanco 1000KG 6 y 9 mm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Saco de piedra calcárea triturada Blanco 1000KG 6 y 9 mm)
[Semillas de Tomate Cereza](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Semillas de Tomate Cereza)
[Semillas de Berenjena Black Beauty](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Semillas de Berenjena Black Beauty)
[Semilla de calabaza Butternut](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Semilla de calabaza Butternut)
[Semilla de pepino El Generoso](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Semilla de pepino El Generoso)
Que bien @Miorela !! Que envidia de huerto!!
Si yo tuviera un terreno asi me encantaria aprovecharlo como lo has hecho tu.
Fantástico trabajo @Miorela !! 👏👏👏
Te ha quedado genial tu pequeño Versalles.😉😉😉
Enhorabuena y gracias por compartir tu maravilloso en jardín/huerto con nosotros.👍👍👍
Empezamos el proyecto con esta pieza que encontré en un punto limpio.
Primero debemos lijar muy bien la madera, siempre en la misma dirección de la veta.
Primero utilizar una lija de grano grueso y luego una de grano fino.
Ahora empezamos a pintar con la pintura a la tiza chalky finish en color blanco.
Yo le di tres manos y se quedó perfecta. Luego de dejar que se seque acabaremos con cera de acabado para muebles. Utilizamos poca cantidad y varias capas.
El detalle de la superficie de la mesa se realiza con la técnica "tranfer".
1º Utiliza una imagen que te guste y la posicionas sobre la superficie.
2ºEchar cola de carpintero y dejar secar. 3º Por último quitar la parte más superficial de manera muy suave hasta que aparezca la imagen.
Materiales utilizados:
Cola blanca para carpintería CEYS 500 gr
[Cera de acabado para muebles RUST-OLEUM 125 ml transparente](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Cera de acabado para muebles RUST-OLEUM 125 ml transparente)
[Imprimación - selladora universal BRUGUER de 0,75L color blanco](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Imprimación - selladora universal BRUGUER de 0,75L color blanco)
[Pintura a la tiza CHALKY FINISH RUST-OLEUM 125 ml blanco antiguo](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Pintura a la tiza CHALKY FINISH RUST-OLEUM 125 ml blanco antiguo)
Me encanta muy chulo felicidades!!
Gracias @Eli_1929 ☺️☺️
Se cortan las patas y el asiento,se barniza y pinta lo que es el espaldera,se le ponen 4 ganchos y sirve tanto de cuelgallaves para una entrada como de perchero para baño o entradita.
Materiales utilizados:
[Barniz de interior LUXENS brillo incoloro 0,25L](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Barniz de interior LUXENS brillo incoloro 0,25L)
[Pintura para muebles RUSTOLEUM 750ml blanco tiza](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Pintura para muebles RUSTOLEUM 750ml blanco tiza)
[Percha de baño SENSEA Basic cromo mate](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Percha de baño SENSEA Basic cromo mate)
Pues.... qué buena idea @Rocipoter !!!👏👏👏
Te ha quedado muy bien el trabajo.
Gracias por compartirlo con nosotros.
me encanta el colgador @Rocipoter , ya mismo me voy a buscar una silla para hacerlo! gracias por compartirlo!
Materiales utilizados:
Materiales utilizados:
[Pack robot limpiafondos ZODIAC Ov5390 + Filtro de residuos](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Pack robot limpiafondos ZODIAC Ov5390 + Filtro de residuos)
[Alfombra yute INSPIRE Ronda Nils blanco rectangular 160x230cm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Alfombra yute INSPIRE Ronda Nils blanco rectangular 160x230cm)
[Set de jardín de sofás y mesa baja Solaris de madera para 4 personas](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Set de jardín de sofás y mesa baja Solaris de madera para 4 personas)
Que bien aprovechado el espacio, gracias @Yaniraa por este proyecto 🙂