Comunidad

Inicio
Garajes
JOSE61
Superusuario
publicado en Foro
23/05/23-17:06

Buenas tardes.
Quiero colocar una cámara que me cubra la entrada de vehículos a la parcela y la entrada al garaje (puedo mandar fotos).
No tengo posibilidad de conectarla a una toma de corriente por lo que deberá ser solar o con baterías.
Además, no quiero llevar cable ethernet a la cámara, sino que se me conecte con mi red Wi-Fi de la casa .
He visto varios modelos en Leroy pero no sé cual sería una buena opción (la que veo que mejor se adapta por la distancia y características es la Cámara EZVIZ Eb3). Si alguien, para mejor asesoramiento, necesita algún dato más, le agradecería enormemente que me lo pidiese.
Muchas gracias y un saludo compañer@s.
José Antonio.

pedro
Visitante regular
publicado en Foro
14/04/23-17:48

Hola, en las paredes metálicas del ascensor hay marcas de neumático de bicicleta. He intentado quitarlas con alcohol, y productos similares al KH7, No me atrevo a probar con disolventes por si se va tambien la pintura del ascensor...Os dejo unas fotos para que os hagáis una idea. Alguien podría aconsejarme un producto para que salgan las manchas. Muchas Gracias

LIMPIEZA DE MARCAS
milhomes
Visitante regular
publicado en Foro
04/04/23-14:55

LA PUERTA DE mi garaje se para a medio cerrar y vuelve retorno.

LeroyMerlin
Community Manager
Animador
16/03/23-15:26
validado

Lanzamos esta pregunta a nuestros usuarios de Redes Sociales (síguenos en Instagram en @leroymerlines)
¿Qué es lo que te gustaría saber sobre la seguridad en casa?

Nos preguntaron todo esto:

  1. ¿Cómo asegurar las ventanas y puertas de cristal correderas?
  2. Cámaras de seguridad ip sin internet para caravana
  3. ¿Hay cámaras que se desactivan cuando estamos dentro y que se activen al salir fácilmente?
  4. ¿Es seguro cambiar uno mismo el bombín?
  5. ¿Qué tipos de cerraduras o FAQS se recomiendan?
  6. ¿Qué cámaras se pueden instalar en casa si tienes animales?

Encuentra en las respuestas al foro lo que recomienda nuestro experto.

MaNu_
ha escrito un artículo en Proyectos
17/06/15-19:11

Cuando pensamos en bricolaje nos decantamos por la casa, pero hay una cosa más que creo que entra dentro del concepto de bricolaje. Os dejo aquí mi experiencia retapizando el techo de mi antiguo coche.

Cuando cometes el error de limpiar la tapicería del coche con vaporeta, a veces la tapicería del techo se empieza a descolgar... (vapor + tapicería de techo = error) la espuma que acolcha y une la tapicería al techo se degrada por el calor húmedo y el techo pierde la forma.

En este caso es el techo de un VW Polo. La teoría es fácil:

  1. Desmontar techo.
  2. Quitar tapicería.
  3. Sustituir por una nueva.
  4. Montar techo.

Con estas premisas me lancé a ello.

El techo que inicialmente estaba en buen estado, tras la limpieza empezó a descolgarse por algunas zonas y con el paso del tiempo cada vez por más sitios, hasta llegar a tocarme la cabeza (aunque siendo un coche pequeño no tiene mucho mérito que me toque la cabeza).

Como había visto por internet, lo primero es desmontar parasoles y asideros, es fácil, destornillador y en 5 minutos está todo listo. Siguiente paso: molduras. Se han de quitar la posterior (la del maletero), las laterales traseras y las centrales.

Todas van con grapas, estirando y con un destornillador las puedes sacar sin problemas y sin romper. En este caso saltó la grapa completa con ayuda de un destornillador.

Ahora las posteriores: la central, en este coche, son 4 grapas, un tirón con cuidado y fuera... Y posteriormente las laterales traseras. Quitamos el plafón de la luz interior y estiramos del techo para atrás con objeto de desencajarlo de las molduras de delante, y "operando" un poco con él, se saca del sitio...

Podemos simplificar aún más la extracción desmontando parte de las gomas que hermetizan la puerta, van encajadas, es decir, salen "al tirón" y se colocan de igual forma y de paso se quita el embellecedor que está sujetando el techo en la foto de arriba.

El techo ya está suelto, dentro del coche, pero suelto... En este caso y ya que tiene portón se sacó por el mismo sin problemas. Como siguiente paso, se retira el tapizado y queda algo así...

Eso amarillo es lo que ha hecho de unión entre el tapizado y el techo quedando como resultado algo "mullido", para tapizarlo nosotros, este material hay que eliminarlo para garantizar que el adhesivo nuevo adhiera correctamente... pero perderemos ese tacto mullido de casa, inicialmente había pensado en emplear algún tipo de aislante con objeto de dejarlo similar al de origen, pero finalmente pasé del tema... no es algo muy importante tampoco e iban a ser más problemas que otra cosa (y era mi primera vez).

Cepillando sale perfectamente, de este proceso no tengo fotos, pero es sencillo, cepillo y paciencia (y escoba y recogedor para dejarlo todo limpio después).

Para pegar yo empleé este adhesivo, específico para textil, en spray, fácil de aplicar, bla bla bla... del que después hablaré.

Aplicamos a la tela a una distancia prudencial para no manchar y a la fibra del techo, dejamos pasar un tiempo según indica el bote y unimos. Yo dejé la parte de los parasoles sin despegar porque estaba perfecta y para que me sirviera de guía a la hora de colocar de nuevo la tela ya que mi idea era aprovechar la misma (ya veremos que hay veces que toca replantearse las cosas).

Paciencia y un rato después, uniendo del centro para fuera, quedan finalmente los laterales por unir.

Una vez está todo unido, solo queda esperar a que seque y volver a montar de forma inversa a la que hemos desmontado...

¡El resultado es el que se puede ver en la foto, da el pego y mi primer (y hasta ahora único) retapizado!

Bueno, pasados unos días me di cuenta que no podía cantar victoria... me di cuenta que el pegamento ese no es el adecuado, o no lo he aplicado correctamente, porque 24 horas después estaba despegándose por algunas zonas.

¿Qué hice en este caso? Pues en mi caso opté por desmontar el techo de nuevo, comprar una tela de tapizado mas gruesa (posteriormente me dijeron que lo ideal es que sea "de pelo largo" ya que agarra mejor el pegamento) y una cola de las que se aplican con brocha aplicándola de forma generosa y recortando a posteriori los excesos de tela. Obteniendo con esto un tapizado aparentemente igual de aceptable, aunque algo más oscuro.

Así que como procedimiento y experiencia espero que le sirva al siguiente que se anime, pero que tenga en cuenta el material a emplear.

DESPUÉSUna vez retapizado el techo con la tela original.

ANTESEl techo descolgado tras haberlo limpiado usando vapor.

DESPUÉS

Materiales utilizados:

Mortero cola porcelánico para interior blanco 25 kg
Taladro percutor a batería bosch professional gsb 18v-60 + maletín. sin batería
Tubo adhesivo de montaje profesional 350ml
Cepillo de nylon para superficies
🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h