Insert con leñero
Tras una gran obra de remodelación de nuestra vivienda, era el momento oportuno de colocar u... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
¿Estás cansado del rastro que dejan el olor y el humo de tu chimenea por toda la casa? A @FrutoSamore-12 le pasaba esto, y aprovechando que quería renovar su salón, mató dos pájaros de un tiro y le dió un nuevo aire a su vieja chimenea. Para ello, derribó la estructura que tenía y cubrió la parte superior con unas placas para pared de PVC en gris oscuro. Las puso siguiendo un proceso de machihembrado simple (sistema para ensamblar tablas de madera para lograr una superficie uniforme a través de varias piezas encajadas entre sí ) y cubrió todos los bordes con un junquillo del mismo modelo. Y el resultado es expectacular. Le da un toque moderno a su salón y muy confortante gracias a que ahora el calor permanece más tiempo en él.
¿Quieres seguir todos los pasos del proceso? ¡Haz clic en el título!
Hay momentos o situaciones en los que nuestra rutina nos exige tener una zona de trabajo o de estudio en casa. Puede ser que teletrabajes, compagines un trabajo de oficina con algunos proyectos personales o incluso que tanto tú como tus hijos estéis estudiando. Sea cual sea tu situación, necesitas tener una zona para usar el ordenador y tener tus documentos bajo control. Para que el tiempo te cunda y te encuentres cómodo trabajando, es importante tener en cuenta algunos detalles, como contar con un espacio lo suficientemente grande como para que quepa una mesa de estudio. Y en caso de no disponer de una, siempre puedes coger un tablero y unas patas y hacértela tú mismo. Te recomendamos que eches un vistazo al artículo y tomes nota de todos los consejos que te proporciona una experta, seguro que te vendrán bien en algún momento.
La mampara es uno de los elementos de nuestro baño que más desgaste puede sufrir a causa del uso, la humedad y la acumulación de cal. Es muy importante realizar un mínimo de mantenimiento diario para que tenga un aspecto limpio e impecable que nos ayude a disfrutar de ella durante muchos más años.
Ventilar la estancia (en caso de tener ventana), secar la mampara después de cada uso o engrasar los rodamientos que la sostienen son algunos de los consejos que nuestros expertos recomiendan. Realizar estas pequeñas tareas de mantenimiento no requiere mucho tiempo y serán muy beneficiosas (e incluso necesarias) a largo plazo. Entra en el artículo y ¡no te pierdas detalle!
Si te perdiste lo mejor de la semana pasada te recomendamos que leas este post para que puedas hacer una corona navideña con lana y descubrir cómo secar la ropa en invierno.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Tras una gran obra de remodelación de nuestra vivienda, era el momento oportuno de colocar u... Ver más
Pasos para el montaje del mueble: - paso 1 : cortaremos de un tablero de aglomerado las made... Ver más
Hola, Quiero mostraros como quedo instalado un friso de madera con un aislamiento térmico en... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta