Cocina nueva con vinilo autoadhesivo
Así ha quedado. Con dos cambios. Vinilo autoadhesivo y cambio de tiradores y pomos. Hola a t... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
La posibilidad de pintar los antiguos azulejos que tienes en la cocina o en el baño es una práctica que actualmente está en auge ya que te permite renovar la imagen de las paredes sin necesidad de hacer obra. Además de los pasos básicos que debes seguir para aplicar la pintura correctamente, en este artículo te contaré 6 trucos que te harán más fácil el trabajo para poder pintar las paredes alicatadas.
6 trucos para pintar paredes alicatadas
1. Usa acetona para limpiar
La limpieza es fundamental para que la pintura agarre correctamente en una superficie no porosa como es el azulejo, sin embargo, existen muchos limpiadores específicos o multiusos que, a pesar de eliminar la grasa, pueden dejar un resto de cera que impedirá que agarre la pintura. Con un disolvente podría suceder lo mismo, así que, la mejor solución es utilizar acetona, un producto mas sencillo y económico que los limpiadores profesionales, que te dejará el azulejo limpio y sin problemas de adherencia.
2. Limpia primero las paredes expuestas al agua
La preparación que supone limpiar a fondo todos los azulejos de una cocina o baño, te llevará seguramente más trabajo y esfuerzo que el propio pintado. Así que, empieza por las paredes vayan a estar en contacto con el agua para asegurar que quedan perfectas y deja para el final las que vayan a sufrir menos y donde seguramente limpiarás con menos insistencia.
3. Ventila la zona de trabajo
Algunas de las pinturas para pintar azulejos son al disolvente, eso significa que huelen y desprenden componentes nocivos, creando un lugar de trabajo incómodo. Un ventilador a una velocidad baja en la entrada de la zona donde pintas, evitará que se concentren esos componentes en el aire que generan mal ambiente, dolor de cabeza o incluso podrían llegar causar mareos.
4. Elige una pintura base agua especial para azulejos
Además del problema del olor ya mencionado, con el tiempo las pinturas al disolvente amarillean desvirtuando por completo los colores claros, especialmente el blanco. Elige una pintura base agua especial para azulejos que resistirá igual, no amarilleará y evitarás la frustración después del trabajo realizado.
5. Pinta las juntas al tiempo de pasar el rodillo
No estas pintando una pared de yeso así que la técnica de pintar primero la juntas o esquinas con brocha y luego el resto con rodillo no es válida para pintar una pared alicatada. Al pasar el rodillo de espuma por las zonas donde la pintura ya este secando, la removerás y es posible que se levante. La solución es pintar las juntas con pincel y al momento pasar el rodillo por el resto la zona para así ir terminando todo a la vez y no tener que repasar por encima.
6. No limpies a fondo el azulejo una vez que ha secado
Al cabo de ocho horas aproximadamente la pintura ya habrá secado pero eso no significa que puedas limpiar ni frotar en el azulejo ya que para ello deberás esperar entre una semana y quince días, depende del fabricante, para poder realizar una limpieza a fondo. Esto es debido a que algunos componentes de la pintura necesitan mas tiempo para alcanzar su máxima resistencia.
Siguiendo los pasos de aplicación y con esto pequeños trucos ya estas preparado para pintar cualquier pared alicatada. Si tienes alguna duda, escribe en nuestros Foros y si ya te has animado a pintar sobre azulejos, enséñanos como te ha quedado en la zona de Proyectos.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Así ha quedado. Con dos cambios. Vinilo autoadhesivo y cambio de tiradores y pomos. Hola a t... Ver más
Pregunta¿Qué tipos de revestimiento hay para la cocina? RespuestaLas opciones de revestir la... Ver más
¿Quieres descubrir qué estilo de cocina se adapta mejor a ti y a tus necesidades? Apuesta po... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta