El 15 de julio vuelve... ¡La Noche de los Talleres!
VUELVE... ¡La Noche de los Talleres! ¿Cuándo? El 15 de julio a las 22:00h ¿Dónde? Selecciona... Ver más
Seguro que más de una vez has intentado retirar un tornillo y no puedes extraerlo porque se ha quedado atascado. Puede ser debido a que esté mal atornillado o por la corrosión del metal. La propia oxidación crea una capa entre los filetes del tornillo que produce un bloqueo absoluto, haciendo prácticamente imposible poder aflojarlo.
Por ello, en este post te voy a enseñar 8 trucos para aflojar tornillos que se resisten, ya sea porque estén deformados, sin cabeza o soldados al cuerpo donde están atornillados.
3. Destornillador a presión o de golpe
4. Extractor de tornillos desbocados
7. Goma elástica o globo hinchable
8. Soldar una tuerca de cabeza del tornillo
9. Vídeo: ¿Cómo sacar un tornillo bloqueado fácilmente?
Las principales razones para que un tornillo no salga son el óxido o el ajuste excesivo. Si además la cabeza del tornillo está muy dañada, ya no tienes por dónde aflojarlo. Aquí tienes 8 trucos para aflojar tornillos que se resisten:
La mayoría de las veces se usa un destornillador inadecuado y se acaba comiendo la cabeza. Aplica pequeños toques a la cabeza del tornillo, las vibraciones del golpe inciden en él y es probable que si está pegado a algún material, se despegue.
Deja que un aceite multiusos actúe por unas horas, verás como puede llegar a aflojar tornillos y tuercas que llevan años oxidados. Este producto es un tipo de aceite muy fino con un alto poder de penetración.
Se trata de un destornillador que al golpear sobre él, multiplica el golpe y lo traduce en fuerza de giro que afloja los tornillos más difíciles. Para el uso de esta herramienta es fundamental la calidad de las cabezas de los tornillos, deben ser duras para no deformarse.
Úsalo en el caso de que la cabeza esté desgastada. Para ello, debes taladrar con una broca de metal en el centro del tornillo. El tamaño de la broca debe ser menor al diámetro del tornillo.
Después, una vez hecho el agujero, introduce el extractor en él con ayuda de un martillo y empieza a desatornillar. Sigue las instrucciones que te cuentan @hector_velasco y @jorgeescolano en el post ¿qué es y cómo se usa un extractor de tornillos desbocados?
Esto provoca que la película creada en la oxidación del metal (soldadura fría) al calentar el tornillo se rompa al dilatarse. Así pues, al enfriar los tornillos estos se contraen y son más fáciles de extraer. En cambio, las tuercas se aflojan cuando están calientes, ya que están dilatadas.
Calienta el tornillo durante 10 minutos y luego aplica mucho hielo sobre la zona. La dilatación por el calor y la posterior compresión de los materiales provocará un cambio en la estructura aflojando el tornillo. Para más información, puedes leer este artículo ¿qué usos tienen las pistolas de calor?
Este remedio casero va muy bien y quizás tengas más a mano. Vierte una lata de esta bebida sobre el tornillo, deja actuar al menos durante doce horas y luego intenta aflojar. Los refrescos de cola contienen ácido fosfórico, que reacciona con el óxido de hierro, lo que hace que se abran cavidades que debilitan la unión y por ello resulta más fácil separar el tornillo.
Cuando te encuentres con un tornillo con la cabeza comida o desgastada, prueba a sacarlo utilizando una goma elástica. Conseguirás que el destornillador se agarre mucho mejor, evitando que se deslice por el rozamiento. Además, también evitarás que el tornillo se desgaste todavía más.
Si dispones de un soldador, utiliza una tuerca de un diámetro similar a la cabeza del tornillo y soldada sobre este. Después, usa la llave de la tuerca y procede a aflojar.
Además, aquí podrás encontrar un vídeo explicativo de nuestro canal de Youtube sobre cómo sacar un tornillo que se encuentra bloqueado fácilmente.
En cualquiera de los casos que te he expuesto, siempre es necesario que emplees medidas de protección. Utiliza guantes, gafas de protección y mascarilla. Además, no lo hagas con niños alrededor o líquidos inflamables.
¿Con cuál de estos te quedas? Espero que nos plantees tus dudas en los Foros, así como los trucos que utilizas tú en el apartado de Proyectos.
Materiales y productos:
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
VUELVE... ¡La Noche de los Talleres! ¿Cuándo? El 15 de julio a las 22:00h ¿Dónde? Selecciona... Ver más
¿Has oído hablar de la pintura chalk paint o a la tiza? ¡Está muy de moda! Con ella puedes r... Ver más
¡No te puedes perder esta noticia! Ampliamos el plazo hasta el 31 de julio para las siguient... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta