
¿Cómo crear un mini jardín en tu maceta rota?
Magnifica idea con un resultado muy creativo y con muchas posibilidades , lo pondremos en pr... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
¿No tienes tiempo para mantener el césped natural pero te apetece tener un terreno verde? Una solución muy decorativa y práctica es colocar césped artificial. Tendrás un jardín o una terraza igual de bonita, pero te ahorrarás mucho tiempo ya que apenas tienes que prestarle atención. Para que puedas disfrutar del césped artificial sin preocupaciones, debes seguir una serie de consejos y tener en cuenta algunas pautas a la hora de la elección e instalación del mismo. En este post te contamos 7 consejos para sacar partido al césped artificial.
Césped artificial: 7 consejos para sacarle partido
1. Elige la superficie más adecuada
Uno de los aspectos más importantes para garantizar la durabilidad del césped es elegir la superficie adecuada para la instalación. Diferenciamos dos terrenos muy concretos: terrazo u hormigón, como base lisa, y tierra.
Por otro lado, la colocación del césped artificial no tiene por qué limitarse al exterior. En interiores ofrece muchas posibilidades decorativas y funcionales. Puedes usarlo como alfombra en una sala de juegos infantil, decorando a modo de cabecero de cama, usándolo como mantel individual o camino de mesa, o quizás revistiendo alguna estantería. Si te animas, puedes coger más ideas sobre cómo decorar la pared con césped artificial.
2. Descubre el tipo de césped que necesitas
Hay dos tipos de césped artificial según el uso al que será sometido: funcional o decorativo.
3. Conoce todas sus características
Cuando ya hayas decidido el tipo de césped, necesitas conocer un poco más en profundidad sus características para seleccionar siempre la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Toma nota de las características más importantes:
4. Toma las medidas adecuadas
Un paso muy importante es tomar correctamente las medidas del espacio y el despiece necesario. Lo primero que debes tomar son las medidas perimetrales y esquinas o de las zonas especiales, para después medir el resto. Por ejemplo, si tienes un jardín al que se accede por un porche, empieza a medir desde ahí.
El siguiente paso es adaptar la manta de césped artificial al espacio. Deberás realizar el menor número de cortes para tener el menor número de uniones. Es recomendable medir con un poco de margen y recortar los sobrantes, así evitarás que en alguna esquina te puedan faltar un par de milímetros.
5. Realiza las uniones con tranquilidad
Si por el tamaño o forma de la zona donde vas a colocar el césped artificial tienes que realizar uniones, no te preocupes, es mucho más sencillo de lo que puede parecer, simplemente debes echarle paciencia y esmero a la hora de realizarlas. Para unir dos partes podrás usar una banda de unión, autoadhesiva o normal, y antes de pegarlas es importante que sanees el césped. Debes recortar la base sobrante que puede existir en algunos modelos al finalizar las puntadas. Al realizar este paso solventas la posible línea, de un par de milímetros como mucho, sin puntadas, por lo que el manto de césped será más uniforme.
Recuerda que antes de instalar el césped deberás dejarlo reposar unas 24 o 48 horas para evitar las marcas que puede traer al venir de fábrica comprimido en rollos.
6. Escoge el adhesivo más adecuado
Tras dejar reposar el césped, sanearlo y realizar las uniones, ya solo queda fijarlo al suelo de manera firme. Si tu instalación es en terraza o sobre solera podrás aplicar algunos puntos de adhesivo o pegamento especial para evitar que se levante y mueva, sobre todo en los extremos. Si el césped está colocado sobre tierra, es importante sujetarlo con unas grapas especiales y así garantizar firmeza y estabilidad.
Para que el pelo de tu césped se mantenga erguido y no se apelmace, te recomiendo esparcir con una escoba arena de sílice, de esta manera los granos se colarán entre las fibras de pelo, actuando como base y aportando más peso al propio césped.
7. Realiza el mantenimiento
El césped artificial tiene un mantenimiento muy sencillo y poco laborioso, te recomiendo limpiarlo con agua y jabón con cierta frecuencia. Existe una gran variedad de productos para el mantenimiento del césped artificial.
Como medidas opcionales, puedes aplicar un perfume con olor a hierba recién cortada y utilizar una barredora-peinadora para levantar el pelo y aspirar la suciedad. Si no dispones de ella, puedes emplear una escoba estilo barrendero de cerdas blandas y recuerda no emplear el aspirador doméstico pues las fibras del césped podrían dañarlo. Si tienes mascotas no será un problema, te aconsejamos recoger las heces y limpiar con agua y jabón.
¿Estás pensando en pasarte al césped artificial y todavía te surgen dudas? ¿Ya lo tienes y necesitas algún tipo de ayuda? Puedes plantear tus dudas en el Foro de Jardinería, y si te animas a compartir tu proyecto de césped artificial o cualquier otro tipo, te esperamos en la sección de Proyectos.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Magnifica idea con un resultado muy creativo y con muchas posibilidades , lo pondremos en pr... Ver más
Muchas gracias por el post, me ha sido de mucha utilidad Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta