Cambio de suelo baño por 90€
¡Hola de nuevo! Hoy os traigo el último gran cambio, recién sacado del horno 😁 Hemos puesto... Ver más
Personas mayores o ciertos problemas de salud hacen que comencemos a mirar el baño de otra manera. En ningún caso querremos que este espacio se convierta en una sucesión de obstáculos para ellos pero, desde fuera, no siempre es fácil saber qué es lo más importante para su comodidad. En este post te mostramos cómo adaptar el baño para personas con movilidad reducida.
¿Cómo adaptar el baño para personas con movilidad reducida?
Si estás pensando en adaptar tu casa o buscas un espacio 100% adaptado a personas con movilidad reducida, hay 4 cosas en las que no puedes dejar de fijarte:
1. Ducha de obra, la mejor opción
Un clásico de las reformas para edad avanzada. Aunque pueda parecer un engorro, se trata de un cambio muy rápido (en uno o dos días podremos volver a usar la ducha normalmente) que siempre merecerá la pena.
Debemos fijarnos en la altura del plato de ducha: cuanto más bajito sea, más fácil será pasar entrar en la ducha, con cero obstáculos. Un plato a ras de suelo con una entrada amplia es la combinación perfecta para simplificar este paso. En caso de que el baño vaya a ser utilizado por personas con sillas de ruedas, deberemos calcular el ancho de la silla y darle cierto margen por los lados para la entrada a la ducha.
Además, podemos optar por instalar puertas abatibles en nuestra mampara. Con ellas conseguiremos un mejor acceso y una mayor independencia.
Un asiento interior y suelo antideslizante serán el remate final para una ducha 10 para húespedes o invitados con movilidad reducida.
2. Barras de apoyo: ¿dónde ponerlas y a qué altura?
Son uno de los sistemas más versátiles dentro de un cuarto de baño. Deben estar colocadas a unos 85 cm del suelo cuando las colocamos en sentido horizontal, y a unos 130 cm cuando están en vertical.
¿Dónde instalarlas?
3. Grifos de palanca para ayudar con el movimiento
Los movimientos de muñeca pueden suponer todo un reto para las personas con movilidad limitada. Instalar grifos de palanca o de presión es en estos casos la decisión más acertada. Estos grifos no tienen apenas diferencia con los grifos tradicionales, y usarlos será igual de cómodo para todos los ocupantes del nuevo baño.
4. La altura adecuada para cada persona
¿A qué altura poner determinados elementos? Es una pregunta sencilla que debemos plantearnos antes de diseñar este baño.
Si estamos pensando en que lo pueda utilizar una persona en silla de ruedas, necesitaremos adaptar la altura de todos los elementos del cuarto de baño. Éstos son los principales:
Ahora solo nos queda ponernos manos a la obra. No olvides subir tu resultado a la sección de Proyectos y preguntar tus dudas abriendo un hilo de conversación en los Foros.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¡Hola de nuevo! Hoy os traigo el último gran cambio, recién sacado del horno 😁 Hemos puesto... Ver más
Hola a tod@s. Reparar persiana. Cómo cortar las lamas de pvc de una persiana. Cómo cambiar l... Ver más
¡Hola a tod@s!🥰 Hoy os traigo mi proyecto más especial... Y es que hemos reformado la cocin... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta