¿Cómo forrar una pared con suelo laminado?
Pregunta¿Cómo forrar una pared con suelo laminado? RespuestaEl revestimiento con suelo lamin... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
La limpieza del hogar no solo es una tarea que lleva tiempo y que requiere una planificación, sino que también puede ser costosa, ya que una parte importante del presupuesto mensual se dedica a los productos de limpieza. Para ahorrar dinero, puedes elegir productos de limpieza alternativos con elementos que tengas en tu casa. Con todo esto, no está de menos que sepas cómo ahorrar en la limpieza del hogar con productos caseros.
Estos sustitutos de los productos químicos te van a aportar grandes beneficios, no solo en tu economía, sino también en tu salud y en el medio ambiente.
Limpia tu casa con productos caseros
Los productos biodegradables, que son habituales en cualquier hogar, los puedes utilizar para la limpieza diaria.
1. El limón
El limón tiene múltiples usos posibles en el hogar. Es un desinfectante natural y antibacteriano que podemos utilizar para:
Limpia fácilmente el interior del horno del microondas. Corta 2 limones por la mitad y colócalos en un bol dentro del microondas. Ponlo a potencia máxima hasta que hierva el agua, deja que el vapor de agua se difunda en el microondas durante un minuto como mínimo y pasa una esponja. Comprobarás lo fácil que te resulta.
Frotando con un paño humedecido en zumo de limón, abrillantarás los metales.
Añadiendo medio kilo de limones en 5 litros de agua, conseguirás higienizar el suelo. Ten en cuenta que el jugo de limón se debe evitar para la limpieza de suelos de hormigón pulido o baldosas de barro, ya que son superficies porosas.
2. Vinagre blanco
También conocido como vinagre de alcohol, es un producto con propiedades desengranes, anticalcáreas y desinfectantes.
Llena una bolsa de plástico pequeña de vinagre blanco, átalo alrededor del rociador de ducha y déjalo actuar.
Pon a hervir agua con vinagre. Si el objeto a limpiar es pequeño, introdúcelo mientras hierve, retira del fuego y añade dos cucharadas de bicarbonato de sodio. La reacción te sorprenderá. Déjalo actuar toda la noche y, después, límpialo con una esponja.
Para desinfectar, no solo está la lejía. También tienes el aceite esencial de tomillo, que es menos agresivo pero sigue siendo igual de eficaz contra las bacterias. Diluye 2 o 3 gotas con media cucharada de vinagre blanco en un cubo de agua y conseguirás un desinfectante para el suelo.
3. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato sódico tiene cualidades descalificadoras, desengrasantes y desodorantes. Por lo tanto, lo puedes utilizar para:
Para limpiar las juntas de los azules, junta jugo de limón y bicarbonato de sodio, la mitad de la mezcla debe ser de jugo y la otra mitad de bicarbonato. Frota con un cepillo de dientes. Deja actuar y enjuaga.
Espolvorea bicarbonato de sodio en el suelo y deja que repose 24 horas. Retíralo de la alfombra con la aspiradora y, si quieres conseguir un ambientador biodegradable, pon un poco de bicarbonato con 10 gotas de aceite esencial de lavanda, canela, romero y citronela.
Para limpiar una mancha de grasa en el mármol necesitas mezclar bicarbonato y piedra pómez (triturada) con agua. Cubre la mancha con esta pasta, déjala actuar unos minutos y retira con un paño de microfibra.
4. Piedra de arcilla
La piedra de arcilla blanca es una pasta seca hecha de polvo de mármol y jabón vegetal. Es un producto de cualidades antibacterianas, desengrasante, desinfectante y de limpieza que hacen que sea un limpiador multiuso. Es ideal para la limpieza de:
Su uso es sencillo, ya que simplemente tienes que poner una esponja en agua, frotar en la piedra y fregar hasta conseguir una espuma ligera. Para el uso diario, limpia las superficies con la esponja para lavar sin frotar. Si la zona en cuestión está muy sucia, deja que la pasta actúe unos minutos antes de fregar y, después, enjuaga.
5. Pasta dentífrica
La pasta dental es, sin duda, un producto de mantenimiento de nuestra higiene bucal, pero también la puedes utilizar para:
Pon una pequeña cantidad de pasta de dientes en un paño húmedo y pule.
Pon un poco de pasta de dientes en un rasguño superficial. Espera a que se seque y frota con un paño suave hasta que la pasta de dientes se haya ido.
Abrillanta el latón, el acero inoxidable y el aluminio.
Desengrasa los cristales a la vez que los abrillanta.
Estos son solo 5 productos alternativos para la limpieza de tu hogar pero existen muchos más, algunos especiales para el mantenimiento del baño. Si has empleado otro método que no hemos explicado en este post, sube un proyecto a la sección de Proyectos y cuéntanos qué elementos has utilizado y qué zona has conseguido limpiar. Si te ha quedado alguna duda, puedes abrir un nuevo hilo de conversación en los Foros.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Pregunta¿Cómo forrar una pared con suelo laminado? RespuestaEl revestimiento con suelo lamin... Ver más
Hola, Quiero mostraros como quedo instalado un friso de madera con un aislamiento térmico en... Ver más
Con el frío nuestra mente está puesta en el gasto que tendremos durante la temporada en cale... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta