Pintar los armarios de la cocina
Quería salvar los muebles de la cocina y transformarlos en algo bonito lo más barato posible... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Al pensar en la decoración de una cocina, la mente nos lleva la cocina de nuestros abuelos cuando escuchamos hablar del estilo "clásico". Sin embargo, una cocina clásica no tiene por qué estar desfasada ni ser antigua. En este post te voy a dar las 6 claves para obtener una cocina clásica y que puedes combinar con tu estilo personal. Así que sigue leyendo estos consejos para reformar tu cocina sin que se pase de moda.
1. Muebles de madera
Si quieres mantener una cocina por mucho tiempo, invierte en una buena calidad. Existen puertas de aglomerado que imitan a madera, pero siempre es mejor invertir un poco más e irnos a puertas de roble, haya, cerezo, mukali… que, con un barniz, resaltan la belleza natural de la madera maciza y aportan calidez a la cocina.
2. Colores
Las cocinas de madera maciza dan la oportunidad de tener infinidad de colores para las puertas; ya que, dependiendo tanto del barniz como de la madera base, pueden hacerse miles de combinaciones. Dependiendo del color de los azulejos y de la encimera tendríamos que irnos a algunos colores más o menos oscuros.
3. Distribución de la cocina
Ten en cuenta el triángulo de la cocina. Para que te hagas una idea, el triángulo de la cocina es ese que tiene en sus vértices estas tres zonas: cocción, lavado y almacenaje. Tenemos que tenerlo todo a mano para poder optimizar el espacio.
Es recomendable dejarse aconsejar por un profesional, ya que cada cocina es un mundo y las necesidades de cada uno son muy diferentes.
4. Encimera
Tienes que tener algo muy en cuenta: puedes poner diferentes tipos de encimera en nuestra cocina pero la duración de estas no es la misma.
Es muy recomendable que se dé un contraste entre puertas y encimera. Si ponemos unas puertas blancas una encimera chocolate, gris, negro… es estupenda, y si ponemos colores oscuros en la puerta siempre es mejor irnos a un beige o blanco. Es un punto a resaltar, de contraste.
5. Iluminación
Como he comentado en los puntos anteriores, es muy importante tener en cuenta la iluminación natural de la cocina a la hora de escoger el color del mueble, pero si aún así crees que no tienes la iluminación suficiente, existen infinidades de luces que se pueden poner en los cajones y muebles.
6. Diseño
El diseño de la cocina es clave, ya que puede facilitar nuestra tarea o hacernos la vida imposible. Lo primero en lo que tienes que fijarte siempre es en las entradas de agua, luz… Si vas a realizar una reforma integral puedes omitir este paso ya que pondrías las entradas en el sitio que más te convenga.
Debes tener varias cosas en cuenta:
Con estas dos cosas podrás deducir si necesitas mucho espacio de almacenaje o poco, una cubeta más o menos grande para el fregadero, e incluso hasta el tipo de campana que más te conviene. Cada cocina es un mundo y cada persona tiene unas necesidades muy diferentes a la demás.
En función de esto, puedes elegir entre muebles altos de 70 o de 90 cm, columnas como despenseros y un montón de accesorios para almacenaje. Para esta parte te aconsejaría dejarte guiar por un profesional, porque muchas veces se pasan por alto cosas básicas y, al final, debes buscar que sea lo más funcional que se pueda.
¿Eres más de cocina clásica o moderna? En definitiva, una cocina clásica dura toda la vida, no pasa de moda, y con una buena inversión, siempre saldrás ganando. Si al final te decides por este tipo de cocina, sube las fotos del paso a paso de tu reforma a nuestra sección de Proyectos, para que todos puedan inspirarse. ¡Nos encantará saber tu opinión y experiencia! Si tienes alguna duda, abre un hilo de conversación en el Foro.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Quería salvar los muebles de la cocina y transformarlos en algo bonito lo más barato posible... Ver más
Solemos identificar una reforma con una obra. Pero son conceptos distintos que no tienen por... Ver más
Pregunta¿Qué complementos para ventanas existen? RespuestaExisten los siguientes complemento... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta