Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Seguro que te gustaría tener tu propio espacio en la terraza o jardín para guardar todo aquello que te hace falta y tenerlo siempre a mano. Te voy a mostrar como construir tu propio cobertizo de madera y el primer paso es seleccionar el lugar correcto donde instalarlo: cómodo y accesible.
Cómo hacer un cobertizo de madera, paso a paso
1. Haz un diseño de tu cobertizo de madera en papel.
Una vez seleccionado el lugar, toma medidas y realiza un esquema del cobertizo de madera que quieres crear. Comienza por la estructura y termina por la cobertura, puertas y techo. Con este esquema podrás enumerar el material que necesitas para construir tu cobertizo de madera. En este caso, yo he elegido un lugar en mi patio, dispone de 3 paredes construidas, lo que hará más fácil la construcción ya que solo tengo que fabricar una pared.
2. Comienza a instalar la estructura.
Toma medidas y comienza a instalar las vigas principales. Debes instalar la viga final donde culminará el tejado y, teniendo en cuenta una inclinación de al menos un 15%, coloca la viga inicial donde comienza el tejado y donde se soporta el peso de la estructura. Además de reposar en las vigas intermedias, también lo hará sobre unas escuadras robustas instaladas en las paredes. La viga inferior reposará en la pared y en ella descansarán las otras intermedias que delimitan las puertas. Las vigas se cortan a la medida que necesitas con una sierra de calar, serrucho o similar.
3. Cubre la pared con madera machihembrada para exterior.
Una vez terminada la estructura, comienza a cubrir la pared y utiliza madera machihembrada para exterior hasta completar toda la pared. Para ello, utiliza un nivel, un metro y ves cortando e instalando las piezas.
4. Cubre el techo del cobertizo de madera.
Utiliza el mismo material para instalar el techo. Ves cortando las piezas e instalándolas en su lugar correspondiente. Deja el hueco para la última lama, que será cortada a medida tanto en largo como en ancho.
5. Comienza a fabricar las puertas.
Para fabricar las puertas de tu cobertizo de madera has de utilizar unos largueros cuadrados de madera para exterior. Realiza la estructura de la puerta que luego cubrirás nuevamente con machihembrado para exterior, pero la orientación de las maderas será perpendicular a la anterior, así diferenciaremos las puertas claramente. Atornilla las puertas a la estructura y comienza a instalar el machihembrado, mientras que las bisagras las instalarás posteriormente. A la hora de instalar la madera has de tener en cuenta que una puerta quedará por encima de la otra para mantenerlas perfectamente cerradas aplicando el cierre sobre una de ellas, por eso, una lama de machiembrado debe cubrir el principio de la estructura de la siguiente.
6. Instala las bisagras y cierres.
Una vez terminado el machihembrado, instala las bisagras. Aprovecha que las puertas están atornilladas a la estructura para hacerlo con total tranquilidad utilizando un nivel. Las bisagras de forja para exterior darán un aspecto más rústico al cobertizo.
7. Impermeabiliza el tejado del cobertizo de madera.
Puedes utilizar tégola asfáltica tipo castor en color rojo. El resultado tanto de impermeabilización como estético es fantástico. Para terminar su instalación finaliza el trabajo con un perfil de madera pegado y aislado con silicona. Antes de instalar la tégola me informé de su instalación en mi tienda Leroy Merlin.
8. Aisla el cobertizo.
El cobertizo de madera debe quedar aislado del agua tanto por el tejado como por la pared del mismo, para ello instala perfiles de madera en el tejado y en las paredes y sella con silicona. En el interior, en la parte superior aplica espuma de poliuretano, ya que por sus propiedades expansivas cerrará todos los orificios de entrada de forma muy efectiva.
9. Prevé efermedades y protege la madera.
Ya solo nos queda aplicar un tratamiento curativo o preventivo a nuestro cobertizo, así como un protector para madera de exterior. Una vez aplicado el tratamiento tienes que esperar el tiempo que nos recomienda el fabricante y procede a aplicar el protector para madera exterior. En este caso, hemos eligido un protector que contiene un tinte en color roble medio, aplica dos manos de producto para mejorar la eficacia del producto. Solo te queda comenzar a llenar tu cobertizo y disfrutar de él. Nosotros ya hemos instalado nuestras bicis.
Material utilizado
Herramientas utilizadas
Existen muchas otras soluciones para tu tejado que puedes ver en este vídeo:
Espero que este artículo te sirva de inspiración y puedas diseñar y crear tus propios trabajos. Nos encantaría que los compartas con todos los miembros de esta Comunidad en la sección de Proyectos. ¿Te animas?
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta