
¿Cómo crear un mini jardín en tu maceta rota?
Magnifica idea con un resultado muy creativo y con muchas posibilidades , lo pondremos en pr... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
La flor de Pascua es originaria de Centroamérica, concretamente de México. Se suele cultivar en jardinería de exterior como arbusto, aunque su uso más frecuente es como planta de interior. Durante los meses de invierno produce unas brácteas u hojas de color rojo con aspecto de llamativos brotes que tienen como misión proteger a las verdaderas flores, unas pequeñas bolas amarillas situadas en el centro. Al tratarse de una de las plantas de maceta más vendidas en Europa y Estados Unidos es importante saber cómo tratarla, por eso te cuento a continuación cuáles son los cuidados de la flor de Pascua para que puedes mantenerla dentro de tu casa.
Para que crezca de forma adecuada, es necesario que se mantenga en temperaturas cálidas que oscilen entre los 15º y 22º. Esta planta no tolera la calefacción alta ni las corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura, ya que de esta forma podrían caerle las hojas. Te aconsejo que humedezcas las hojas con un pulverizador con agua templada durante la época de floración.
En cuanto a la luminosidad, necesita estar situada en una habitación con abundante luz natural, aunque sin recibir la luz solar directa. Es importante que esto se cumpla ya que las brácteas rojas pueden perder coloración si no reciben suficiente luz. Una buena práctica es dejar las cortinas abiertas para que entre claridad en la habitación y le llegue bien a tu flor de Pascua.
Por otra parte, para conseguir que florezca al año siguiente, a partir de septiembre debes proporcionarle al menos 5 horas de oscuridad, además de la noche. Puedes ponerla en un lugar reservado y oscuro para que se cargue de energía y nos dé todo su colorido en el momento de florecer.
La flor de Pascua florece en invierno, aproximadamente de octubre a Navidad. Al terminar la época fría, pierde las "flores" y se le caen muchas de sus hojas. Es el momento de podar los tallos, dejándolos a unos 10cm de altura. Al cortarlos verás que sale abundante sabia de color blanco que puede producir irritaciones en la piel. Protege tus manos con guantes para realizar esta tarea y sella los cortes con pasta cicatrizante para evitar infecciones.
Al llegar la primavera debes cambiarle el tiesto y pasarla a uno de mayor tamaño. Te recomiendo que utilices un buen sustrato que le aporte los nutrientes que necesita para llevar a cabo un correcto crecimiento.
Durante la época de crecimiento, la flor de Pascua necesita un abono líquido que favorezca la floración. Aplícalo cada 15 días con el agua de riego y verás cómo te lo agradece con la salida de sus coloridas hojas.
Debe ser moderado, aunque agradece la humedad ambiental para conservar las hojas. Según la temperatura de la habitación, puede necesitar uno o dos riegos semanales. Una buena manera de controlar el exceso de agua es poner agua en un plato y dejar que la tierra vaya absorbiendo la cantidad que necesite. Debemos vaciar el agua sobrante pasados 30 o 40 minutos para evitar que se pudran las raíces.
Como habrás podido comprobar, los cuidados básicos que necesita la flor de Pascua son bastante sencillos, por lo que no tendrás ningún problema si quieres decorar tu casa durante las fechas navideñas con esta planta. Si no sabes dónde colocarla, puedes ponerla en el suelo, dentro de un bonito macetero que realce a la planta, o agrupar varias plantas de diversos tamaños dentro de un cesto de mimbre, delante de la chimenea o encima de una mesa de centro. Tanto si la pones sola como agrupada, dará una bonita nota de color en la habitación, creando calidez y espíritu navideño por sí sola.
Espero que te hayan servido de ayuda estos consejos para cuidar tu flor de Pascua. Si tienes cualquier duda no dudes en dejar un comentario por aquí o en la sección de foros donde los expertos podrán ayudarte.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Magnifica idea con un resultado muy creativo y con muchas posibilidades , lo pondremos en pr... Ver más
Muchas gracias por el post, me ha sido de mucha utilidad Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta