Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
En este artículo vamos a crear una pizarra a partir de un cuadro, lámina o espejo, un paso a paso de esos que tanto me gusta compartir. La idea es reutilizar un objeto que ya no usas para darle una nueva vida. En mi caso, he utilizado una lámina enmarcada con cristal que tenía en el trastero, aunque me hubiese gustado haber usado un espejo antiguo de esos con los marcos tan espectaculares. Lástima que no tenga ninguno, pero te animo a buscar en casa y reutilizar este espejo, porque el resultado ¡va a ser espectacular!
Este artículo se divide en dos partes, la primera en cómo convertir nuestro viejo objeto en una pizarra actual y divertida, y la segunda parte en cómo fijar las letras o el diseño que queremos en ella. ¿Estás preparado para crear tu propia pizarra DIY? ¡Comenzamos!
Las herramientas que vamos a utilizar son:
Y los materiales:
Primera parte. Reinventa un objeto
#1. Elige el objeto a reciclar
Busca en casa, seguro que encuentras ese cuadro, espejo o lámina candidata a reinventarse en pizarra.
En mi caso tenía esta lámina que no usaba guardada en el trastero y enseguida me di cuenta de que podría reutilizarla como pizarra.
#2. Aplica el preparador de superficies
Antes de aplicar la pintura efecto pizarra tienes que preparar la superficie con el producto adecuado. En mi caso lo he aplicado sobre el cristal de la lámina, de no hacerlo así y aplicar directamente la pintura, probablemente el acabado no sería correcto y correría el riesgo de no adherirse al cristal.
Lo he aplicado con una brocha de pelo suave, y una vez hecho, lo he dejado secar durante 12 horas.
#3. Aplica la pintura efecto pizarra
Ya sabes que hay diferentes tipos de pintura efecto pizarra, así como diferentes colores, la elección es tuya. En mi caso he utilizado una pintura al agua de color verde.
Esta pintura la he aplicado con un rodillo de esponja ideal para todas las superficies. Este rodillo te permite no dejar ninguna línea ni huella sobre la superficie y su reparto es mas homogéneo. Yo he aplicado tres manos dejando al menos cuatro horas de secado entre mano y mano. El resultado es espectacular.
Ya podemos ver la diferencia entre la lámina que teníamos al principio del artículo y cómo va quedando nuestra pizarra DIY.
Segunda parte. Fijar las letras en la pizarra
Ahora lo que te voy a explicar es cómo puedes fijar esas letras tan decorativas a tu pizarra. Si no quieres, también puedes dejarla como está e ir cambiando los mensajes a tu gusto, pero si deseas dejar fijo el mensaje, sigue leyendo el artículo.
#4. Haz un diseño
Antes que nada tienes que saber que vas a comunicar, así que busca o recuerda aquello que te gustaría indicar en la pizarra y realiza un diseño en el ordenador. Si lo prefieres puedes reutilizar un diseño que ya exista y que te guste, el proceso es el mismo.
#5. Traslada el diseño a la pizarra
Pega la composición a la pizarra con cinta adhesiva, con la cara del diseño a la vista, y ve trazando con la ayuda de un bolígrafo o lápiz las líneas.
Como podemos ver en la imagen, el diseño se queda marcado en la pizarra. Ahora lo que tienes que hacer es repasar ese diseño con la ayuda de un rotulador para pizarra, en mi caso solo he utilizado el color blanco, pero hay gran cantidad de colores. No te preocupes por los restos de tiza, los eliminarás luego.
#6. Busca un lugar bonito para tu pizarra DIY
Ahora disfruta de tu obra de arte. Busca un lugar adecuado, si no lo tenías elegido ya, y disfruta de tu pedazo de pizarra DIY.
Espero que hayas disfrutado, como yo, del proceso. Creo que es una manualidad muy divertida y con la que puedes crear un ambiente especial para tu casa, además de que es ideal para elegir el diseño con los más peques de la casa.
Quiero compartir contigo algunos proyectos relacionados con el artículo de hoy:
Espero que te sirva de inspiración y que pronto veamos tu proyecto en nuestra Comunidad.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta