
Una caldera de policombustible permite utilizar como combustible varios tipos de biomasa capaces de abastecer a una casa de calefacción (con radiadores a través de un circuito de agua) y agua caliente sanitaria. Cada modelo de caldera tiene las indicaciones sobre los combustibles de biomasa adecuados para su correcto funcionamiento. Por eso es importante saber cómo elegir calderas de policombustibles.
La biomasa es un combustible sólido que es tratado mediante diferentes procesos, para ser utilizado posteriormente como combustible para chimeneas, calderas y estufas. Para que la biomasa esté en perfecto estado de combustión, deberá tener un índice de humedad no superior al 15%, de otro modo el combustible perderá eficiencia, incluso en algunos casos podría dañar la caldera. El combustible de biomasa no es contaminante ya que el C02 que genera, procede de materia vegetal. Conoce qué calderas son más ecológicas.
Dentro de los tipos de biomasa los más conocidos y utilizados son:
- Pellets: Son pequeños cilindros prensados (entre 2-3 cm de longitud y 5-6 mm de diámetro) fabricados a partir de residuos de madera. Su reducido tamaño permite que el combustible sea almacenado en una tolva, silo o depósito, para que la caldera gestione el consumo automáticamente. Conoce los tipos de estufas de pellets que hay.

- Briquetas: La mayoría llevan la misma composición que los pellets, solo que tienen un tamaño mucho mayor (unos 8 cm de diámetro y 35 cm de longitud, aproximadamente), por eso sólo se utilizan en fuegos bajos, hogares y estufas. Conoce los tipos de estufas de leña.

- También se utilizan como biomasa otros combustibles menos conocidos como la cáscara de almendra, hueso de aceituna, cáscara de nuez o astillas de madera. Debido a su reducido tamaño, estos combustibles pueden ser utilizados en las calderas de policombustible, aunque sería necesario consultar el manual de instrucciones para conocer exactamente qué combustibles se pueden usar.
A día de hoy las calderas de policombustible son uno de los sistemas de calefacción más eficientes y de menor coste en cuanto a consumo, pero también requieren un mayor espacio para su instalación. En muchos casos se necesita una estancia única adecuada para la caldera (cuarto de calderas), además de una salida de humos para la expulsión de los residuos derivados de la combustión. Por último, es importante saber que las calderas de policombustible siempre deben ser instaladas por personal autorizado.
Si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario en el Foro de la Comunidad o abrir un nuevo hilo de conversación sobre cualquier tema.