Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
¿Qué tipo de calefacción usar según la estancia de la casa?
Cuando llega el invierno y queremos calentar nuestra casa, nos surgen numerosas dudas a la hora de elegir el mejor método para lograr un ambiente confortable, buscando la opción más idónea para cada rincón de la casa. Después de conocer qué tipos de calefacción existen, toca analizar qué tipo de calefacción usar según la estancia de la casa.
Es la mejor opción y la más usada en nuestro país. Consiste en la instalación de una caldera de condensación que calienta agua y la distribuye por los distintos radiadores de la casa. Existen calderas de butano, gasoil y gas natural. Tienen la ventaja de tener un consumo más económico, pero requieren de una gran inversión en su instalación. Al elegir esta opción, ya podemos calentar todas las estancias de la casa con un mismo sistema. Te ayudamos a saber cómo elegir una caldera.
En primer lugar debemos clasificar las diferentes soluciones en función del combustible que utilizan:
Si dudas entre los dos sistemas, puedes echarle un ojo a este artículo: ¿Qué es mejor, pellet o leña?
Por otro lado, existen estufas de bioalcohol que, si bien no destacan por su potencia y efectividad, pueden ser un perfecto complemento decorativo a tu primera solución para tu salón o comedor.
Se trata de dispositivos cómodos, seguros y que no requieren ninguna instalación, solo una toma de enchufe cerca. El calor es instantáneo pero es un calor que no perdura durante mucho tiempo en el ambiente, por eso están recomendados para habitaciones pequeñas o como complemento a un sistema más completo de calefacción.
Podemos considerarlos como los dispositivos eléctricos de calefacción más efectivos, ya que necesitan un menor consumo de electricidad para su funcionamiento. No requieren instalación y existen varios modelos para elegir en función de tus necesidades
Estos dispositivos calientan de forma directa los objetos o personas cercanas, por tanto la sensación de calor es instantánea. Ideal para ponerlo durante la ducha o el baño para generar un ambiente más agradable al salir.
Una buena alternativa desde el punto decorativo. Al igual que los otros tipos de calefactores, el calor es instantáneo y aportan la ventaja de tener un mando y un termostato regulable.
Como su nombre indica, su principal uso es para mantener las toallas secas, pero también funcionan como radiador y mantienen el baño caliente. Existen secatoallas de agua, para instalarlo en un sistema de caldera y secatoallas eléctricos, que van enchufados a cualquier toma de corriente.
Te dejamos este enlace por si quieres saber qué tipos de calefacción existen.
Si tienes alguna duda, puedes dejar tu comentario en el Foro y abrir un hilo nuevo de conversación. Sube también tus proyectos a la sección de Proyectos.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta