Respuesta
El friso es un complemento decorativo con el que revestir las paredes de tu casa y con el que, además, protegerás de golpes y manchas los tabiques y conseguirás un ambiente de aspecto más cálido para tu hogar. Por ello, en este artículo te enseñmos cómo colocar friso de madera, una opción que ofrece otras ventajas como son el aislamiento térmico y acústico de la estancia en la que se instale.

En este post te explicamos cómo colocar un friso de madera de tal forma que tú mismo puedas hacerlo.
Para colocarlo, serán necesarias las siguientes herramientas:
- Nivel
- Cola
- Serrucho
- Sierra de calar
- Ingletadora
- Alicates
- Martillos
- Escuadra
- Grapas
- Clavos
Por otro lado, se necesitarán los siguientes materiales:
- Ratreles (listones de madera bruta) para colocar el friso sobre ellos
- El friso en sí (de madera u otros materiales)
- Remates (rinconera, esquinera y remate a media altura)
- Aislante térmico y acústico
En el siguiente vídeo te explicamos cómo colocar friso de madera, pero también puedes seguir el paso a paso para guiarte.
Pasos para la colocación del friso:
1. Se coloca el friso en la pared. Se marcan las alturas que se desean. Si se hace a media altura, hay que ser más precisos con la medida. La estándar es de 1,20 metros. 
2. Se cortan listones con la ingletadora.
3. Una vez cortados los listones, se atornillan en la pared. Hay que colocar un tornillo más o menos cada 50 cm. Se pueden colocar los listones a distintas alturas, pero hay que dejar un espacio para que el aire corra.
4. Ahora toca colocar la tabla de friso sobre los listones, para lo cual se corta la altura correcta de las tablas igual que la operación anterior. El friso debe tener una separación entre el suelo y el techo, por la posible dilatación de la madera por el calor.
5. Después, hay que cortar las lamas de friso, todas a la misma medida.
6. Una vez cortadas, hay que fijar las lamas sobre los listones, para lo que se usan las grapas. Una vez colocadas en el friso, se clavan. Es muy importante para ello dejar la primera tabla bien nivelada. Se pone una grapa en cada listón. Cuando estén colocadas, se encaja la siguiente pieza del friso sobre la que ya está en la pared.

7. Ahora toca colocar las piezas de 1,20 metros igual que las otras, siempre dejando el centímetro de dilatación. Por último, se remata la instalación con un guardavivos.
¿Cómo poner el aislante del friso?
Por detrás de la instalación del friso se puede colocar el aislante térmico y acústico. Ahora hay que rematar el cierre del friso: se traza la pieza final y se corta con la sierra de calar. Para fijarla, se puede clavar o pegar, como se prefiera. Con un botador se esconden las cabezas de los clavos para que no sobresalgan.
Una vez colocado el guardavivos, el remate superior, ahora solo queda la rinconera y el remate final: la pieza de zócalo, que se clava a la pared.

Consejos finales:
- Nunca se debe echar cola al friso cuando vaya colocado sobre rastreles.
- Nunca clavar el friso directamente sobre la pared.
- Escoger el friso adecuado a la necesidad de cada uno.
Si tienes alguna duda, puedes abrir un nuevo hilo de conversación en nuestros Foros. Recuerda que también puedes subir tus trabajos a la sección de Proyectos.