El rejunte es un material para el relleno o sellado de las juntas entre elementos de albañilería o baldosas cerámicas. Este material está compuesto por una mezcla de cementos, áridos, aditivos especiales, pigmentos y resinas sintéticas que será la que determine los diferentes tipos de rejuntes y su color.

Hay que distinguir entre 3 tipos de rejuntes:
- Rejunte universal, sirve para todo tipo de superficies. Existe de grano grueso y de grano fino, para juntas inferiores a 2 mm.
- Rejunte aditivado, ya sea por su naturaleza o por el añadido de aditivos, tienen propiedades anti-hongos y anti-bacterias, incluso hidrorrepelentes que alargan la vida de la junta en plenas condiciones. De obligada utilización en el rejuntado de zonas húmedas como piscinas o platos de ducha. También existen en formato de grano fino y grano grueso.
- Rejunte líquido: este novedoso rejunte es el menos conocido de los 3 tipos. La gran diferencia con los anteriores es que no se presenta en polvo, sino como un bicomponente, una mousse y un componente químico. Al mezclarlo, tiene un tacto similar al del rejunte en polvo, y al mezclarlo con un producto químico se obtiene un acabado vítreo de mayores prestaciones, tanto contra manchas, bacterias y hongos, como en la uniformidad del color.
Si tienes alguna duda, puedes enviarme un mensaje a Sergio Vidal o sigue los temas que iré publicando.