¿Cómo forrar una pared con suelo laminado?
Pregunta¿Cómo forrar una pared con suelo laminado? RespuestaEl revestimiento con suelo lamin... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
¿Cómo hacer una instalación eléctrica de una casa?
La electricidad en casa es un elemento fundamental para el día a día y para realizar muchas de las tareas domésticas diarias. Si estás construyendo tu vivienda y aún no tienes una instalación eléctrica, o si necesitas cambiar la ya existente, en este post te explicamos cómo hacer una instalación eléctrica de una casa.
1. Precauciones a tomar antes de hacer una instalación eléctrica
2. Pasos para llevar a cabo una instalación eléctrica
3. Vídeo: Cómo hacer una roza en la pared
Para hacer la instalación eléctrica de una casa en condiciones de seguridad total es necesario tomar las siguientes precauciones:
Hacer una instalación eléctrica requiere seguir un proceso lógico y ordenado:
Están compuestos por los siguientes elementos:
Interruptor General Automático, IGA: protege de cortocircuitos.
Interruptor Diferencial, ID: protege y desconecta la instalación cuando se produce un escape de corriente.
Pequeños Interruptores Automáticos, PIA: protege de las sobrecargas y cortocircuitos de diferentes elementos de la casa. El número de PIAs depende de la electricidad de la casa, pudiendo ser:
10 A. Iluminación.
16 A. Tomas de corriente de uso general y nevera.
25 A. Vitrocerámica y horno.
20 A. Lavadora, lavaplatos y termo eléctrico.
16 A. Tomas de corriente de los baños y auxiliares de la cocina.
25 A. Instalación de la calefacción eléctrica.
25 A. Instalación del aire acondicionado.
Se puede realizar superficial o empotrado. Hacerlo empotrado queda mejor, pero requiere trabajos de albañilería, abriendo regatas por todas las paredes, introduciendo los cables y luego tapándolas con yeso. Esto obliga a que pintemos toda la vivienda una vez terminada la instalación.
La instalación por la superficie puede discurrir por dentro de canaletas decorativas de plástico. Se fabrican en varios tamaños y colores para adaptarlos a nuestras paredes y techos.
Consejo: conviene situar los tubos empotrados en las paredes en recorridos horizontales a 50 cm, como máximo, del suelo y del techo. En cuanto a los tubos verticales, no se deben separar más de 20 cm de los ángulos de las esquinas.
Los cables: el color del aislamiento del cable permite su fácil identificación. Se emplean cables rígidos, aunque es aconsejable utilizar cables flexibles porque se manejan mejor. Todas las tomas de corriente se conectan al conductor de fase, al neutro y al de tierra.
Para que nos resulte cómodo, los interruptores se colocan a 110 cm del suelo y los enchufes entre 20-30 cm del suelo. La altura de colocación de los mecanismos difiere según la habitación de la que se trate y del tipo de mecanismo. En la siguiente tabla se muestran las distancias aconsejables respecto al suelo.
Distribución de mecanismos:
Normas de seguridad en los baños
En los cuartos de baño hay que tener especial cuidado a la hora de realizar una instalación eléctrica, distinguiendo entre los volúmenes de prohibición y de protección.
El calentador de agua o termo se debe instalar siempre fuera del volumen de prohibición. La conexión de este aparato se tiene que realizar mediante un interruptor bipolar.
Cada cable desde su interruptor del cuadro eléctrico, según el esquema eléctrico. Se conectan todos los interruptores y enchufes a su línea correspondiente.
Desde el interruptor al punto de luz correspondiente, que puede ser un aplique de pared o una lámpara de techo.
Si te has decidio a hacer tú mismo la instalación el´éctrica de tu casa, te dejo un vídeo donde podrás aprender paso a paso cómo hacer una roza en la pared para el cableado.
Si tienes alguna duda, abre un hilo de conversación en nuestros Foros. Y si realizas una instalación eléctrica en tu casa, súbela a la sección de Proyectos.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Pregunta¿Cómo forrar una pared con suelo laminado? RespuestaEl revestimiento con suelo lamin... Ver más
Hola, Quiero mostraros como quedo instalado un friso de madera con un aislamiento térmico en... Ver más
Con el frío nuestra mente está puesta en el gasto que tendremos durante la temporada en cale... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta