Respuesta
El concepto de vampiros eléctricos hace referencia a aquellos aparatos electrónicos que, aún estando apagados, consumen energía al seguir conectados a la red, afectando tanto a la factura eléctrica como al medio ambiente. La presencia de este tipo de aparatos cada vez es más frecuente en nuestros hogares y su uso también mayor. Si quieres saber más, te explicamos qué son los vampiros eléctricos.

Los vampiros eléctricos los podemos encontrar en televisores, videoconsolas, equipos de sonido, receptores TDT, microondas, radios, reproductores de vídeo, ordenadores, tabletas, hornos, teléfonos inalámbricos y relojes despertadores, entre otros. Aunque no se estén usando, están conectados constantemente a la red y, por tanto, consumiendo. Esto es debido a la función stand by (modo en espera para un encendido rápido) que traen incorporada, el modo hibernación en ordenadores o presencia de luces o pantallas.
Los aparatos recargables (móviles, tabletas, portátiles, consolas portátiles, cepillos de dientes), también tienen una conexión constante a la red incluso mucho más tiempo del necesario para su carga. Estos dispositivos forman parte de nuestro día a día, con un uso permanente e intensivo. ¿Cuántas veces los dejas cargando y se te olvida desconectarlos de la corriente cuando ya han terminado de cargar? ¿Tienes la costumbre de dejar el cable conectado permanentemente a la red listo para cargar el móvil? ¿Dejas el ordenador encendido por si más tarde lo necesitas? Se trata de malas costumbres que afectan poco a poco a nuestro bolsillo sin darnos cuenta.
¿Qué consecuencias tienen los vampiros eléctricos?
Las principales consecuencias de los vampiros eléctricos son:
- Consumo energético y gasto económico. Numerosos estudios indican que consumen al menos alrededor del 10% de la electricidad de una casa. Por tanto, afectan considerablemente al consumo energético y, consecuentemente, al gasto de nuestra factura eléctrica.
- Contaminación al medio ambiente. Su uso constante aumenta la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera, generador del cambio climático, así como otras consecuencias para el medio ambiente.

¿Cómo combatir los vampiros eléctricos?
La mejor forma de acabar con ellos es cambiar nuestros hábitos y acostumbrarnos a realizar pequeños gestos, tales como apagar por completo aquel aparato que no estemos utilizando, estar pendiente del tiempo de carga de los aparatos recargables o no dejar los cargadores conectados a la corriente.
Un buen hábito consiste en desenchufar por completo de la corriente eléctrica la mayor cantidad posible de dispositivos eléctricos de la casa mientras no se haga uso de ellos. Una idea muy práctica es el uso de regletas con interruptor de encendido, ya que te permiten desconectar por completo varios dispositivos a la vez y, además, protegerlos mejor de posibles sobrecargas. Olvídate del mito de que apagar y encender muchas veces un aparato electrónico acorta su vida útil, ya que es falso.
Otro opción consiste en tener en cuenta la eficiencia energética a la hora de adquirir productos eléctricos. La tecnología ha avanzado mucho y, a la larga, es preferible hacer una inversión inicial un poco superior por dispositivos más sostenibles. Asimismo, recuerda que puedes controlar el consumo de tus aparatos eléctricos gracias a los medidores de consumo.
Aunque al principio no supieras a qué hace referencia el concepto, seguro que ahora ya te resulta bastante familiar el contenido de este artículo. ¿Cuáles son tus vampiros eléctricos y qué haces para combatirlos? Para cualquier duda o consulta acude al Foro de Trucos para ahorrar en casa o deja un comentario en este post. Si has conseguido adaptar tu casa y tus necesidades para consumir menos electricidad de la necesaria, recuerda que puedes subir tu proyecto y enseñárnoslo en la Galería de Proyectos.