Pregunta
¿Qué tipos de mecanismos hay?
Respuesta
Hay varios tipos distintos de mecanismos. Son los siguientes:
- Mecanismos de empotrar (enchufes): Hay dos variantes de enchufes: con y sin toma de tierra, en ambos casos alcanzan una potencia máxima de 3.680 vatios. En los que no tienen toma de tierra se pueden conectar todo tipo de pequeños electrodomésticos o lámparas, pero no otros más grances, como frigoríficos u hornos. Además, es recomendable, por seguridad, sustituir los que no tengan por otros con toma de tierra, para evitar posibles accidentes.

- Interruptores: Los interruptores permiten encender o apagar la luz al apretar una tecla. Los hay que tienen temporizador, para reducir el consumo eléctrico innecesario y garantizar así el apagado tras el uso.


- Tomas multimedia: Pueden ser de televisión, radio, teléfono, conexión informática… La última en aparecer ha sido la toma RJ45 de red que permite la conexión a un servicio de ADSL o de red informática.

- Mecanismos domóticos: Estos sistemas ofrecen un automatismo mayor al activarse por la detección de presencia o por la intensidad de la luz, por ejemplo. Existen reguladores de luz, mecanismos crepusculares, detección de presecia y programadores.

Sigue los temas que iré publicando en mi perfil DavidHorneros y, si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario o abrir un hilo en el Foro.
Información de interés:
- Qué es un mecanismo domótico
- Dónde colocar un mecanismo
- Cómo se instala un mecanismo inalámbrico
- Cuántos tipos de regletas eléctricas hay