¿Cómo cuidar las crasas y suculentas?

23-10-2015

Las crasas y suculentas pertenecen a la familia de las cactáceas, que está formada por más de 8000 especies. Tienen multitud de apasionados de la jardinería que las cultivan y coleccionan por sus singulares formas, su sorprendente floración y sus sencillos cuidados. En este artículo te contamos cómo cuidar las crasas y suculentas.

macetas-exterior.jpg

Características de las crasas y suculentas

Las crasas y suculentas son plantas con una alta resistencia a climas adversos y a la sequía. Por lo general, son plantas que provienen del desierto y de zonas montañosas, pudiendo estar varias semanas sin recibir nada de agua. Esto se debe a sus raíces y hojas gruesas y carnosas que le ayudan a almacenar más agua, a su piel dura que evita la evaporación y en algunas variedades, a sus espinas que le ayudan a protegerse del sol y de los depredadores.

Su manera de realizar la fotosíntesis es muy curiosa ya que, al contrario del resto de plantas (que realizan la fotosíntesis durante el día), las suculentas cuentan con un metabolismo diferente. Estas cierran sus estomas en las horas de más luz y calor, reduciendo así la pérdida de agua por transpiración y dejando el proceso de absorción de dióxido de carbono y liberación de oxígeno para las horas nocturnas. Esto muestra lo maravillosa que es la naturaleza y lo sorprendente de ver cómo una planta consigue adaptarse a las adversidades del entorno en el que se encuentra para sobrevivir.

jardinera-plantas-crasas.jpg

¿Cómo cuidar las crasas y suculentas?
Aunque se trata de especies muy fuertes y resistentes, es importante conocer algunos cuidados comunes:

  • Precaución con el riego. Estas plantas son capaces de dosificar y autorregular la dosis de agua que necesitan, pero también son muy sensibles a la acumulación y el exceso de humedad, por ello no debes regarlas con mucha frecuencia, lo ideal es que el sustrato se seque por completo antes de que vuelvas a regarla. Para aprender más sobre riego no te pierdas cuándo regar las plantas.
  • Sustrato ligero y bien aireado. Las plantas crasas necesitan sustratos arenosos, la mezcla ideal es un 50% de arena de río lavada gruesa y el resto un compuesto de turba negra y perlita, para mejorar la aireación. De esta forma conseguirás un sustrato suelto, con buen drenaje y aireación. Si no quieres hacer la mezcla, puedes encontrar sustratos ya preparados para plantas crasas.
  • Luz y sol para su crecimiento. Por norma general, las plantas crasas y suculentas precisan de mucha luz, respecto a la exposición solar directa, y hay plantas que toleran muy bien estar a pleno sol. Sin embargo, hay otras especies de crasas y suculentas que pueden sufrir quemaduras si se dejan durante todo el día a pleno sol.
  • Abonado especifico para crasas en época de crecimiento. Estas plantas necesitan un abonado o bien a través de compost natural, o a través de abono líquido específico para plantas crasas. 
  • Utiliza una maceta que transpire y tenga buen drenaje. Es importante que el tiesto que utilices para cultivar tus crasas tenga un buen drenaje y permita la aireación del sustrato, por ello, el mejor material por su porosidad es el barro.

macetas-balcon.jpg

Siguiendo estos consejos, podrás tener en casa un espectacular jardín de crasas y suculentas que, sin duda, te harán disfrutar de una jardinería mucho más permisiva en cuanto a cuidados y dedicación.

Si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario en el Foro de Jardinería o abrir un nuevo hilo de conversación sobre cualquier tema.

Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?