En marzo empieza la primavera, los árboles y arbustos despiertan de su letargo y aparecen las flores más espectaculares. Los tulipanes plantados en invierno inundan de color los jardines y terrazas, los jacintos perfuman dulcemente junto al azahar de los naranjos desde mediados de marzo a abril. En este post de damos más detalles sobre qué plantar en marzo.

¿Qué plantar en marzo?
Trasplantar árboles y arbustos en marzo
Marzo es el mes perfecto para adquirir plantas en formato pequeñoy, aunque aún no dispongan de flor, al trasplantarlas a tus jardineras o parterres, en pocas semanas se desarrollarán de forma equilibrada y con mayor resistencia que plantas ya formadas. Trasplanta árboles y arbustos en contenedor, además todavía puedes plantar frutales. Una vez pasada la época de heladas, puedes plantar cítricos. Es también la estación idónea para plantar coníferas como thujas y cipreses y arbustos como el callistemon, la budleja, peonias y abelias.
Cubre los muros y las paredes de tu jardín
En esta época también puedes plantar trepadoras y enredaderas de fácil cuidado para cubrir tus muros y pérgolas. Las mas fáciles de mantener son el jazmín, tanto el clásico como el estrella (trachelospermum jasminoides), las buganvillas, bignonias, pasifloras, podroneas o wisterias con preciosos ramos de flores en lila, rosa o blanco.

Inunda de color parterres y jardineras
Después del gélido y gris invierno, despierta los sentidos inundando de color tu terraza. Las prímulas (matrimonios) de intensos colores, caléndulas de tonos anaranjados, alegrías de la casa, begonias, claveles, tagetes, cinerarias y los zapatitos de Venus (calceolaria) darán el toque de color primaveral. Poténcialos con colores complementarios, que harán resaltar tus flores con la luz de primavera.

Siembra pensando en el verano
Muchas de las flores bulbosas y herbáceas de verano se plantan en este mes. Prepara bien el terreno y planta bulbos de dahlias, azucenas o agapantos y semillas de zinnias y cosmos que darán la nota de color con sus grandes flores en la temporada estival.
No olvides tu huerto
Ya sea a través de semillas o planteles, a finales de marzo puedes plantar la mayor parte de hierbas aromáticas, verduras y hortalizas en tu huerto. Calcula bien las dimensiones de cada planta porque en pocos días crecerán de manera desmensurada y escalona la siembra de verduras de hojas verdes para disponer de ellas semanalmente.
Multiplica tus propias plantas
En marzo, ya libres de heladas, haz acodos y esquejes de las plantas que tienes en casa o que te pueden facilitar tus conocidos. Corta tallos adultos de geranios y claveles para enraizar, ayúdate de hormonas de enraizamiento para asegurarte de que desarrollan raíces y controla que tengan elevada humedad y temperatura esquejándolos en bandejas de semilleros con tapa.
Comparte tus plantas en la sección de Proyectos y abre un hilo nuevo en el Foro de Jardinería si tienes alguna duda.