Para el cultivo y el buen desarrollo de las plantas siempre debes tener en cuenta, si quieres tener éxito, las características de estas. Aprende en esta bricopedia qué son las plantas acidófilas.

¿Qué son las plantas acidófilas?
Las plantas acidófilas son un grupo heterogéneo de plantas, es decir un grupo variado con muchos géneros diferentes que comparten la afinidad por las tierras de pH bajo, de 4 a 6. Por este motivo, hay que evitar plantarlas en terrenos básicos, es decir tierras calizas, además de no utilizar agua dura o agua con un elevado nivel de minerales para su riego. Descubre cuál es la importancia del pH para la agricultura.
Estas plantas poseen una floración muy espectacular y abundante con lo que se utilizan mucho en jardinería. Se suelen poner en zonas de semisombra o sombra, ya que le gustan los suelos frescos y húmedos aunque eso sí, siempre bien drenados.

Las más conocidas son las camelias, hortensias, azaleas, rododendron, brezos o brecinas entre otras, pero existen muchas más.

No creas que son difícil de mantener por sus requerimientos, ya que siempre hay trucos para que su cultivo sea fácil y sencillo. Existe todo lo necesario para su cuidado como tierra ácida, abonos ácidos o turba rubia.
Esperamos que te haya gustado esta bricopedia, pero si tienes alguna consulta no dudes en realizar tu pregunta en el Foro de Jardinería. Recuerda que puedes subir tus trabajos a la sección de Proyectos de la Comunidad.