Clasificar los desperdicios de forma ordenada todavía es complicado en muchas cocinas. Años atrás no se contemplaba integrar en el diseño de la cocina un espacio para separar los desechos. Hoy en día el reciclaje es una tarea obligada para todos y, para hacerlo más eficiente en cada vivienda, es necesario conocer cómo organizar el espacio de reciclaje en la cocina.
Para saber organizar el espacio de reciclaje en la cocina, primero hay que saber diferenciar y separar cuatro grupos de residuos: cristal, plástico, papel y orgánico. En función de las posibilidades que tenga tu cocina, puedes elegir entre varias opciones para encontrar una solución práctica al reciclaje en tu cocina.
1. Si tienes sitio de sobra, coloca cubos de basura diferentes, de los cuales uno será para cada grupo de desechos y puede estar marcado por el color de la tapa o la bolsa, por ejemplo. 
Si no quieres poner tantos cubos, puedes optimizar mejor el espacio con cubos provistos de separadores.
2. En lugar de utilizar los clásicos cubos, para los residuos no orgánicos puedes atreverte apilando gavetas de plástico o madera. Con las cajas plegables puedes montar una sobre otra dejando la cara frontal bajada a modo de gaveta.
3. Si prefieres cuidar la estética del diseño de tu cocina, estudia integrar los recipientes en los muebles. Aprovecha el espacio bajo el fregadero, un cajón cacerolero de buen tamaño, e incluso puedes encastrar en la encimera un práctico cubo especial para residuos orgánicos.
4. Si el interior de tus muebles ya están abarrotados, estudia colocar un mueble independiente. Una idea que puede resultar muy práctica, es utilizar un modulo con cubetas de plástico extraibles.
5. Hazlo tú mismo. Siguiendo la filosofía del bricolaje, emplea un módulo de cocina a modo de arcón una alternativa doblemente útil. Acopla una encimera cortada, como tapa abatible, e incluye compartimentos con unas tablas atornilladas. Revestido con tableros, o costados cortados a medida, el resultado puede ser espectacular.

Si quieres inspirarte para hacerlo de una forma original, visita alguna idea de la sección de Proyectos o ve incluso un paso más allá y haz un cubo de basura de reciclaje con palets invertidos.
Si tienes alguna duda puedes abrir un nuevo hilo de conversación en el Foro.