¿Cómo organizar tu nevera?

29-06-2016

Uno de los procesos más comunes después de la compra de alimentación en cualquier hogar es la organización de los productos en la nevera o frigorífico. Por eso, te ayudamos a organizar tu nevera. 

organizacion-nevera-cocina.jpg

¿Cómo organizar tu nevera?

Cuando nos dirigimos al supermercado, la primera recomendación es realizar la compra en el siguiente orden: en primer lugar, los productos no perecederos, que son aquellos que no necesitan refrigeración para ser conservados; y, en segundo lugar, los perecederos, es decir, refrigerados o congelados. Una vez llegamos a casa, debemos organizar nuestra nevera de la manera siguiente:

1. Congelados:

La temperatura para la no proliferación de microorganismos es de unos -18º. Por eso es muy importante verificar que tenemos bien configurado nuestro congelador para conseguir esta temperatura.

Durante el traslado de los alimentos congelados, es muy probable que se pierda parte de esta temperatura. Es vital colocar estos alimentos en primer lugar para evitar que se pierda la cadena de frío.

2. Alimentos refrigerados: 

Lo recomendable en líneas generales son seguir las siguientes pautas:

  • Carnes y pescados frescos: en la zona más fría de la nevera, que es la de la parte de abajo, se recomienda aislarlos para evitar contaminación cruzada. Lo ideal es utilizar una fuente o plato. Recuerda que su duración es corta, solo entre 1 y 2 días en la nevera.
  • Frutas y verduras: se ubican en la zona de cajones, mejor separadas, y no es necesario que las lavemos para almacenarlas. Sí es recomendable que estén limpias. Puedes utilizar film transparente y/o papel de aluminio para envolver a las más delicadas.
  • Huevos y bebidas: se recomienda ubicarlos en la zona de la puerta. También es una zona buena para ubicar, salsas (ketchup y mahonesa), mermeladas, mantequillas. 
  • Yogures: lo ideal es el centro de la nevera, donde los derivados de la leche se conservan mejor. Una vez abiertos, la duración media es entre 3 y 7 días.
  • Embutidos y quesos: los ubicaríamos en la zona más alta de la nevera. Ten cuidado con los olores de los quesos. Lo ideal es conservarlos en queseras.

organizacion-nevera-cocina-alargada.jpg

De esta manera podemos ordenar nuestra cocina eficientemente, pero todavía te damos más consejos sobre cómo organizar tu nevera:

  • No llenar mucho la nevera. Más allá del tiempo que nos llevará encontrar lo que buscamos, se trata de que el electrodoméstico sea eficiente. Cuanto más lleno esté, más energía para conservar la temperatura a todos los alimentos gastará. Además, circula peor el aire.
  • No apilar frutas y verduras, ya que conseguiremos estropearlas mucho antes. Necesitan airearse, y por ello no conviene masificarlas. Muchas frutas se conservan mucho tiempo fuera de la nevera.
  • Nevera limpia y sin embalajes. Mantener la nevera higienizada es obligatorio si queremos reducir la carga de patógenos de su atmósfera y superficies. Bastará con hacer una limpieza profunda una vez al mes. También es importante retirar todos los embalajes tipo cartones, plásticos, etc. Además, ayuda a mantener a raya a los patógenos. 

¿Ya tienes en orden tu nevera? Si aún tienes alguna duda, anímate a abrir un hilo de conversación en los Foros.

Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?