Puertas anticuadas como nuevas
Hemos cambiado las puertas de nuestro hogar y aunque a veces parece que las puertas no son t... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola,
Acabo de adquirir friso en paneles de vuestra sección de venta flash y mi duda es como hacer de la manera mejor posible el redimensionado para adaptarlo a la pared que tengo y también saber como hacer el rastrelado para su correcta instalación, ya que en los frisos que son de arriba a abajo una sola lama si lo tengo claro pero con estos no.
En mi caso la pared es de 365cm de ancho por 254cm de alto y los paneles son de 119cm x 39,30cm
Gracias.
Alguien de Leroy que me ayude, a día de hoy no tengo respuesta.
Gracias
Hola, buenas tardes fjavierg2003:
Lo primero que te has de plantear como vas a colocar el friso, si horizontal o verticalmente. Hazte un pequeño planteamiento de como te quedaría mejor. Si quisieras dar la sensación de que la estancia es más alta, deberás colocarlo en vertical; mientras que si quieres que parezca más ancha lo tendrás que hacer en horizontal.
Una vez que has pensado en el planteamiento deberás colocar los ratreles (listones que sujetan el friso) en dirección contraria a la elección:
Como nuestro friso elegido no cubriría en ningún caso el ancho o el alto de una sola pieza, el montaje deberás hacerlo como si de una pared de ladrillos se tratase. Es decir, deberás jugar con el corte y con la unión de las piezas, para conseguir la estética. En ocasiones se puede hacer el corte a la misma altura para hacer el empalme, pero para este caso será mejor que lo realices con cortes contrapeados (estética de pared de ladrillos).
A partir de este momento, la instalación será igual que en los vídeos que te dejo acontinuación:
Te recomiendo que a la hora de hacer el planteamiento que te he indicado al comienzo, tengas en cuenta que quieres resaltar, si una estancia más ancha o más alta; y por último y muy importante, el despedicio que tendrás a la hora de hacerlo.
Espero que te haya servido de ayuda.
¡Un saludo!
Por cierto, esperamos ver tu resultado en la galería de proyectos.
Gracias Ángel por las indicaciones.
Una cosilla más, cuando tenga que cortar, las partes que corte tendrán que ir hacia lados de remate final, ya que al cortar ya no se podrán encajar con otra lama en la parte del corte, es así no?.
Para el corte, con una sierra de calar es recomendable, o por el contrario necesito una ingletadora.
Por supuesto, que cuando acabe (si es que lo consigo) subiré las fotos.
Saludos
Buenas @fjavierg2003 :
Efectivamente, al cortar esas partes tendrán que ir hacia el lado del perfil, pues no encajan y si el corte no está perfecto podría quedar feo. Otra cosa es que hagamos la estética de contrapear las lamas (efecto pared de ladrillos), en este caso deberás hacer el corte con la mayor precisión posible e unirlas. La estética en este caso es que se vea el corte y la unión entre lamas.
En cuanto a la pregunta si es recomendable una ingletadora, he de decir que sí. El corte con una sierra ingletadora es mucho más preciso, rápido y limpio. Obviamente si no tenemos una sierra de este tipo comprar una supone un gran desembolso de dinero. Valora la idea de pedírsela prestada a algún familiar o amigo; o incluso, puedes alquilar una de ellas por un fin de semana. En nuestra página web puedes encontrar que tiendas disponen de este servicio de alquiler: http://www.leroymerlin.es/servicios (Esta herramienta nos servirá, también, para realizar los cortes de las molduras, rodapies, ect.).
Si te decidieras por una sierra de calar, una herramienta mucho más común y económica de conseguir, para realizar un corte perfecto deberás ayudarte de una guía. Esta herramienta lleva un patín metálico que apoya en el material a cortar. Aprovecha esto y utiliza un listón, de guía, que haga tope con esta pieza. Coloca el listón paralelo al corte que queremos hacer, y sujétalo todo para que no se mueva. De esta manera nos mantendrá en la posición del corte que queremos, haciéndolo mucho más recto y preciso.
Y, por supuesto, estoy seguro que acabarás
¡Esperamos esas fotos!
Un saludo
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hemos cambiado las puertas de nuestro hogar y aunque a veces parece que las puertas no son t... Ver más
Cocina: Al realizar la reforma de la cocina descubrimos la posibilidad de dejar el techo con... Ver más
Baño suite: el objetivo principal de este diseño era tener un lugar donde relajarnos después... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta