Baños doble y simple
Así ha quedado el baño con el cambio de look decorativo: Materiales y productos: Espejo de b... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola a tod@s:
Suelo hacer de vez en cuando muebles para el Juego de la Rana, y habitualmente las suelo pintar en esmalte verde mate, pero ésta vez me han pedido que lo haga en madera de pino y con barniz, es decir que se vea el color de la madera.
Habitualmente el mueble estará en interior, salvo ocasiones que se saque al jardin para jugar, con lo que cre que no hace falta aplicar algo para exteriores, pero tengo la duda de que aplicar.
Me han hablado del "lasur",del barniz de poliuretano y del barniz al agua, y no tengo ni idea de cuál puede ir mejor, ya que va a sufrir constantes golpes de las fichas que tienen su peso.
Me gustaría que resaltara las vetas de la madera, y me da lo mismo que el acabado sea brillante o mate, lo que si quiero es que se deteriore rápido con los golpes.
Una manita me vendría bien.
Muchas gracias
Saludos
Martintxoz
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola Victor:
Pues mas claro, imposible.
Muchas gracias por la respuesta y el tiempo que has empleado en los detalles.
Aplicaré la que me dices, pues andaba con un montón de dudas.
Saludos
Martintxoz
Hola @martintxoz.
El lasur es un protector para la madera (tanto de exterior como de interior). Funciona a poro abierto, por lo que no crea ningún tipo de capa sobre la superficie de la madera. Es decir, si tiramos la ficha y golpea la madera, nos dejará marca.
El barniz crea una capa superficial y cierra el poro de la madera. Puede ser al agua (también llamado acrílico) o al disolvente (también llamado sintético). El acabado en los dos es similar: el mate no brilla nada, el satinado brilla un poco y el brillante que brilla bastante. Varía únicamente la base de dilución y lo que emplees para limpiar: en un caso será agua y en otro disolvente.
El barniz al poliuretano es un barniz que se emplea generalmente para suelos por la gran dureza y resistencia que posee y que le aporta el compuesto que le da el nombre, el poliuretano.
En tu caso, yo me decantaría por este último. Ten en cuenta que es incoloro, por lo que si deseas dar color a la madera tienes que usar un tinte o colorante (preferible uno sintético).
Se trabaja como un barniz normal:
- lija la superficie antes de aplicar la primera mano y limpia a fondo
- aplica la primera mano, lija suavemente de nuevo, limpia y da una segunda mano. puedes hacerlo con brocha o rodillo
- si quieres conseguir mayor dureza, aplica una tercera mano. Espera un mínimo de 24 horas antes de hacer uso del juego.
Espero haberte aclarado un poco las cosas. Si tienes alguna duda, contacta de nuevo con nosotros.
Te animo a que compartas tu proyecto con nosotros, porque seguro que más de un usuario se anima a copiarlo.
Un saludo.
Hola Victor:
Pues mas claro, imposible.
Muchas gracias por la respuesta y el tiempo que has empleado en los detalles.
Aplicaré la que me dices, pues andaba con un montón de dudas.
Saludos
Martintxoz
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Así ha quedado el baño con el cambio de look decorativo: Materiales y productos: Espejo de b... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta