¿Cómo ahorras tú en casa? #YoAhorroCon

RESUELTAS
30-09-2015
Autor:
Community Manager
Anonymous
‎29-10-2015 12:13
‎29-10-2015 12:13

Joe pues que bien @Anonymous!! no lo sabía, pero el lavavajillas y la lavadora que consumen tanto es una buena idea ponerlos por la mañana.. muchas gracias!!! si se te ocurre alguna idea más compartela Emoticono feliz

Aprendiz de Oro
‎13-12-2015 08:55
‎13-12-2015 08:55

 

Buenas:

 

Recuerda que el mayor consumo de la lavadora o el lavavajillas se produce cuando lavamos a altas temperaturas, ya que las resistencias que utilizan consumen mucha energía al caentar el agua.

 

Saludos

Hugo Alberto Rodriguez García
Anonymous
‎14-12-2015 09:34
‎14-12-2015 09:34

Entonces @Eikarsiete bajando la temperatura de estos aparatos consumiríamos menos electricidad? mi lavadora si tiene esa opción pero los lavavajillas también tienen la opción de lavado en frío??

Aprendiz de Oro
‎14-12-2015 09:46
‎14-12-2015 09:46

 

Buenas:

 

Ten en cuenta que esos electrodomésticos calientan el agua mediante una resistencia eléctrica, con lo que el consumo aumenta. Algunos modelos incorporan ya tomas de agua caliente para poder conectarlas a la caldera o un calentador y así ahorrar en consumo.

 

En mi caso en concreto tanto la lavadora como el lavavajillas incorporan la opción de lavado en frío y diferentes escalas de temperatura (nunca lavo platos ni ropa a más de 35º, lo suelo hacer casi siempre en frío en  y por ahora siempre sale todo limpio).

 

Entiendo que en ciertas ocasiones si que sea necesario subir la temperatura por el nivel de suciedad pero por lo general no creo que sea necesario.

 

Claro está como te digo, dependiendo del modelo incoroporan más o menos opciones de ahorro, tanto de electricidad como de agua.

 

Saludos

 

 

Hugo Alberto Rodriguez García
Anonymous
‎14-12-2015 11:12
‎14-12-2015 11:12

Graciaas @Eikarsiete me vienen genial esta información porque estoy bastante concienciada con esto del ahorro energético y la contaminación que casi siempre van acompañados..

me fijaré la próxima vez que me compre un lavavajillas me fijaré en esa característica y la lavadora como bien dices no siempre es necesario ponerla en caliente  por regla general la ropa con un lavado se queda bien

Aprendiz de Oro
‎14-12-2015 12:13
‎14-12-2015 12:13

 

 

Jj..a mi me pasa como a tí, cada vez que puedo voy invirtiendo en medidas de ahorro energético.

 

Hay muchísimas ideas geniales además de económicas o que simplemente nos suponen cambiar un poco nuestros hábitos de consumo con las que se consigue ahorrar y sobre todo no contaminar ni perjudicar al medio ambiente.

 

Y como digo, muchas son gratis o requieren una mínima inversión!!!

 

Por ejemplo, estos días de Noviembre, incluso de primeros de Diciembre que ha sido tan soleados, aunque en la calle hacia frío, conseguia tener algunas habitaciones a 21º a las 9 de la noche, simplemente subía las persianas hasta arriba en las horas que a esas habitaciones les daba el sol, con las cortinas también quitadas. Cuando empezaba a anochecer, las bajaba otra vez. Las habitaciones almacenaban el calor gracias al efecto invernadero (lo mismo que ocurre en los coches en verano, que hace más calor dentro del coche que dentro) y así yo me ahorraba poner la caldera en marcha.

 

 

 

 

Hugo Alberto Rodriguez García
Anonymous
‎16-12-2015 11:21
‎16-12-2015 11:21

Toda la razón @Eikarsiete con pequeños pasos se puede ahorrar energía además yo que estoy bastante concienciada con el medio ambiente no se contamina tanto con las calefacciones y los aires..

la verdad que en esta Comunidad he aprendido algunos truquitos de ahorro con consejos de la gente en este foro y también en la web con ideas como estas http://www.leroymerlin.es/ideas-y-consejos/eco-opciones/ecoopciones-ahorro-agua.html con poco podemos hacer mucho!

Aprendiz de Oro
‎09-01-2016 22:01
‎09-01-2016 22:01
Por aportar algo que no se ha dicho, cuando abrimos un grifo para un momento, tener la maneta del grifo totalmente orientada a la derecha (donde el agua fria), por que muchas veces, que este centrada o a la izquierda, no hara llegar agua caliente por ser un espacio corto de tiempo, pero si hara que arranque la caldera, generando un consumo extra innecesario.
Anonymous
‎12-01-2016 13:46
‎12-01-2016 13:46

A los que tengáis calefacción, he leido estos trucos para ahorrar en calefacción y me han encantado:

https://comunidad.leroymerlin.es/t5/Blog/5-trucos-para-no-llevarte-una-sorpresa-en-la-factura-de/ba-...

 

Anonymous
‎29-01-2016 13:06
‎29-01-2016 13:06

@Anonymous, interesante artículo sobre el ahorro en la calefacción. Yo mismo he llevado a cabo dos de los trucos que propone. Uno, instalar un termostato inteligente, al que me puedo conectar a traves de mi teléfono móvil, y puedo controlar si me he dejado encendida la calefacción o si quiero ponerla para encontrar la casa caliente al llegar. Quizás aún son un poco caros pero creo que se pueden amortizar en unos pocos inviernos Guiño. Tambien he puesto paneles refractarios tras los radiadores. Son baratos y, aunque es muy dificil medir el efecto que tienen, por el precio que tienen no se pierde nada,

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?