Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola,
Estoy pensando en hacerme una mesa a medida, un escritorio para poner el ordenador y una balda para el teclado. Quería usar uno de los tablones que tenéis en la tienda, pero no sé bien que tipo de material usar, había pensado en hacerla de pino, pero me parece que necesitará muchos tratamientos para que sea una mesa adecuada para ser escritorio.Vosotros que pensáis? Gracias!
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola @laurabrico, si te decides por el tablero en pino, no es necesario cantearlo.
Las guías van sujetas una pieza a la pieza que te comente de unos 15cm o más si tu quieres las cuales te indico en el dibujo, y la otra pieza sujeta a la balda del teclado.
Dime si sigues teniendo dudas y si eso te hago una pequeña maqueta y le saco una foto para que lo veas mejor.
Un saludo
Hola @laurabrico.
Esto es como todo, dependiendo del resto de la habitacion, le daras un acabado u otro. Desde una simple pintura, o un barnizado, hasta envejecer o patinar con ceras etc... La opcion de usar madera de pino o de otra clase, dependera mas de la herramienta que quieras usar, y del metodo de union. La madera se puede encolar y/o atornillar. El aglomerado necesita tornillos especiales y/o tubillones y cola. Otro tipo de tableros necesitaran uniones mas mecanicas, con angulos por ejemplo.
Yo creo que la opcion del tablero de pino es posiblemente la mas rapida, y la mas versatil, por la gran cantidad de acabados que te permite.
Espero haberte ayudado.
Pues nunca he trabajado con madera de verdad, es decir, lo que he hecho y conozco es la melamina , aglomerado. Por eso pregunto cómo se trabaja el pino para una mesa que ha de resistir el calor del portátil y aguantar el peso de un teclado externo en una balda, (este asunto tampoco sé muy bien como resolverlo).
No sé si hay que pintar y luego barnizar o primero debería hacerle otros tratamientos (tapaporos o otros) a la madera.
Para unir los tablones había pensado en las típicas escuadras, para no complicar más el tema, pero si hay otras opciones mejores estoy a la escucha
Gracias!
Hola @laurabrico la opción de madera si te gusta, con darle un barniz protector tendrías a no ser que quieras darle color, teniendo en cuenta siempre antes lijarlo.
O si lo prefieres puedes optar por hacerlo en melamina que no conlleva ningún mantenimiento y ya lo puedes comprar incluso con el canto visto enchapillado.
Te paso un dibujo, en el que te pongo dos opciones o cogerla en los 3 lados si lo vas a colocar en una pared con listones, y poniendo encima la balda.
Otra opción es con patas y sino con escuadradas como tu decias.
Para colocar la balda para el teclado en el primer dibujo te indico una opción, colocando dos piezas de unos 15cm de alto por el fondo que compres las guías, a esas dos piezas sujetas las guías y colocas la balda del escritorio, con ello consigues hacer una balda extraible
Para pasar los cables puedes abrirle en la parte de atras un agujero y colocarle un pasacables.
Espero que te sirva de ayuda para tu proyecto, espero que cuando lo termines lo compartas en la Galeria de Proyectos.
Un saludo
Hola @laurabrico, si te decides por el tablero en pino, no es necesario cantearlo.
Las guías van sujetas una pieza a la pieza que te comente de unos 15cm o más si tu quieres las cuales te indico en el dibujo, y la otra pieza sujeta a la balda del teclado.
Dime si sigues teniendo dudas y si eso te hago una pequeña maqueta y le saco una foto para que lo veas mejor.
Un saludo
Hola @laurabrico es muy facil, una vez elijas el tablero que quieras para la mesa, elijes uno mas pequeño para la bandeja porta teclado.
A continuación atornillas la bandeja entre las guias con unos tirafondos (de 4 x 16 mas que suficiente) fijate que tienen unos pequeños soportes donde se atornilla.
El ultimo paso es atornillar con tirafondos las guias atraves de las escuadras mas grandes en la parte de abajo del tablero de la mesa.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta