Cerramiento hueco escalera
Hola! Vamos a mostraros como hemos cerrado el hueco de la escalera que va de la planta princ... Ver más
Siempre que me dispongo a dar barniz a una superficie de madera le aplico una imprimación para madera para evitar los rechupes de la madera. Mi duda está en que no sé muy bien la diferencia entre "imprimación para madera" y "fondo tapaporos".
Gracias por adelantado.
Saludos cordiales
Pepemoreno
Buenos días @Pepemoreno
Tanto uno como otro sirven para evitar esos "rechupes" que tú comentas, aparte de actuar como puente de adherencia para el acabado final.
Como diferencia, las imprimaciones suelen ser en color, generalmente blanco, y se usan cuando la madera va a pintarse posteriormente con esmalte o laca. Por el contrario el tapaporos, al ser transparente, se suele utilizar con barnices.
Esa es la principal diferencia, espero haberte ayudado y ver tus proyectos en nuestra Galería.
Un saludo!
>Esa es la principal diferencia
No, no la es; no es lo mismo sellar que tapar. Se los explicaré con peras y manzanas, venga:
La madera natural (pino, caoba, roble, etc) tiene veta (dibujos), fibra y poro. La fibra tiene una dirección que es útil saber para cepillar (no es lo mismo acariciar un gato de la cabeza a la cola que en sentido inverso). El poro son agujeros minúsculos (no visibles a simple vista) y pequeñas grietas que sí se ven. La imprimación (sellador en otros países) sella la superficie de la madera para que no absorba la pintura o el barniz que se le aplicará, si bien sella la superficie no necesariamente cubre las grietas. Puede ser que al terminar de pintar éstas todavía se puedan sentir con las uñas. Para taparlas y lograr un acabado más terso se pueden aplicar más manos de la imprimación o bien aplicar un tapa-poros con cuña o espátula. ¿Qué elegir? Pues depende del precio de los materiales, el tiempo que se tenga disponible y el número y profundidad de las grietas. Si se usa el tapa-poros cuando ya esté seco se lija según sus instrucciones y luego se continúa con la imprimación, unas dos manos.
¿Cuando usar imprimación transparente? Cuando queremos que se vea la veta (dibujos) de la madera. Si queremos pintar una madera de pino de color caoba (u otro color) y que se vea la veta entonces lijamos la madera (en dirección de la veta) hasta grano 150, le aplicamos tinta de agua o de aceite color caoba, dejamos secar, aplicamos la imprimación transparente, dejamos secar y luego aplicamos el barniz final. Se puede lijar entre manos de la imprimación y del barniz con lija grano 320. Si se desea tapar las pequeñas grietas de la superficie entonces antes de entintar se aplica el tapa-poros. Hay productos independientes (sólo tinta, sólo imprimación, sólo barniz) y los hay combinados (imprimación-barniz, tinta-imprimación-barniz).
En la foto a esa madera no le aplicó tapa-poros.
¡Mejor explicado, imposible!
¡Felicidades a tod@s!
Muchísimas gracias por la aclaración @Navigator! Nunca te acostarás sin saber una cosa más!
Hola Miriam,
Siempre comento entre mis amigos que cuando uno se inicia en la carpintería y quiere hacer su primer mueble compramos madera de primera. Como todavía no tenemos mucha experiencia entonces hacemos un armado de segunda. Y para rematar pintamos de tercera. Cualquiera puede pintar un mueble, pero no a cualquiera le queda bien. Lo primero que destaca de un mueble es su pintura, y lo hace atractivo aunque el material sea DM o aglomerado. Hay muchos elementos que hay qué saber para lograr un buen acabado pero es cuestión de practicar y preguntar.
¡Un abrazo y muchas felicidades para ti y los tuyos!
Sin lugar a dudas @Navigator! Feliz Navidad a ti también!
Hola, buenas tardes:
He adquirido una puerta en madera de pino nueva, sin ningún tratamiento.
Me gustaría barnizarla sin color y que se vean las vetas de la madera.
Tras leer su explicación, le ruego me corrija en los pasos que debo dar:
1.) Lijar y limpiar,
2.) Aplicar tapaporos siguiendo las indicaciones del fabricante,
3.) Aplicar esmalte según fabricante,
4.) Aplicar barniz incoloro según fabricante.
Le agradezco de antemano su atención.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hola! Vamos a mostraros como hemos cerrado el hueco de la escalera que va de la planta princ... Ver más
Hola a tod@s. Reparar persiana. Cómo cortar las lamas de pvc de una persiana. Cómo cambiar l... Ver más
Hola, hoy os traigo este taquillón antiguo que estaba por casa de la abuela.En la zona del p... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta