¿Cómo montar una estantería metálica modular de carga pesada?
Si quieres tener tus herramientas, productos de limpieza u otros objetos perfectamente orden... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola, me gustaría preguntar con qué equipo es la mejor forma de iniciarse en la soldadura
http://www.leroymerlin.es/productos/herramientas/maquinaria_de_taller/equipos_de_soldadura.html
No es un hacer fácil, pero me gustaría aprender con alguna máquina sostenida de precio.
Y en qué consiste la soldadura inverter a diferencia de la "antigua" de arco?
Y qué tipo de metales es capaz de soldar las inverter?
Gracias
Buenos días:
Los equipos inverter son los mejores equipos para iniciarse en la soldadura, te van a facilitar mucho el cebado del electrodo, el comienzo, y el uso continuado de forma mas rápida y sencilla.
Lo que deberás mirar es el espesor de piezas que quieres soldar, en función del espesor, va el diámetro del electrodo, y en función de este, va el amperaje, que definirá que gama de equipo vamos a utilizar. Te adjunto un enlace a una tabla de correspondencias:
http://www.leroymerlin.es/dms/advises/steps/10/10404_3_tabla
En comparación con un soldador tradicional un soldador inverter tiene varias ventajas. Con un soldador inverter el proceso del transformador es más eficaz y puede lograr frecuencias superiores, así un soldador inverter puede utilizar un transformador mucho más pequeño. El resultado es que el soldador inverter puede funcionar perfectamente con una reducción sustancial en el tamaño y el peso del aparato. El consumo de energía también reduce porque el transformador que está incorporado en el diseño es muy avanzado así que no pierde mucha energía a través del calentamiento del soldador.
En cuanto a los materiales, cada maquina tiene mayores o menores capacidades. Dependiendo de la maquina y los complementos podrás soldar uno u otros materiales.
¡Espero que te sirva de ayuda!
Buenas tardes @jjjjj, tal y como te comenta @gotchidus,
Soy soldador profesional, y en mi día a día la máquina de soldar que utilizo es una Galagar 180. Está preparada para soldar enchufada a un motor-generador de gasolina (que suelo utilizar habitualmente). Ceba el arco perfectamente y he soldado sin calentarse. Suelda muy suave, mejor que las que he tenido con antes. No te voy ha decir que sea la mejor soldadora d todas, pero es la que utilizo y me gusta como vá. Además tiene la opción de soldadura TIG.
Si quieres elegir una según tus necesidades te aconsejo que leas este árticulo para ayudarte ha elegir tu máquina de soldar. Un saludo.
Hola @jjjjj !
Como aportación adicional, puedo añadir que las principales diferencias que vas a encontrar entre un soldador tradicional y un inverter son las siguientes :
Grupo tradicional.
- Más pesados. Su interior se compone de un bobinado.
- Alto consumo de luz.
- No permiten alternar la polaridad, son de polaridad fija.
- Validos para soldar acero
- Hay que cebar bien el electrodo, la soldadura es más compleja de realizar si no se tiene mucha experiencia.
- No válidos para enchufar a generador
Grupo Inverter
- Ligeros. Su interior se compone de una placa electrónica. Se pueden llevar colgados tipo bandolera para soldar en altura.
- Más eficientes, consumo de luz moderado
- Permiten alternar la polaridad.
- Permiten soldar acero, acero inoxidable y aluminio. Algunos modelos también son validos para soldar en modo TIG (con aportación de gas)
- No hace falta en cuanto apenas cebar el electrodo, agarra enseguida y desliza muy bien. Es la opción más recomendable y sencilla para una persona que empieza.
- Son compatibles para enchufar a generador
Como puedes ver los antiguos grupos de soldadura al arco se han quedado obsoletos y para iniciarse merece la pena invertir en un grupo inverter sin lugar a dudas.
Mi consejo para un usuario de casa a nivel bricolaje, es elegir un grupo inverter de 120-140 amperios que sería más que suficiente para las tareas más habituales como pueden ser soldar cuadradillos de reja, unión pletinas, piezas de vehículos, etc. Un grupo de esta intensidad, te permitirá utilizar un rango de electrodo entre 1.6mm y 3.25mm de diametro que seleccionarás como bien han dicho arriba, en función del espesor a soldar.
Espero que la información haya sido util y si crees que ha solucionado por completo tu duda puedes darle a aceptar como solución.
Un saludo !!
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Si quieres tener tus herramientas, productos de limpieza u otros objetos perfectamente orden... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta