Cómo hacer un escritorio infantil estilo Montessori
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola, buenas tardes,
Tengo una duda, espero me puedan ayudar. Gracias de antemano.
Recientemente, en dic de 2016, compramos en Leroy Merlín una esmeriladora Cevik E25/150, por 41 euros. La hemos estado usando y al afilar cuchillos, el resultado no es el deseado (o no sabemos hacerlo bien), pero hemos probado muchas veces y de diferentes modos y visto varios vídeos en youtube. Aparece la rebaba, y por eso estamos buscando muelas que se adapten mejor a un afilado más satisfactorio, y que se adapte a las medidas de la máquina. La muela (son dos) tiene esta medida: diám 150 mm x 16 mm ancho x 12.7 mm agujero interno (eje).
¿Qué tipo de muelas ofrecen ustedes en Leroy Merlín para lograr un acabado bueno y profesional?
Saludos,
Feli Alonso
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola @FeliAlonso !
En relación a la cuestión que planteas, indicarte que la esmeriladora que utilizas trabaja a altas revoluciones y está enfocada a un afilado algo más basto, a pesar de contar con una muela de grano fino. También permite el rectificado de cortes y dar forma a piezas de metal.
Para conseguir un acabado y afilado perfecto que es lo que pretendes, existe un modelo de esmeriladora combinada al agua compuesta de dos muelas, una que trabaja a altas revoluciones en seco para desbaste y otra que trabaja en húmedo a bajas revoluciones . Gracias a estas dos características conseguirás un resultado óptimo. Es la herramienta más apropiada para ello.
No obstante, si vas a continuar utilizando la esmeriladora cevik E25/150 puedes acabar de eliminar la rebaba sobrante con con un util o varilla cerámica especial que utilizan también en industria para el mismo fin.
Espero haber podido resolver la duda y en caso afirmativo, te invito a aceptar mi respuesta como solución. Puedes seguir consultando dudas en nuestro foro de bricolaje , estamos encantados de poder ayudarte.
Un saludo !
Hola @FeliAlonso !
En relación a la cuestión que planteas, indicarte que la esmeriladora que utilizas trabaja a altas revoluciones y está enfocada a un afilado algo más basto, a pesar de contar con una muela de grano fino. También permite el rectificado de cortes y dar forma a piezas de metal.
Para conseguir un acabado y afilado perfecto que es lo que pretendes, existe un modelo de esmeriladora combinada al agua compuesta de dos muelas, una que trabaja a altas revoluciones en seco para desbaste y otra que trabaja en húmedo a bajas revoluciones . Gracias a estas dos características conseguirás un resultado óptimo. Es la herramienta más apropiada para ello.
No obstante, si vas a continuar utilizando la esmeriladora cevik E25/150 puedes acabar de eliminar la rebaba sobrante con con un util o varilla cerámica especial que utilizan también en industria para el mismo fin.
Espero haber podido resolver la duda y en caso afirmativo, te invito a aceptar mi respuesta como solución. Puedes seguir consultando dudas en nuestro foro de bricolaje , estamos encantados de poder ayudarte.
Un saludo !
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta