Parquet que cruje

26-03-2015
Autor:
Anonymous
‎26-03-2015 20:08

Como puedo quitar el ruido al parquet que cruje cuando pisas en una pequeña parte del vestibulo

Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

2 RESPUESTAS 2
Oficial de Plata
‎30-03-2015 00:14
‎30-03-2015 00:14

¿Qué tal, @Anonymous ?

 

Lo primero que necesitamos saber es qué tipo de parqué tienes, es decir, si es parqué pegado o es parqué rastrelado:

 

  • Para el parqué pegado, deberás averiguar que tabla es la que cruje. Es posible que esté un poco suelta y se haya despegado. Lo único que tendrías que haces es intentar despegar la lama, lijarla para  quitar el pegamento que tiene, y volverla a pegar. Utiliza para ello un pégamento para parqué macizo. 

Aunque, seguramente, no sea parqué pegado pues éste no suele crujir. El sonido que suele hacer es como el de un pequeño sonido a hueco y de "choque" de una madera con otra, o contra el suelo...

 

  • Para el parqué rastrelado, deberás averiguar que lama es la que hace ese sonido. En este caso es más difícil, pues no tiene porqué estar suelta, ni tiene porqué moverse. El parqué rastrelado es el que se sujeta (clavado) a una estructura de listones y que sostienen la lamas. Una vez que hemos localizado la lama, la única solución es desmontar todo el parque hasta llegar a ella y comprobar que no se haya combado con el paso del tiempo. De ser así deberías sustituir la lama para evitar el sonido. Es más complicado, pues el este parqué siempre va machihembrado, es decir, con uniones entre las lamas macho-hembra. Si la lama que hace el sonido estuviese en buenas condiciones, asegúrate de clavarlo, de manera correcta, a los rastreles para evitar que vuelva a sonar

 

 

Espero que te sirva de ayuda. Para cualquier duda no dudes en volver a consultar.

 

 

Un saludo y esperemos que ser resuelva ese crujido.

Aprendiz de Bronce
‎28-03-2022 22:47
‎28-03-2022 22:47
Buenas,

También puede ser laminado y crujir en las juntas.
Si fuese de este tipo, deberías mirar que las zonas de dilatación no esté pegando el suelo contra la pared y ejerciendo presión. De ser así, tendrás que recortar ese trozo y volver a dejarle dilatación.

Espero haber ayudado.

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?