
¿Cómo crear un mini jardín en tu maceta rota?
Magnifica idea con un resultado muy creativo y con muchas posibilidades , lo pondremos en pr... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola chicos/as, necesito restaurar una pérgola de madera que actualmente se encuentra en este estado
Hola @Giorgiojp.
En primer lugar, viendo el estado de la pérgola, aplicaría un lijado superficial para retirar impurezas y astillas de la madera. Posteriormente, tras dejar limpia la superfície, aplicaría un protector para madera, ya que va aportar propiedades beneficiosas para el mantenimiento de la madera. Finalmente, le puedes aplicar un barníz y conseguir darle protección futura.
No dudes en escribirnos ante cualquier duda
Un saludo
Hola @Giorgiojp !
En primer lugar muchas gracias por hacer llegar tus dudas a través del foro bricolaje !
Como bien ha explicado @tamararenau, los procesos a seguir son lijado y tratamiento posterior.
Para el proceso de lijado y con el objetivo de ahorrar tiempo y esfuerzo, puedes emplear una lijadora de punta tipo mouse, que son muy cómodas y ligeras para restaurar muebles de exterior. De normal en estos casos se emplea un grano de lija fino, un 180, pero si hace mucho tiempo que no se trata puedes darle con un grano 120 para que no te resulte tan costoso(en lija un número más alto corresponde a un grano más fino). El objetivo es repasar la madera eliminando alguna astilla, aspereza o restos superficiales de producto anterior que se hubiera aplicado, para abrir de nuevo el poro a la madera permitiendo que agarre bien el nuevo protector o aceite.
Como aportación adicional, como observo que existe alguna pequeña grieta en la madera, existen unos reparadores con fibras, en distintos colores (el que más se asemeje a la tonalidad que tienes) que puedes aplicar con una espatula para sellar dichas grietas o fisuras.
Por último es elegir el mejor tratamiento que te aconsejen los compañeros de tienda para darle vida nuevamente a la madera y mantenerla en buen estado.
Ánimo, ya verás como el cambio es importante y seguro que merece la pena!!
Un saludo!
¡Hola!
Gracias por la información que brindais. También tengo que arreglar/restaurar mi pérgola y celosía y no sabía cómo hacerlo.
¿Es necesario pasar una hidrolimpiadora o un manguerazo a presión después de lijar?
Después de la lija, ¿se puede tratar únicamente con aceite de linaza, que es más natural?
Dejo una foto donde se puede apreciar la madera. En algunas partes, se pueden observar grietas.
¡Gracias!
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Magnifica idea con un resultado muy creativo y con muchas posibilidades , lo pondremos en pr... Ver más
Muchas gracias por el post, me ha sido de mucha utilidad Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta