Biombo con papel pintado y madera
En casa tengo una parte del salón donde guardo los utensilios y materiales para hacer manual... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola.
He estado viendo muchos proyecto en el foro y la verdad es que la gente es muy manitas. Y viendo lo que hacen otros me he animado a hacer mi propio mueble.
Quiero hacer un mueble recibidor porque no encuentro uno que me guste que se ajuste a las medidas que quiero.
Pero tengo varias dudas, ya que es la primera vez que me da por hacer mi propio mueble. Quiero que tenga unos 110 cm de ancho, entre 56-60 cm de alto y 20 cm de fondo.
-¿Qué tipo de madera es mejor? ¿Cuál debo usar para este tipo de mueble? He visto que hay muchos tipos: mdf, madera de pino, madera de abeto, contrachapados y muchas más.
-Como quiero hacerlo con un fondo de 20 cm y que lleve 2 cajones (uno al aldo del otro), he buscado guías más cortas de 20 cm pero no encuentro. Las más cortas que he visto son de 25. Así que no sé cómo hacerlo.
-Quiero pintarlo de blanco. ¿Cómo puedo hacer para que quede lo más parecido a los muebles lacados?¿O por lo menos que quede lo más liso posible?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
A ver si consigo resolver las dudas y me pongo a ello.
Aunque la verdad que me da un poco de miedito. Porque me da que hacer cajones no debe ser muy fácil ¿no?
Hola,
Lo primero que debes hacer es un diseño del mueble con sus medidas. Dependiendo de sus partes uno elige si debe usar tablas u otro tipo de material en panel como el listonado, contrachapado, aglomerado de partículos o bien el DM (MDF). Hay varias formas de hacer los cajones y no necesariamente tienen qué llevar herrajes, se pueden hacer las guías de madera. Pintarlo tiene su técnica, no es solamente lijar y luego aplicar la pintura. No es lo mismo pintar con brocha que con rodillo o con pistola. Para tu buena suerte hay paneles con acabado de color que son una buena opción. La unión de las partes del mueble depende de la función que desempeñen. Creo que lo que tú deseas es un pequeño librero o estantería, si es así el DM de color puede ser una buena opción, solamente cortas, atornillas, pegas cinta tapacantos y listo!
Bien, por lo pronto presenta tu diseño y te podremos ayudar mejor. Veo que tienes buena ortografía lo que me hace pensar que no eres de España ¿estoy en lo correcto?
Saludos
Hola @xgstorm
Como te ha indicado @Navigator lo primero es realizar un boceto o plano de lo que realmente quieres, que acabado buscas, etc... Pero en maderas si deseas lacarlo lo ideal es utilizar DM, si buscas otro acabado miramos que técnica es mejor en pintura.
Lo de las guías se pueden hacer con listones, no es el acabado tan fino pero puede servir.
Seguimos en contacto.
Un saludo
Hola Alma,
En realidad sólo era una broma el comentario sobre la ortografía Él usó la palabra mdf que es más común en Latinoamérica ya que en Europa se le conoce como DM. La forma como una persona escribe y redacta dice mucho de su personalidad. La buena ortografía está en vías de extinción gracias al Word y otras aplicaciones de ese tipo, pero el corrector ortográfico de Word no puede diferenciar entre médico, medico y medicó; o bien ésta, esta, está.
Finalmente te felicito por obtener 99 de calificación en la ortografía de tu mensaje.
¡Saludos!.
Hola,
Estoy totalmente de acuerdo en lo que dices, la buena ortografía últimamente brilla por su ausencia.
Por otro lado, gracias por aclararme que era una broma pues yo lo había entendido mal.
Gracias por ese 99. ¡Ah! y por cierto... después del signo de exclamación no se pone el punto. 😉
Un saludo.
Buenos días @xgstorm
Para subir el boceto puedes realizarlo de dos formas:
Espero haberte ayudado.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta.
Estaba usando la respuesta rápida y no veía lo de adjuntos.
Este es el mueble que tengo en la cabeza. Lo he sombreado en gris para que se vea más claro, pero lo quiero hacer en blanco.
La medida del fondo quiero que sea de 20 cm.
Lleva los 2 cajones y 1 armario a cada lado.
La parte de arriba y de abajo no llevan nada. Es que me gusta que sean más gruesas.
Acepto recomendaciones, consejos, instrucciones, etc. sobre cómo hacer las guías de los cajones por su poco fondo; cómo hacer las partes de arriba y de abajo para que queden bien (porque claro, juntar 6 o 7 tableros arriba y otros 6 o 7 abajo no creo que sea la mejor manera ); recomendaciones sobre qué tipo de madera o material usar; cómo pintarlo para que parezca lacado o al menos para que quede bien lisito; y todo lo que se os ocurra que le pueda venir bien a una primeriza.
Gracias
Hola de nuevo xgstorm,
Es bueno que quieras iniciarte en carpintería haciendo tu primer mueble. La ilusión de hacerlo es tan bonita que te hace ver el cielo más azul y las flores más bellas ¡ahhh! (suspiro). Las cosas cambian cuando comienzas a hacerlo.
Ejemplo: si tienes un listón de 30 cm de largo ¿cuántos pedazos de 15 cm puedes cortar? La respuesta es 1. La sierra o serrote que uses tiene un grosor y cada corte reduce el largo.
Ok, pasa algo parecido en el diseño de tu mueble, a lápiz las medidas son lo que deseas, pero el material que usarás tiene un grosor y deberás definir si deseas conservar las medidas interiores originales (lo que hará aumentar tanto el alto como el largo del mueble), o bien conservas las medidas exteriores originales pero reduces las interiores.
Si usas DM, aglomerado o contrachapado de 15 mm y deseas conservar las medidas interiores originales el mueble tendrá 121,5 cm de ancho y 72 cm de alto. Una buena alternativa es dejar las medidas exteriores originales y poner el grosor de las partes interiores "en medio" de las líneas de tu diseño, así se perderá solamente como 1,5 cm de cada espacio interior.
¿A qué altura estará la parte inferior? Los cajones quedarán altos y por la poca profundidad del mueble no ameritan rieles ni guías. Podrías poner canastas pequeñas de mimbre o bejuco en su lugar. Te recomiendo que vayas a la sección de maderas de la tienda y veas los diferentes materiales que hay, checa los que ya tienen acabado en color, son una buena opción.
Finalmente, algo que nos caracteriza cuando hacemos nuestro primer proyecto es que compramos material de primera, armamos de segunda y pintamos de tercera. Al final el mueble termina en el lavadero para poner detergente y otras cosas en él.
Bien, una vez que nos digas qué material te gustó seguimos con la siguiente etapa: el armado.
P.D. (para almadunenacs)
Gracias por la lección, lo tendré en cuenta.
¡Un bico!
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
En casa tengo una parte del salón donde guardo los utensilios y materiales para hacer manual... Ver más
Pregunta¿Qué debes preguntarte antes de empezar a decorar? RespuestaEl primer paso que debes... Ver más
Las ventanas son un elemento fundamental en nuestros hogares, ya que permiten iluminar de ma... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta