Sillón y banqueta recuperados
El sillon lo recogi de la calle y la banqueta la compré en un mercadillo El sillon ,primero ... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola
Necesito renovar la protección de varios elementos de madera de exteriores y tengo un par de dudas
En primer lugar porque creo que son diferentes tipos de madera (ver fotos, sólo pérgola y ventanas) y no sé si puedo/debo usar el mismo barniz. El que solía comprar es un satinado de teca, epro no sé si es el más adecuado
En segundo lugar me pregunto si debo lijar antes con una lijadora, y en ese caso cuál sería más aconsejable. Hasta ahora daba las capas de teca encima de la anterior, pero por lo que he ledio no parece lo mejor. La lijadora sólo la usaría una vez al año para esto
Mil gracias
Un saludo
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola @gdearcas , gracias por consultar tus dudas en el foro.
Una lijadora siempre es muy buen aliado para las pequeñas obras y reformas del hogar, y más cuando se trata de trabajar la madera. En cuanto a qué lijadora usar, cualquiera de las llamadas tipo "mouse" que son muy manejables y dan buen resultado. Te pongo este ejemplo: Lijadora con cable Bosch.
Por otra parte, la duda que tengo es si le has estado dando barniz o algún protector o lasur a la madera.
Siempre te voy a recomendar la segunda opción, porque protege muy bien la madera y la deja con un aspecto muy natural, además de que no suele formar película que luego forme escamas con el paso del tiempo.
Pero para aplicarlo necesitas que la madera esté natural, que no tenga nada de barniz aplicado. Si hubiera barniz, habría que lijar bien a fondo hasta dejar la madera virgen. En tu caso, diría que la pérgola está tratada o con Lasur o con aceite de teca, con lo cual después de un lijado superficial, se podría aplicar el protector. En la ventana me queda algo más de duda por la foto, pero parece que tampoco tiene barniz, que no está escamado ni nada, pero habría que confirmarlo.
Insisto en el tema de que el lasur o protector hay que aplicarlo sobre madera natural.
Un saludo.
Hola @gdearcas
La lija para la pérgola, algo de grano fino ( 320 ) o medio (280). No hace falta que le des a fondo en efecto. Un pasada superficial para eliminar asperezas y poco más. En cualto al lasur, te enlazo a este de Xylazel, que es novedad y está dando buenos resultados. En color teca para que quede todo más uniforme.
En cuanto al a ventana, si le has ido dando barniz de barco, entonces ya no valdría sólo con lijar. Tienes dos opciones, o vuelves a darle barniz de barco otra vez o decapas las ventanas para eliminar cualquier resto de barniz, y entonces si, le puedes aplicar lasur.
Si le das barniz, lija también con el mismo tipo de lija que te comentaba antes para abrir un poco el poro y poco más. Te recomiendo este de Titán, pero es brillante. e incoloro. Si lo quieres satinado, está el de la marca Luxens, que también está el incolor y en varios colores.
Y sobre el Lasur o protector, no hay que echarle nada. Es un barniz pero a poro abierto, no deja película, con lo que no se "pela" con el paso del tiempo y protege muy bien la madera por si sólo.
Un saludo.
Hola @gdearcas , gracias por consultar tus dudas en el foro.
Una lijadora siempre es muy buen aliado para las pequeñas obras y reformas del hogar, y más cuando se trata de trabajar la madera. En cuanto a qué lijadora usar, cualquiera de las llamadas tipo "mouse" que son muy manejables y dan buen resultado. Te pongo este ejemplo: Lijadora con cable Bosch.
Por otra parte, la duda que tengo es si le has estado dando barniz o algún protector o lasur a la madera.
Siempre te voy a recomendar la segunda opción, porque protege muy bien la madera y la deja con un aspecto muy natural, además de que no suele formar película que luego forme escamas con el paso del tiempo.
Pero para aplicarlo necesitas que la madera esté natural, que no tenga nada de barniz aplicado. Si hubiera barniz, habría que lijar bien a fondo hasta dejar la madera virgen. En tu caso, diría que la pérgola está tratada o con Lasur o con aceite de teca, con lo cual después de un lijado superficial, se podría aplicar el protector. En la ventana me queda algo más de duda por la foto, pero parece que tampoco tiene barniz, que no está escamado ni nada, pero habría que confirmarlo.
Insisto en el tema de que el lasur o protector hay que aplicarlo sobre madera natural.
Un saludo.
Hola @gdearcas
La lija para la pérgola, algo de grano fino ( 320 ) o medio (280). No hace falta que le des a fondo en efecto. Un pasada superficial para eliminar asperezas y poco más. En cualto al lasur, te enlazo a este de Xylazel, que es novedad y está dando buenos resultados. En color teca para que quede todo más uniforme.
En cuanto al a ventana, si le has ido dando barniz de barco, entonces ya no valdría sólo con lijar. Tienes dos opciones, o vuelves a darle barniz de barco otra vez o decapas las ventanas para eliminar cualquier resto de barniz, y entonces si, le puedes aplicar lasur.
Si le das barniz, lija también con el mismo tipo de lija que te comentaba antes para abrir un poco el poro y poco más. Te recomiendo este de Titán, pero es brillante. e incoloro. Si lo quieres satinado, está el de la marca Luxens, que también está el incolor y en varios colores.
Y sobre el Lasur o protector, no hay que echarle nada. Es un barniz pero a poro abierto, no deja película, con lo que no se "pela" con el paso del tiempo y protege muy bien la madera por si sólo.
Un saludo.
Hola
El barniz me fue muy bien y por fin tras tanta lluvia he podido ponerme con la pérgola y con otra ventana que tenía pendiente
pero al lijar me queda la duda si puedo darle el Lasur directamente o debería decapar
os paso algunas fotos a ver qué opináis
mil gracias
un saludo
Ventana sin lijar aún
Ventana sin lijar aún
Pérgola lijada
Pérgola a medio lijar
¡Me alegro mucho de que el barniz de te haya quedado muy bien @gdearcas!
En el caso de la pérgola, y por las fotos, te díria que hicieras una prueba en una parte que se vea poco, y le dieras dos manos dejando su tiempo de secado entra cada capa.
Dependiendo del resultado, entonces es cuando me decidiría, pero creo que con dos manos del lasur color teca, te va a quedar bastante bien.
Un saludo.
Gracias Raül, y la ventana? Crees que bastará la lija o necesito decapante?
ojala podáis abrir pronto y así podemos ir y dejamos de dar guerra online :-)
Ojalá @gdearcas, pero no por la guerra, que para nosotros es un placer responder por aquí, sino por poder atenderos mejor y no de esta manera tan fría.
El barniz de la ventana ten en cuenta que es transparente, y se va a ver tal cual está, pero con una capa de brillo. Quizá si merezca la pena quitar el resto, pero igual, lo mejor es hacer la prueba donde menos se vea, y en función del resultado, decidir.
Lo digo porque decapar es un trabajo que requiere paciencia.
Cualquier cosa, ¡ya sabes!
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
El sillon lo recogi de la calle y la banqueta la compré en un mercadillo El sillon ,primero ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta