Cocina nueva con vinilo autoadhesivo
Así ha quedado. Con dos cambios. Vinilo autoadhesivo y cambio de tiradores y pomos. Hola a t... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
He comprado un tablero de pino para hacer una mesa y lo he pintado con pintura en spray para madera, pero me ha quedado demasiado aspero y rugoso.
tendria que haberlo tratado antes? O lijarlo o pulirlo? O es por la pintura en spray?
El resultado deseado sería algo mas liso y uniforme al tacto.
Muchas gracias
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola Cornelius,
La madera natural tiene poro, veta y fibra. El poro son pequeños agujeros y hendiduras en la superficie, la veta son los trazos de los anillos al cortar el tronco y la fibra o hebra son pequeños conductos por donde viajaban los nutrientes en el árbol. Si quieres lograr un buen acabado en la madera natural lo primero será lijarla para eliminar la fibra superficial y tapar un poco el poro. Si la superficie está muy áspera se puede empezar a lijar con lija grano 80 ó 100, de lo contrario se puede iniciar con grano 120 y se sigue lijando tratando de no bricar más de 50 unidades de grano. En el caso de la madera áspera la secuencia del grano sería: 80, 100, 120, 150, 180, 220. En el caso de la madera que ya ha sido cepillada en la maderería (o en la tienda) la secuencia sería: 120, 150, 180, 220. Siempre se lija en la dirección de la veta. Importante: el DM y los tableros con chapa se lijan ligeramente con grano 240 ó 280.
Bien, una vez lijada la madera para lograr un acabado terso se debe sellar la superficie (el poro). En España a este paso se le llama imprimación. Si aplicamos varias manos de imprimación entonces el poro se tapará más y el acabado quedará mejor. Se pueden aplicar 2 ó 3 manos de imprimación dejando secar entre manos el tiempo estipulado en las instrucciones del producto. Después de la imprimación se debe lijar ligeramente con lija grano 280 ó 320. Toda la superficie debe quedar mate, sin nada de brillo. ¿Porqué lijar? Para quitar el exceso de la imprimación. Algunos recomiendan lijar entre manos de la imprimación.
Finalmente se aplica la capa protectora o barniz que protegerá la madera del ambiente externo. El barniz puede ser mate, satinado, brillante o ultra-brillante. Se puede aplicar varias manos del barniz y se puede (no es obligación) lijar ligeramente entre manos usando lija grano 320. Hay productos que son 2 en 1: imprimación y barniz. Los hay 3 en 1: tinta, imprimación y barniz.
En la tienda te podrán orientar qué necesitas realmente.
Saludos!
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Así ha quedado. Con dos cambios. Vinilo autoadhesivo y cambio de tiradores y pomos. Hola a t... Ver más
Pregunta¿Qué tipos de revestimiento hay para la cocina? RespuestaLas opciones de revestir la... Ver más
¿Quieres descubrir qué estilo de cocina se adapta mejor a ti y a tus necesidades? Apuesta po... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta