Comienza el 2023 con buen pie siguiendo estos consejos
Empezamos un nuevo año y nada mejor que hacerlo con todo bien planificado. Te invitamos a qu... Ver más
he colocado en mi casa calefaccion electrica (6 emisores).pero aun teniendo un ipc (general) de 25 A, salta muy a menudo y tengo que apagar algun emisor. tengo dos emisores de 1500w,uno de 1000wy dos de 800w.¿tengo que cambiar el ipc por uno mas potente?. gracias
¡Resuelto! Ir a solución.
El ICP (interruptor de control de potencia) se determina por la potencia contratada; su cambio y precintado debe ser efectuado por un instalador autorizado con el visto bueno de la compañía suministradora ya que si consumes más potencia de la contratada tendrás problemas.
Encima, los nuevos contadores electrónicos tienen incorporado un limitador de potencia que te desconectará la instalación en caso de rebasar la potencia contratada.
No obstante, si el ICP que tienes es antiguo, puede que los picos de intensidad cuando entran en funcionamiento los receptores, lo estén haciendo saltar. También puedes simultanear el encendido de lls aparatos, encima te ahorrarás mucho dinero.
Saludos
Hola @txemaalvarez tal y como te ha comentado @Anonymous el ICP busca controlar el consumo máximo de tu hogar, la compañía eléctrica te cobra por tener esa potenia disponible para ti, la consumas o no.
Un ICP de 25 A (25 x 230= 5750 W) te permitiría consumir simultáneamente 5750 W, tus emisores consumen 5600W, con lo cual con cualquier pequeño artefacto eléctrico o incluso la iluminación que tengas en casa te va a generar la desconexión del ICP.
Alternativas:
1.-Verifica la potencia eléctrica que tienes contratada, y pregunta cuando puede incrementarse tu coste si contratas más potencia, en ese caso como te comentaba @Anonymous un instalador visitará tu domicilio para cambiar el ICP y adecuardo a la potencia que contrates.
2.- Planteate si de verdad necesitas todos los emisores simultáneamente, ya que consumir 5600W durante una hora es un coste elevado ( unos 80 céntimos de euro) si los mantienes mucho tiempo o muchos días
3.- Verifica si la compañía eléctrica que te da servicio tiene una tarifa con discriminación horaria (más caro en el día y más barato en la noche) que te pueda ayudar a ahorrar en tu consumo.
Espero que te puedan servir mis recomendaciones!
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Empezamos un nuevo año y nada mejor que hacerlo con todo bien planificado. Te invitamos a qu... Ver más
Hoy vamos a aislar las ventanas de aluminio de casa. Son las que venían de origen en la casa... Ver más
Muy buenas!! Estos dias he estado liada con un cambio de pared de la entrada de casa, tenía ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta