Cerramiento hueco escalera
Hola! Vamos a mostraros como hemos cerrado el hueco de la escalera que va de la planta princ... Ver más
Lanzamos esta pregunta a nuestros usuarios de Redes Sociales (síguenos en Instagram en @leroymerlines)
¿Qué quieres saber para mejorar el aislamiento de casa?
Nos preguntaron todo esto:
¿Soluciones para puertas de entrada a casa?
Encuentra en las respuestas al foro lo que recomienda nuestro experto.
1- ¿Cuál es la opción más económica con respecto al consumo y gasto de instalación?
Para economizar en el consumo y no desperdicia potencia calorífica, es recomendable tener un buen aislamiento térmico en la vivienda eso nos evitará tener muchas fugas de calefacción, por lo que podremos conservar más la temperatura y no estará en continuo funcionamiento la caldera. Con un buen aislante térmico conseguiremos un buen el ahorro económico en nuestras facturas, para ello tenemos que saber que existen 2 tipos de aislamiento de origen natural o sintético estos aislamientos son los más económicos pero habría que estudiar cada vivienda, zona geográfica, climatología,...para elegirlo hay que tener en cuenta las siguientes características para un buen material aislante: no tiene que desprender sustancias tóxicas, ni tiene que ser inflamable, tiene que ser resistente a los insectos, que no absorba la humedad y que deje pasar el vapor de agua. También sería recomendable poner en las ventanas burletes. Con todos estos elementos conseguiremos ahorrar mucho en el consumo de la calefacción.
2- Cómo se realiza aislamiento térmico en chimenea
El aislante para chimeneas es de vital importancia para una correcta instalación, ya que permite una protección y aislamiento de los elementos cercanos, esto nos permitirá sacarle más rendimiento a nuestra chimenea. EL aislamiento que se suele usar para las chimeneas puede ser el de lana de roca mineral con reforzada por una cara recubierta de aluminio, para refractar el calor generado por la chimenea o cassette, se suministra en planchas, muy fáciles de cortar a la medida necesaria, la unión entre placas se realiza con cinta de aluminio, para evitar puentes térmicos y posibles condensaciones. Lo podemos encontrar en dos formatos, en placas de lana de roca con aislamiento de aluminio que son medianamente rígidas, o en rollos los cuales son menos rígidos, estos rollos también pueden servir para aislar los tubos de la chimenea. Nos sirven también como protección de paredes ante el calor generado dentro del revestimiento de la chimenea. A la hora de instalarlo hay que tener en cuenta que la cara del aluminio tiene que quedar para la chimenea, ya que será lo que refleje el calor, se pegaría con silicona refractaria.
3- Donde puedo encontrar una puerta de chimenea.
Poner una puerta en tu chimenea nos puede proporcionar algunas de ventajas ya que, si tienes una puerta cubriendo el fuego del hogar, reduces el riesgo de que una chispa salte y se produzca un incendio. Con una puerta las manchas de humo y carbonilla no aparecen, porque nada sale hacia la habitación, sino que se va por el tiro o se queda en el fondo del hogar. Y al estar cerrada, aunque haya algo dentro no se ve. También hay que comentar que poner una puerta no es lo más eficiente, por lo que te aconsejamos que pongas un insert ya sea de leña o pellet con un buen aislante y así conseguir el máximo rendimiento posible a la leña o al pellet.
4- ¿Se pueden poner puertas de entrada aislantes? Mi puerta tiene huecos y entra frío.
Disponemos de una amplia gama de burletes para estas . Los hay de distintos anchos , recortables y fáciles de colocar gracias al adhesivo que lleva incorporado . Estos solucionan problemas de frío, humedad y olores . Aconsejamos que el burlete sea plano para que no entorpezca el cierre de la puerta . Además del burlete alrededor del marco de la puerta , se debe colocar también un burlete bajo la puerta de cepillo o de goma que a su vez impedirá la entrada de frío o de insectos . Todos ellos se encuentran en el siguiente enlace.
5- ¿Por qué se empañan por dentro las persianas de aluminio?
La condensación en el interior de las ventanas se origina por un exceso de humedad dentro de la vivienda, con el calor del interior se genera vapor de agua que en contacto con una superficie fría (el interior de las ventanas) se condensa y origina las gotas.
Lo podemos evitar de las siguientes formas:
6- ¿Soluciones para puertas de entrada a casa?
En referencia a esta consulta , las soluciones las tendríamos en la consulta nº4 correspondiente a si se podría aislar las puertas de entrada .
7- ¿Se puede aislar en suelos con pavimento porcelánico?
Para aislar los suelos porcelánicos y cerámicos es necesario colocar un aislante térmico o acústico de poliestilreno extruido xps.Para colocar este tipo de aislante lo ideal es realizarlo antes de poner la solera de hormigón, dejar secar y proceder al pavimentado de forma habitual de la superficie.Te adjuntamos video proceso del pavimentado.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hola! Vamos a mostraros como hemos cerrado el hueco de la escalera que va de la planta princ... Ver más
Hola a tod@s. Reparar persiana. Cómo cortar las lamas de pvc de una persiana. Cómo cambiar l... Ver más
Hola, hoy os traigo este taquillón antiguo que estaba por casa de la abuela.En la zona del p... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta