Lanzamos esta pregunta a nuestros usuarios de Redes Sociales (síguenos en Instagram en @leroymerlines)
¿Qué te gustaría saber para ser más eficiente con tu calefacción?
Nos preguntaron todo esto:
1 Chimeneas para salones pequeños
2 Chimeneas bioetanol
3 Aislamiento vivienda... aberturas y revestimientos
4 Estufas de pellets o leña sin poder crear una evacuación de humo exterior
5 ¿Qué suelo aguanta más el calor?
6 Qué sistema es más económico en calefacción
7 Soluciones para una segunda vivienda
8 Aerotermia con suelo radiante
Encuentra en las respuestas al foro lo que recomienda nuestro experto.
1 Chimeneas para salones pequeños
Dependiendo del combustible que queramos utilizar hay diferentes tipos de chimeneas, la chimenea que menos nos va a consumir serian de 6kw y nos daría calor a una estancia de 60m2(diáfanos) Uno de los tipos de chimeneas que hay en el mercado serían los insert los cuales su combustible puede ser leña o pellet, tienen un ventilador por el cual expulsa el calor ya sea la misma estancia donde se encuentra o a través de la canalización a otra estancia, suelen estar instalados en chimeneas ya instaladas. Los hogares serian otra tipología la cual su combustible seria la leña, al contrario que los insert solo calientan la estancia donde se encuentra, a la hora de calentar la estancia son más rápidos. Por último, las estufas de pellet la cuales utilizan energías renovables (pellet) suelen tener un ventilador el cual hace que expulse el aire, algunas de estas estufas pueden ser canalizables y se puede llevar ese calor a otras estancias. Todas estas estufas ya sea pellet o leña como indicamos anteriormente, necesitan salida de humos por lo que a través de un tubo se canaliza hasta el tejado.
2 Chimeneas bioetanol
Las chimeneas y quemadores de bioetanol disponen de un depósito en el que se echa el biocombustible. Al quemarse, el bioetanol emite una gran cantidad de calor (dependiendo el tipo de depósito que tenga la estufa), que es emitido por completo a la estancia debido a que carecemos de tiro de salida de humos. La emisión de calor se realiza por convección y radiador, siendo el principal medio de transmisión de calor por convección. El consumo depende mucho del tipo de quemador y capacidad de este. Aproximadamente 1 Litro de bioetanol tiene una duración de entre 2 a 4 horas.
3 Aislamiento vivienda... aberturas y revestimientos
Un buen aislamiento en casa puede darnos muchos beneficios: mejoramos la eficiencia energética de la vivienda, por lo que contribuiremos con el medio ambiente, y ahorramos en las facturas del hogar de forma considerable.
4 Estufas de pellets o leña sin poder crear una evacuación de humo exterior
Todos los modelos de estufas y cassette de chimeneas (insert y hogares) es necesario la salida de humos. Además, la normativa en España, tal y como figura en la normativa RITE, no permite la instalación de estufas de pellets o cualquier equipo que cree una combustión sin salida de humos.
5 ¿Qué suelo aguanta más el calor?
El suelo laminado con su correspondiente base aislante nos ayuda a mejorar el aislamiento térmico de la vivienda, evitando que el calor se pierda, debido a su hermeticidad y teniendo mejores propiedades de paso calorífico que en el caso de los suelos cerámicos. Aportando confort y ahorrando en nuestra factura de calefacción.
6 Qué sistema es más económico en calefacción
El sistema de calefacción y por tanto más económico a la hora del consumo, son las bombas de calor. Se trata de los típicos splits o conductos de aire acondicionado son muy eficientes por cada kWh hora que consumen de electricidad aportan 4 kWh de calor. Además en verano permite la refrigeración la estancia o vivienda donde esté instalado.
7 Soluciones para una segunda vivienda
Si lo que queremos es calentar rápidamente lo más apropiado serían las estufas de gas o de parafina, ya que nos proporciona calor en poco tiempo. Dentro de las estufas de gas nos encontramos con diferentes tipos:
Por otro lado, tenemos las estufas de parafina las cuales tendríamos las de mecha o las eléctricas, estas últimas necesitaríamos conectarlas a un red eléctrica, se pueden programar. Es recomendable ventilar la estancia de forma regular.
8 Aerotermia con suelo radiante
La instalación de la aerotermia junto a un suelo radiante es uno de los sistemas más eficientes de la actualidad, pues permite una distribución de calor con una alta inercia térmica. En invierno, genera un calor uniforme que consigue una temperatura agradable y homogénea en todo el hogar. Por otro lado, en verano disfrutaremos del suelo refrescante está también recomendado para zonas con un clima seco en verano. La sensación que proporciona es muy distinta a la de un aire acondicionado. El funcionamiento es similar al de un suelo radiante, pero en lugar de hacer circular agua caliente, se utiliza agua a baja temperatura, que oscila entre los 14 y los 18ºC, proporcionando de esta forma una agradable sensación refrescante. Las ventajas de la aerotermia como sistema de climatización son la alta eficiencia energética al consumir muchísima menos energía eléctrica que los sistemas de climatización tradicionales, algo que afectará directamente a las facturas de consumo. Ahorro. Como ya te hemos dicho, se trata de un sistema económico en cuanto a consumo energético. Es verdad que la aparatología es más cara que la de los aires acondicionados tradicionales, pero te aseguramos que, a la larga, sale mucho más barato. El mantenimiento de los sistemas de aerotermia es muy similar al de los aires acondicionados o sistemas de calefacción con caldera. Hay que limpiar el polvo de la batería de la unidad exterior, purgar el aire de los circuitos de agua, limpiar filtros de aire, filtros de agua y revisar presión del circuito del agua. Además de proporcionar una climatización económica, también puede producir agua caliente a bajo coste.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta