Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Buenas tardes.
Recientemente compré el cronotermostato y no he tenido ningún problema con la instalación pero me asaltan una serie de dudas que no he podido solucionar accediendo al manual de instrucciones y con las que me gustaría que me ayudasen:
1. ¿ Es obligatorio establecer una temperatura confort y otra en modo eco para cada momento del día? Yo querría inhabilitar estas funciones para, simplemente, encender y apagar desde el modo manual cuando lo considerase necesario.
Actualmente tengo ambas establecidas en 17 grados porque el termostato siempre marca por encima de 19 y así espero que no arranque la caldera, pero aún así lo hace incluso estando apagado el cronotermostato.
2. ¿Por qué el indicador de temperatura de mi caldera siempre marca por encima de los 45 - 50 grados y nunca baja a temperatura ambiente a pesar de tener apagado el cronotermostato?
3. ¿Cómo lo configuro para los meses del año en que no necesite utilizar la calefacción?
Disculpad por lo extenso del mensaje y gracias de antemano por vuestra/s respuesta/s.
Un saludo.
Hola @IVOGOSA, vamos por partes, te voy contestanto entre líneas:
1. ¿ Es obligatorio establecer una temperatura confort y otra en modo eco para cada momento del día? Yo querría inhabilitar estas funciones para, simplemente, encender y apagar desde el modo manual cuando lo considerase necesario.
La temperatura confort y eco es para el modo de programación, cuando hacemos funcionar la caldera en modo manual esta funciona dependiendo de la temperatura que nosotros le pongamos en ese momento. Si la caldera te arranca aseguraté que el termostáto esté en modo manual y no en modo automático.
2. ¿Por qué el indicador de temperatura de mi caldera siempre marca por encima de los 45 - 50 grados y nunca baja a temperatura ambiente a pesar de tener apagado el cronotermostato?
La caldera lleva agua caliente ademas de calefacción? La mayoria de las calderas son mixtas y sirven para ambas cosas, seguramente lo que te indica la caldera es la temperatura de salidad del agua caliente sanitaria
3. ¿Cómo lo configuro para los meses del año en que no necesite utilizar la calefacción?
Tienes dos opciones, o apagar el termostáto (que és lo que te recomiendo), de esta manera la caldera no arranca para la calefacción u otra opción es poner el termostáto en modo vacaciones, de esta manera durante el período que indiques no arrancará la calefacción.
Un saludo
Hola Jaime y gracias por tu respuesta.
Efectivamente mi caldera es mixta y tal vez el mantenimiento de la temperatura se deba a eso.
Me gustaría preguntarte para terminar ¿qué puede estar ocurriendo para que teniendo el cronotermostato en modo off, la caldera arranque automáticamente cada cierto tiempo durante apenas unos segundos?
Gracias de antemano.
Hola @IVOGOSA, ¿que modelo de caldera es? Muchas calderas tienen microacumulación de agua caliente, esto es, un pequeño deposito de agua, de quizas 5-10 litros, la caldera se enciende, seguramente, para mantener ese volumen de agua siempre a una temperatura determinada.
Un saludo
Hola @IVOGOSA. ¿Que es lo que está a 40-50 ºC?, ¿la temperatura de la calefacción o la del Agua caliente sanitaria (ACS)?, ya que cómo te he comentado, la caldera tiene una microacumulación de agua caliente que mantiene el agua a 40-60 ºC y es algo independiente a la calefacción ya que este agua es para uso de agua caliente sanitaria, no se si esto se puede desconectar o quitar, pero si se puede hace debe ser en la propia caldera, no influye el termostáto, ya que este solo controla la calefacción.
Un saludo
Hola una vez más Jaime, te estoy muy agradecido por tus mensajes.
No sé si la temperatura responde al agua caliente o a la calefacción, no entiendo tanto sobre el tema como me gustaría.
Sólo puedo decirte que con el anterior cronotermostato (lo he tenido los últimos 10 años) la temperatura que marcaba la caldera cuando éste estaba apagado era la ambiente y, que con el actual, la temperatura no baja de las temperaturas que hemos hablado en mensajes anteriores; además, periódicamente arranca de manera autónoma (estando en off) y provoca ruido como de movimiento de agua en el interior de los radiadores.
Estoy algo deconcertado porque me preocupa que la temperatura pueda dañarse y que el gasto en gas pueda disparárseme.
Un saludo.
Hola @IVOGOSA, es muy extraño, puedes pasarme una foto del display de la caldera? (donde marque la temperatura que me comentas) y si puedes el modelo exacto de la caldera?. Si se trata solo de mantenimiento de la acumulación de agua puedes estar tranquilo, es algo normal y no te va a suponer ningun consumo excesivo de gas.
Un saludo
Buenas noches Jaime.
Ayer por fin pude solucionar el problema en buena parte gracias a tus indicaciones anteriores y también en parte de manera fortuita.
Cuando me hablaste del agua caliente sanitaria, pensé que mi caldera no desempeñaba esa función pero me dio como indicio que tal vez tuviera que ver con el agua caliente y no con la calefacción.
Lo que hice fue mover la rueda del agua hasta desconectarla por un instante y al volver a colocarla en su posición anterior la luz verde ya no se mantenía encendida permanentemente y la temperatura había descendido hasta casi la ambiente.
Hoy ha funcionado correctamente a lo largo de todo el día.
En fin, te estoy muy agradecido por la predisposición que has mostrado estos días.
Saludos.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta