¿Cómo forrar una pared con suelo laminado?
Pregunta¿Cómo forrar una pared con suelo laminado? RespuestaEl revestimiento con suelo lamin... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Buenas tardes, compre en Leroy un cronotermostato siemes rev24rf, ya llevo unos años con el y estoy muy contento, pero creo que no aprovecho bien sus funciones entre ellas la de "Acción de control: Interruptores PLD 4 y 5. Para ir directo al asunto yo lo tengo programado con el PID 12 Para sistemas controlados normales, aplicaciones en lugares con variaciones térmicas normales, porque al intentarlo con el Autoaprendizaje PID(PDl 4 ON y 5 ON) que parecía la novedad de este cronotermostato, una noche casi nos asamos de calor, porque se disparó a más de 25º cuando estaba programado a 21... mi pregunta es la siguiente, primero ¿esto es normal? por mucho que he buscado en internet no consigo encontrar explicación al funcionamiento del "PID Autoaprendizaje"; segundo , para que la temperatura no tarde tanto en saltar o para que sea más lineal, eje 21,4º programado, hay veces que la temperatura desciende a 20,5º y no salta la demanda de grados a la caldera hasta que baja un poco más(lo que significa que hay momentos que pasamos frío puesto que no conseguimos los 21,4º solicitados)... ¿cuál sería la selección más idonea para sacarle el mejor partido y que la temperatura no tarde tanto en saltar, es decir que no tengamos ese pico de diferencia de temperatura?. Espero haberme explicado correctamente. Muchas gracias, Un cordial saludo.
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola @carolingia65,con los interruptores en 4 y 5 on, activarás la función de autoaprendizaje de PID,esta es la función de control PROPORCIONAL INTEGRAL DERIVATIVA.
En el gráfico ,aparece la explicación de la funcionalidad del control PID.
En la gráfica: X=tiempo Y=temperatura ambiente(medida por el termostato)
Con control PID 6 y PID 12, se da un pulso continuo de 6 o 12 minutos,cuando el valor de consigna es inferior a 0,5º o 0,2º(depende de como lo tengas configurado).
Si lo tienes en 2 puntos,el control estará basado en la temperatura,por debajo de 0,5º o 0,2º arrancará la caldera y parará a 0.5º o 0,2º(dependiendo de la configuración).
En el control PID self-learning,el termostato va realizando pulsos periódicos dependiendo de la inercia calorífica de la vivienda.
Me parece raro que le alcance 25ºC si lo tenía programado a 21ºC,no debería pasar esto.Deberías comprobar la recepción de señal del receptor ,por si hay alguna deficiencia en ésta.
Espero haber aclarado tus dudas,ten en cuenta que si la caldera está muy lejos del termostato puede fallarte la señal de radio que transmite entre ellos los valores de temperatura.Cualquier otra duda que te surja aqui estoy para poder ayudarte.
Un saludo,Elena.
Buenas @carolingia65, hay otros foros donde también hacen preguntas sobre este cronotermostato te dejo los enlaces por si te pueden ayudar... ¿Cómo es el funcionamiento de un cronotermostato? Cronotermostato SIEMENS RDE100 1 XARef.16790193
Hola @carolingia65: Respecto a la diferencia de salto de temperatura que le ha puesto de 21.4º y que salta por debajo de 20.5º es normal porque siempre saltan 1º aproximadamente por debajo y si está a mucha distancia del receptor un poquito más. Respecto al autoapredizaje es para que reconozca el horario y temperatura que tienen puesto habitualmente y sin necesidad de modificar siempre arranque a las mismas horas y temperaturas .
También tendrias que ver si donde has instalafo el termostato no hay corrientes de aire o tiene alguna fuente de calor próxima que interactúe en la función del termóstato.
Espero haber resuelto tus dudas si necesitas más información puedes consultarme cuando lo necesites.
Un saludo.
Gracias Elena1965 por tu respuesta, pero si lo que comentas del PDI de autoaprendizaje es correcto, ¿para qué sirve entonces la programación diaria, o semanal que te permite el termostato? No tiene mucho sentido no? ¿Qué diferencias hay entonces con los otros PID? y cuál es el motivo, cuando puse el PID de autoaprendizaje, para que por la noche no cortase en la temperatura deseada llegando casi a los 28º?... Respecto a dónde tengo colocado el termostáto y si hay corrientes, está ok colocado sin ninguna corriente. En el apartado Acción de control: Interruptores PLD 4 y 5, ¿qué opción me aconsejas para una utilización normal, para un piso normal de unos 85m sin grandes variaciones térmicas?.
Hola @carolingia65,con los interruptores en 4 y 5 on, activarás la función de autoaprendizaje de PID,esta es la función de control PROPORCIONAL INTEGRAL DERIVATIVA.
En el gráfico ,aparece la explicación de la funcionalidad del control PID.
En la gráfica: X=tiempo Y=temperatura ambiente(medida por el termostato)
Con control PID 6 y PID 12, se da un pulso continuo de 6 o 12 minutos,cuando el valor de consigna es inferior a 0,5º o 0,2º(depende de como lo tengas configurado).
Si lo tienes en 2 puntos,el control estará basado en la temperatura,por debajo de 0,5º o 0,2º arrancará la caldera y parará a 0.5º o 0,2º(dependiendo de la configuración).
En el control PID self-learning,el termostato va realizando pulsos periódicos dependiendo de la inercia calorífica de la vivienda.
Me parece raro que le alcance 25ºC si lo tenía programado a 21ºC,no debería pasar esto.Deberías comprobar la recepción de señal del receptor ,por si hay alguna deficiencia en ésta.
Espero haber aclarado tus dudas,ten en cuenta que si la caldera está muy lejos del termostato puede fallarte la señal de radio que transmite entre ellos los valores de temperatura.Cualquier otra duda que te surja aqui estoy para poder ayudarte.
Un saludo,Elena.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Pregunta¿Cómo forrar una pared con suelo laminado? RespuestaEl revestimiento con suelo lamin... Ver más
Hola, Quiero mostraros como quedo instalado un friso de madera con un aislamiento térmico en... Ver más
Con el frío nuestra mente está puesta en el gasto que tendremos durante la temporada en cale... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta