Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola buenas a tod@s, a ver...quiero poner un emisor térmico en la habitación porque es bastante fría y tengo a dos bebés, el uso sería el de la siesta al mediodía y por supuesto la noche, no sé si me convendría más el cerámico o el de fluido...
He leído que el de fluido es para un uso de hasta 4 o 5 horas pero a ese tiempo le añadimos el tiempo que permanece desprendiendo el calor acumulado o va incluido en ese tiempo? Gracias
Hola buenas, el emisor térmico de fluido tarda más tiempo en calentarse que un radiador eléctrico convencional, pero una vez se apaga sigue emitiendo calor hasta que se enfría el fluido. Los emisores térmicos cerámicos disponen en su interior de un material cerámico sólido, que dispone de gran conductividad y de una buena inercia térmica, también son lentos para calentar pero apagados siguen desprendiendo calor.
Te dejo una calculadora para calcular el consumo de un radiador eléctrico, que con la potencia del radiador, el tiempo de funcionamiento (en horas) y el precio del kWh eléctrico (lo puedes ver en cualquier factura eléctrica) te da el resultado del gasto en euros cada vez que lo utilizas. Espero te sea útil.
Los emisores térmicos de fluido son modelos intermedios entre emisores secos y emisores cerámicos debido a su inercia térmica ya que mantienen el calor hasta unas 4 horas. El emisor de fluido es ideal para un uso continuado en el hogar, entre 5 y 8 horas diarias de funcionamiento.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta